Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Primera escultura sonora estará ubicada en Bogotá

Primera escultura sonora estará ubicada en Bogotá

Submitted by pedbor on Tue, 14/04/2015 - 10:55
Primera escultura sonora estará ubicada en Bogotá
Foto: render de 'Escenario en Construcción'.

El artista cartagenero Oswaldo Maciá resultó ganador del Primer Concurso Internacional Museo a Cielo Abierto con una obra sonora que, según el concepto de los jurados, revolucionará el arte latinoamericano.

El concurso fue lanzado por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, la Fundación Escuela Taller de Bogotá y la Transportadora de Gas Internacional- TGI SA ESP, con el objetivo de buscar una nueva visión del arte público en la ciudad que se alejara del tradicional monumento conmemorativo.

Entre las 89 propuestas que se recibieron, el jurado escogió la obra de Maciá, Escenario en Construcción, compuesta por 5 cubos y 5 conos construidos en acero corten, de donde saldrá el sonido de los llamados de las 1.900 especies de aves que existen en Colombia.

Según el artista, la idea “es crear un escenario que hable de los recursos que nos hacen realmente un país rico y líder en esta materia. Colombia posee una de las mayores biodiversidades del planeta con alrededor de 54.876 diferentes especies. También tenemos la mayor diversidad de aves en el mundo con más de 1.900 especies, de las que 1.500 se encuentran en peligro. El canto de las aves será un llamado constante de atención a su conservación como patrimonio del país”.

Maciá recibirá 200 millones para realización de la pieza, que será inaugurada a finales del 2015. La escultura estará ubicada en la rotonda de la calle 19 con carrera 3, en el sector de Las Aguas. 

'Una obra que revolucionará el arte'

Entre los jurados del concurso se encuentra Cuauhtémoc Medina González, uno de los más influyentes curadores y críticos de arte en América Latina; Lucrezia Cipittelli, curadora e investigadora con doctorado en Historia del Arte de la Universidad La Sapienza en Italia; Ana Patricia Gómez, arquitecta de la Architectural Association de Londres; y Fernando Cortés, arquitecto con Máster en Urbanismo de la Universidad de París VIII.

Los jurados destacaron las cualidades avanzadas de la obra de Maciá como su condición sensible más que material, el carácter de reverberación y memoria de la experiencia en el espectador más allá del espacio físico de la pieza, y el efecto a la vez delicado y poderoso que ofrece al ciudadano. 

“Esta estrategia de intervención es una forma de activación del espacio anónimo urbano, transformando el lugar en un sitio de articulación entre el territorio urbano y la naturaleza circundante (los cerros). La propuesta potencia esta relación introduciendo una dimensión sonora de la naturaleza en la ciudad, lo cual incentiva la reflexión en el espectador”, indicaron los jurados.

Sobre Oswaldo Macía

El artista, que desde hace 20 años reside en Londres, comenzó sus estudios en la Escuela Superior de Bellas Artes (Cartagena) y luego estudió pintura mural en La Escuela Llotja (España). En el London Guildhall University obtuvo su licenciatura en Escultura y en el Goldsmith’s College de la Universidad de Londres alcanzó su Maestría en Artes.

Las inusuales esculturas de Maciá buscan no sólo replantear el papel que tienen los sentidos (en especial el olfato y la audición) en la formación del conocimiento sino también cuestionar los límites del lenguaje en la formulación de las certezas sensibles. Lo anterior a través de esculturas sonoro-olfativas que crean experiencias poco familiares para el espectador, en donde la pregunta por su manera de percibir es la base del encuentro entre la obra y la audiencia.

 

 

Submitted by pedbor on Tue, 14/04/2015 - 10:55

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Escultura inspirada en Gabo adornará el parque de los Periodistas
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.