Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Personajes y Colectivos de Tunjuelito en 2018: Fundación “Siembra una Semilla”

Personajes y Colectivos de Tunjuelito en 2018: Fundación “Siembra una Semilla”

Submitted by admtunjuelito on Wed, 12/12/2018 - 06:45
Maestra ludy con niños saltando alegres
Foto: SCRD

¿Es posible poder transformar generaciones a través de la música? ¿Cómo transformar una niñez desorientada y a la merced de la violencia? Este era su cuestionamiento caminando por la acera de una calle, viendo niños corriendo semidesnudos y saltando en los charquitos de las aceras del barrio La Paz en el año 2005. Caminaba a clases de tercer semestre  del Instituto Universitario de Bellas Artes y Ciencias de Bolívar; y en medio de estas, tuvo la oportunidad de ver una película titulada “Les Choristes”, una película francesa del 2004, de genero Drama-Musical dirigida por Christopher Barratier, cuya fuente de Inspiración le creó la necesidad de fundar un Coro Infantil como voluntaria en sus prácticas de servicio social en la iglesia Cristiana en el Barrio Daniel Lemaitre,  que satisfactoriamente aun hoy, este proyecto sigue vigente en la organización cristiana. 

La Fundación de Educación Artística y Musical Siembra una Semilla es uno de los colectivos que emergen en 2018 en la localidad de Tunjuelito, liderada por Ludy Hernández, maestra en música de alta calidad humana que se proyecta a la comunidad capacitando, propiciando y desarrollando eventos y proyectos culturales en busca de consolidar el alcance de su misión. “CULTURA, ARTE Y MUSICA PARA TODOS”. Actualmente desarrolla Talleres de técnica vocal y de artes plásticas en la Casa de la Cultura de Tunjuelito. Además hoy es consejera electa de música del Consejo Local de Arte, Cultura y Patrimonio de Tunjuelito.   

Así inicia el camino de sembrar en otros y otras lo que había recibido. Inició con 30 niños de diferentes edades, un grupo de 18 padres de familia muy entusiastas y convencidos de la importancia y la gran influencia de la música en el desarrollo personal y cognitivo, principalmente de niños y niñas. A partir de allí emprende procesos que le permiten adquirir gran experiencia en instituciones públicas y educativas. Por los buenos resultados en sus procesos decide fundar el 21 de Mayo del 2011 bajo resolución 511 de la Gobernación de Bolívar La Fundación de Educación Artística y Musical “Siembra una Semilla”, cimentada en la creencia de que la música y el arte son inteligencias autónomas que pueden activarse en uno o más marcos culturales para resolver problemas o crear productos que tienen valor. Modelo de la Teoría de Inteligencias múltiples propuesta por el Maestro Howard Gardner. Este es el comienzo de un proceso de una fundacion musical y artistica que nace en el departamento de Bolivar y ahora amplía su radio de accion hasta llegar a la localidad de Tunjuelito enriqueciendo su dinamica artistica, cultural y de participacion en el sector.
 

Submitted by admtunjuelito on Wed, 12/12/2018 - 06:45

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Vive "Rock de Barrios"
Fecha: August 11
Participa en VueLAB
Fecha: August 11
Primer Concurso Distrital de Arte para personas con discapacidad
Fecha: August 11
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: August 08
"Fábula de Gorriones"; una puesta en escena de Fontibón para Bogotá
Fecha: August 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.