Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Roger Chartier: una conversación sobre la cultura escrita

Roger Chartier: una conversación sobre la cultura escrita

Submitted by jengon on Sun, 23/08/2020 - 13:12
Foto: SCRD

Acompáñanos este 26 de agosto en un diálogo sobre la cultura escrita con Roger Chartier, historiador francés especializado en el universo del libro y la lectura

En el marco del programa de formación de mediadores de la Escuela de Mediadores de BibloRed, el próximo miércoles 26 de agosto a las 11:00 a.m. tendremos la oportunidad de escuchar a Roger Chartier, investigador de la cultura escrita, quien conversará con Rafael Tamayo, Gerente Operativo de BibloRed. Este diálogo girará en torno al libro y las bibliotecas en la era digital y su relación con las políticas públicas de lectura y escritura.    

Roger Chartier ha sido director de estudios en la Escuela francesa de Altos en Estudios en Ciencias Sociales; profesor en La Sorbona y en la Universidad de Pensilvania; miembro del College de Fránce; Doctor Honoris Causa de las universidades del Rosario Argentina y Carlos III de Madrid, entre muchas otras distinciones. Es miembro de la Academia estadounidense de las artes y las ciencias, así como de la Academia Británica y fue presidente del consejo científico de la Biblioteca Nacional de Francia.                 

En su labor en torno a las bibliotecas, Chartier ha defendido la renovación de estos espacios y la ampliación de sus concepciones y usos públicos, lo que ha llevado a poner en práctica ideas en varios proyectos franceses sobre la cultura escrita. Ha estudiado el pasado del libro revolucionando esta rama de la historiografía, por ello es considerado uno de los más importantes historiadores de la lectura, y uno de los maestros de la historia cultural en Europa y en América.

En sus escritos e investigaciones se superponen el estudio crítico de los textos, el análisis de la relevancia de los libros y la valoración de los indicadores de lectura. Es uno de los más importantes referentes en las discusiones académicas sobre cómo la sociedad se apodera de sus bienes inmateriales, raíces y culturas, y en la construcción de usos y significaciones colectivas que interfieren en las relaciones sociales.

Descubre todo lo que podemos aprender de sus experiencias y conocimientos a través de la transmisión en vivo que puedes seguir por nuestro canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/BibloRedBog

 

Submitted by jengon on Sun, 23/08/2020 - 13:12

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.