Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Reconocimiento a líderes culturales de la localidad Ciudad Bolívar

Reconocimiento a líderes culturales de la localidad Ciudad Bolívar

Submitted by admciudadbolivar on Tue, 22/08/2017 - 18:35
Foto: Luz Marina Ramirez

Luz Marina Ramírez Faustino

Área de Comunicaciones

Perfil

Como documentalista e historiadora poseo amplia experiencia en la narración y crónica de realidades sociales, pertenezco al mapa audiovisual de la localidad de Ciudad Bolívar, soy conocedora de los procesos de realización y producción audiovisual lo que me permite ser directora de un colectivo de cine y video alternativo, y miembro activo de Festival Internacional de Cine “Ojo al sancocho”,  como líder comunitaria poseo habilidades de liderazgo y manejo de equipo promoviendo la participación y movilización social.

Logros

- Escritora-Cronista  en el Libro de Crónicas “Sucedió en la Ciudad”, del Colectivo I-LETRADOS, con el texto “la Voz de la Doña” y “Secuestro express”, (2014).

-Ganadora de la Categoría Profesional en la modalidad de Literatura, en el marco de la semana cultural de Ciudad Bolívar. (2011)

-Escritora- Cronista en la revista “Camándula”, con el texto “Una sola postura”. (2009)

- Ganadora del premio a la mejor crónica en el marco del concurso “La ciudad jamas contada” programada por el periódico El Tiempo, esta producción fue publicado en el Diario El Tiempo. (2007).

- Participante del Equipo de Ciclismo del Equipo Café de Colombia y Postobón, entre 1980-1990, y Selección Nacional 1988

Experiencia

ORGANIZACIÓN FESTIVAL DE CINE Y VIDEO ALTERNATIVO COMUNITARIO “OJO AL SANCOCHO”.

GUIONISTA – GUIA DE ZONA

Abril 2010-- Escritora- Cronista en la revista “Camándula”, con el texto “Una sola postura”. (2009)

.

  • Desarrollar guiones para la realización de producciones cinematográficas.
  • Participar en la Junta Directiva de la Organización.
  • Realizar Talleres de Memoria Histórica.
  • Efectuar acompañamiento a comitivas extranjeras.
  • Coordinación y apoyo de rodajes desde el área logística.

Tel: 2301372

Director: Daniel Bejarano

Web: http://www.ojoalsancocho.org/

COLECTIVO AUDIOVISUAL “LA VEREDA FILMS”

Enero 2012-Actualmente.

  • Dirigir las producciones audiovisuales.
  • Gestión con los programas distritales.
  • Articular la vinculación con el Mapa Audiovisual de la Localidad Ciudad Bolívar.
  • Realizar Guiones para cortometrajes
  • Participar en la producción de cortometrajes como: “Malabares de la Vida” y “Antes de las 10” entre otras.

 

ESCRITORA Y CRONISTA INDEPENDIENTE

  • Desarrollar crónicas para el diario El Tiempo como “Laura la bonita”, “el Tunejo”.

Diversos escritos para revistas y diarios de la ciudad.

Formación

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA – ALCALDIA MAYOR- NOVIEMBRE 2000- 144 horas

  • Diplomado en Gestión Comunitaria y Gerencia Social.

ministerio de cultura – sueños film colombia- mayo 2014- 920 horas

  • Formación en Proyecto de Escuela Popular de Cine y Video comunitario.

CINEMATECA DISTRITAL-IDARTES-AGOSTO 2014- 91 HORAS

  • Taller en fotografía y sonido para cortometraje de ficción.

CINEMATECA DISTRITAL-IDARTES-JUNIO 2013- 70 HORAS

  • Taller de producción ejecutiva para cortometraje de ficción.

CINEMATECA DISTRITAL-IDARTES-noviembre 2012- 70 HORAS

  • Taller de realización audiovisual.

SECRETARIA DE CULTURA-IDARTES-noviembre 2012- 72 HORAS

  • Taller de crónica.

ALCALDIA LOCAL CIUDAD BOLIVAR-MAYO 2009

  • Formación en participación y movilización social.

ALCALDIA LOCAL CIUDAD BOLIVAR-MAYO 2005-10 horas

  • Normas de espacio público y de comercio.

CORPORACION MINUTO DE DIOS-diciembre 2001-120 HORAS

  • Seminario taller para maestros de obra.

SECRETARIA DE CULTURA-IDARTES-noviembre 2012- 72 HORAS

  • Taller de crónica.

SECRETARIA DE CULTURA-IDARTES-noviembre 2012- 72 HORAS

  • Taller de crónica.

ministerio de cultura – RELATA- 2008-2009

Taller de crónica.  

Submitted by admciudadbolivar on Tue, 22/08/2017 - 18:35

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Carpa de circo
Vive la magia de las carpas de circo
Fecha: August 12
Celebremos el MES MAYOR con arte y cultura (zona sur - oriente)
Fecha: August 05
Disfruta en Ciudad Bolívar del XVII Festival Iberoamericano de Teatro
Fecha: July 28
Grafiti tour en Ciudad Bolívar - Hombre con piedra pintada y vista de Bogotá
May Rojas, el artista urbano que hizo de Ciudad Bolívar un grafiti tour
Fecha: July 21
Taller de leyendas y curiosidades colombianas en El Paraiso, Ciudad Bolívar
Fecha: July 02

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.