Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Prográmate con BibloRed en la Conmemoración del Día de la mujer

Prográmate con BibloRed en la Conmemoración del Día de la mujer

Submitted by natmon on Tue, 08/03/2022 - 18:07
Mujer bogotana
Foto: SCRD

Te contamos las actividades de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá tiene para conmemorar el Día Internacional de los Derechos de la mujer.

Entendiendo esta fecha como una oportunidad para reconocer y visibilizar los logros, las luchas y los retos que las niñas y las mujeres han enfrentado históricamente en todos los ámbitos,  las Bibliotecas Públicas de Bogotá tendrán diversas actividades para sus usuarias y usuarios para conmemorar este 8 de marzo, aquí te contamos algunas de ellas. 

¡Prográmate!   

Biblioteca Pública El Parque - En el Parque San Bernardo- Calle1d # 6-3 este  

Marzo 8 desde las 8:00 a.m. a las 12:30 m.

Picnic literario 8M: Niñas y mujeres que sostienen y transforman el mundo

En articulación con la Alcaldía Local de Santa Fe, te invitamos a celebrar el Día internacional de la mujer. Este día tiene por objetivo seguir trabajando juntos para lograr una sociedad más justa, más pacífica y más sostenible, porque las mujeres pueden lograr eso y todo lo que se propongan, esta es una excepcional razón para movilizar la acción local con miras a lograr la igualdad de género, así mismo, fomentar la realización de los derechos humanos de todas las mujeres y niñas en situación de vulnerabilidad social e inseguridad económica. 

Biblioteca Pública Bosa

Marzo 8 a las 2:30 p.m.

Día de la mujer: Taller de realización de toallas higiénicas de tela
Cupo máximo de 20 personas 

Acompáñanos en esta jornada en la que aprenderemos cómo realizar una toalla higiénica en tela, un recurso que para todas es útil y que además contribuye al cuidado del medio ambiente.

Biblioteca Pública El Mirador

Marzo 8 a las 3:00 p.m.

Un viaje hacia la igualdad

Conmemoramos el Día internacional de la mujer, cuyo lema para este año es “igualdad de género hoy para un mañana sostenible” resaltando las virtudes de las mujeres de la localidad en cuanto a su lucha por la construcción de un territorio de paz, sostenible, cultural y artístico como Ciudad Bolívar.

En esta oportunidad, se invitarán a 50 mujeres de la localidad a participar en un recorrido por TransMiCable como conmemoración del día internacional de la mujer. 
Este recorrido tendrá inicio en la Estación Portal Tunal, lugar donde se instalará un collage en el que se plasmarán pequeñas historias de mujeres que han sido partícipes
de la construcción social en esta localidad.

Biblioteca Pública Gabriel García Márquez en Sala LabCo

Marzo 11 a las 3:00 p.m.

Cacharreo Feminista

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, nos reuniremos en la Sala LabCo en un cacharreo feminista, un espacio solo para mujeres para aprender conceptos básicos y prácticos sobre el uso de herramientas manuales y eléctricas, mientras conversamos sobre los prejuicios frente al uso de estas herramientas por parte de mujeres.

Como resultado final de este encuentro se construirá una gran obra utilizando elementos reciclables. ¡Si quieres participar de este espacio recuerda inscribirte en el punto de información de la Biblioteca Pública Gabriel García Márquez - El Tunal  o enviando un correo a mediadorcdigital4@biblored.gov.co!

Biblioteca Pública Virgilio Barco

Marzo 12

Gran Maratón de tejido
10:00 a.m. a 12:00 m.


Estaremos en sintonía con la jornada de varios colectivos de mujeres en distintos puntos de la ciudad. Como parte de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, las Bibliotecas Tintal Manuel Zapata Olivella y Virgilio Barco se unen a esta bella y sentida jornada en la que se tejerán hilos, redes, sororidades y símbolos de amor.

Mujeres en la poesía: El capítulo pendiente del canon literario
Encuentro con la autora: Jenny Bernal
2:00 p.m. a 03:30 p.m.

La poesía de Emilia Ayarza, María Mercedes Carranza y Mery Yolanda Sánchez permitirá ahondar sobre los tiempos de cada una de ellas, así como resaltar sus distintas apuestas estéticas. Te esperamos para que puedas ampliar tus referentes poéticos femeninos gracias a los libros publicados por poetas colombianas, así como para que conozcas más detalles en torno a la literatura hecha por mujeres y su papel en la sociedad.

¡Estampaton violeta!
3:30 p.m. a 4:00 p.m.


¡Trae tu camiseta y sé parte de la jornada! Aprende de una técnica milenaria, una herramienta de denuncia que promueve la masividad de un mensaje y que ha sido empleada en los movimientos sociales y culturales más fuertes de la historia, será parte también de nuestra jornada conmemorativa. Trae tu camiseta, tula o pañoleta y llévate tu propio estampado violeta.

Charla Pedagogía para la vida: autocuidado y sororidad en las artes escénicas
4:00 p.m. a 4:40 p.m.

Compartiremos la experiencia en las casas refugio y la construcción de una pedagogía artística al servicio del empoderamiento creativo en dignidad. Las artistas de Tejido de vida, compartirán sus reflexiones y comprensiones en torno a la experiencia en el desarrollo de este proyecto de artes para el empoderamiento creativo en sororidad, con mujeres que han vivido violencia de género.

Concierto de música clásica
6:00 p.m a las 6:30 p.m.

Nuevamente la Fundación Margúz, acompañando a la biblioteca en las fechas más importantes a través de la música. Cerramos con broche de oro esta maravillosa jornada, con un inolvidable concierto de alumnas y ex-alumnas de la Escuela de Música de Cámara de Bogotá, de Márguz, Fundación para las Artes. En esta oportunidad, serán mujeres interpretando obras compuestas por mujeres, las que amenizarán una perfecta tarde en los Espejos de agua

Exposición Tejido de Vida: Escuela de empoderamiento creativo en sororidad
Desde el 7 de marzo 

Tejido de vida presenta la memoria fotográfica y audiovisual de un proceso reflexivo y creativo con mujeres que han vivido violencia de género. La exposición, presenta 15 obras realizadas por mujeres víctimas de violencia y su exploración personal de la mujer para descubrir y potenciar su propia voz. Entre tanto construyen un tejido colectivo de sororidad, basado en el diálogo, la empatía y el fortalecimiento de sus habilidades expresivas y creativas por medio de las artes escénicas.

Submitted by natmon on Tue, 08/03/2022 - 18:07

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Artista urbana
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Fecha: August 12
Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Participa en VueLAB
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.