Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > ¿A qué suena San Victorino? Aplica a esta Beca Plástica Sonora

¿A qué suena San Victorino? Aplica a esta Beca Plástica Sonora

Submitted by natmon on Mon, 10/05/2021 - 10:36
Foto: SCRD
  • La Beca Plástica Sonora 2021 de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) busca incentivar la creación y el desarrollo de un paisaje sonoro en torno a San Victorino, una emblemática zona comercial del centro de la ciudad ubicada en la Localidad de Santa Fe.
  • Entrega un estímulo por $20 millones de pesos dirigido a artistas de toda la ciudad. Inscripciones abiertas hasta el miércoles 12 de mayo. www.fuga.gov.co

Bogotá D.C., 5 de mayo de 2021. La Beca Plástica Sonora de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA se ha convertido en una importante plataforma de exploración de la dimensión acústica de la ciudad a través del arte. Este año, como parte del Programa Distrital de Estímulos 2021 del Sector Cultura, Recreación y Deporte, esta convocatoria invita a trabajar con las prácticas sonoras perceptibles en la cotidianidad de un espacio comercial insigne de la capital como lo es San Victorino, desde diferentes enfoques: comunidad, comunicación y múltiples lenguajes sonoros.

Esta beca, dirigida a creadores de la ciudad (personas naturales y agrupaciones) le apuesta a la generación de procesos de reflexión frente a la vida en los diferentes espacios de la ciudad, las diversas formas sociales, cómo se materializa la acústica del proceso de comunicación en entornos sonoros, eventos y lugares específicos, como lo es el centro de Bogotá. El proyecto puede ser de carácter efímero y debe ser pensado para ser transmitido en alguna plataforma sonora (tales como SoundCloud, YouTube, entre otras.) El concursante deberá plantear una estrategia de socialización de manera virtual en fechas anteriores a la fecha máxima de ejecución.

En el año 2020, el tema de la Beca Plástica Sonora fue la protesta social en el centro de Bogotá. El ganador fue el artista sonoro Andrés Felipe Ñañez con su proyecto P.A.I.L.A., una obra de arte electrónico cuyo nombre proviene del acrónimo Poderoso Artefacto Inteligente Libre y Audible. Esta obra recrea de manera temática los cacelorazos del centro como una cuestión de música, instrumentación e instalación.

“La FUGA, por medio de su Beca Plástica Sonora, se ha convertido en una plataforma que respalda los procesos de investigación y creación dentro de las lógicas del arte sonoro. Esta entidad tiene una comprensión bien amplia sobre los mecanismos de creación y experimentación, lo que hace que la experiencia de creación de obras en el campo sonoro para esta beca se convierta en un placer” afirma Andrés Felipe Ñañez.

Consulte aquí las bases y requisitos de la Beca Plástica Sonora www.fuga.gov.co

Otras becas y premios de artes plásticas y visuales

A continuación, encontrará las convocatorias 2021 de la FUGA en el campo de las artes plásticas y visuales que continúan abiertas. Aplique con tiempo y no lo deje para última hora.

Beca Portafolio Digital para Artistas Plásticos

Entrega 4 estímulos cada uno por $ 5.000.000 M/cte

Cierre de inscripción: miércoles 12 de mayo de 2021

Busca promover la conceptualización, la creación y el desarrollo de portafolios artísticos con el fin de apoyar los procesos de fortalecimiento, sostenibilidad y promoción de sus obras y/o propuestas artísticas. Dirigida a artistas y agrupaciones de artes plásticas y visuales del centro de la ciudad.

Beca Animación Artes, Saberes y Oficios

Entrega 1 estímulo por $ 20.000.000 M/cte

Cierre de inscripción: miércoles 19 de mayo de 2021

Busca promover el desarrollo de una pieza de animación cuyo tema central sean las artes, los oficios y los conocimientos tradicionales que se expresan en el centro de Bogotá. Estos oficios, que tienden a desaparecer, forman parte de la identidad cultural de una comunidad y de una ciudad.

Beca Producción Curatorial

Entrega 1 estímulo por $ 30.000.000 M/cte

Cierre de inscripción: miércoles 26 de mayo de 2021

Busca apoyar un proyecto curatorial en la fase de producción de exposición o circulación pública, donde se promueva la realización de una exposición virtual sobre arte colombiano, que aporte en la construcción y el fortalecimiento de los campos de la investigación del arte en Colombia.

Premio VI Bienal de Artes Plásticas y Visuales - Fase preselección

Entrega 10 estímulos, cada uno por $ 10.000.000 M/cte

Cierre de inscripción: miércoles 26 de mayo de 2021

En esta fase de preselección, el premio busca apoyar la investigación, creación y difusión de la producción artística nacional de creadores nacionales de mediana trayectoria, con obras de arte inéditas que contemplen aspectos arquitectónicos, de memoria e historia de la FUGA.

 

Para consultar las bases, requisitos y fechas de cierre de las convocatorias visita: https://www.fuga.gov.co/convocatorias

Submitted by natmon on Mon, 10/05/2021 - 10:36

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.