Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Participacion En Deporte Recreacion y Actividad Fisica > Bogotá tiene bicampeona mundial

Bogotá tiene bicampeona mundial

Submitted by serram on Tue, 20/09/2016 - 11:15
Foto: SCRD

La bogotana María Fernanda Barros obtuvo dos títulos orbitales en el Campeonato Mundial de Patinaje de Carreras, celebrado en el parque Olímpico Juvenil de Nanjing, China. Colombia fue el campeón del evento con 45 medallas (20 oros, 16 platas y 9 bronces) y Bogotá aportó 5 preseas (2 oros, 2 platas y 1 bronce), de las cuales María Fernanda logró cuatro y la también bogotana Karen Daniela Bermúdez, una.

Barros obtuvo su primera presea dorada en el relevo juvenil femenino 3.000 metros, haciendo equipo con Daniela Mendoza y Kerstinck Sarmiento, quienes vencieron a Corea y Francia, plata y bronce respectivamente. Luego, ganó otra presea de oro también en el relevo pero en la ruta 5.000 metros, derrotando en esta ocasión a Italia (plata) y Chile (bronce).

La de plata la ganó en la ruta, en los 20.000 metros eliminación juvenil damas, donde fue superada por la también colombiana Daniela Mendoza, dejando el bronce a la ecuatoriana Gabriela Vargas. El bronce de María Fernanda se dio en la ruta en los 10.000 metros puntos juvenil damas, detrás de la ecuatoriana Gabriela Vargas (oro) y la china Fang Huiyang (plata). Por su parte, Karen Daniela Bermúdez consiguió su única medalla, de plata, en la pista en los 15.000 metros eliminación juvenil damas, detrás de Daniela Mendoza.

Otros títulos
En otros resultados, se cumplió en el Club Guaymaral, en el norte de Bogotá, la VII Válida Nacional Abierta de Squash, damas y varones, con triunfo para la capital en ambas ramas. En las damas, la victoria fue para Laura Tovar, quien derrotó en la final a la también capitalina Paula Tovar; en el tercer lugar quedó otra bogotana, Camila Avellaneda. Mientras, en varones, el experimentado bogotano Miguel Ángel Rodríguez venció a Felipe Tovar (bogotano que juega por Valle). La tercera plaza fue para el también capitalino Dairo Sepúlveda.

En cuanto al ciclismo, se corrió la Clásica Ciudad de Soacha en las categorías mayores, juvenil y prejuvenil, en damas y varones, con buen resultado para Bogotá.
En mayores damas se dio el triunfo de Ana Cristina Sanabria, de Bogotá Mejor para Todos, con tiempo de 5.15:43 horas, seguida por Liliana Moreno (Proyecta Ingenieros) a 44 segundos y Luz Tovar (Bogotá Mejor para Todos) a 3:44 minutos. En juveniles el ganador fue Santiago Buitrago (Benros-Esteban Chaves) con 4.17:42 horas, seguido por su compañero Einer Rubio a 2 segundos. Y en prejuveniles también dominó este equipo y el vencedor fue Andrey Rodríguez con 4.32:48 horas, escoltado por Daniel Méndez a 45 segundos.

Para destacar
Bogotá compitió en el Campeonato Nacional Interligas Sub-20 de Fútbol de Salón, donde ocupó el cuarto lugar, que estaba dentro de lo previsto. En la fase de grupos venció a Santander 4-1 y empató 1-1 con Quindío y 3-3 con Antioquia. En los cruzados se impuso 3-1 a Risaralda, pero en semifinales cayó 2-1 con Quindío (que perdió la final con Valle) y por el tercer lugar perdió 2-1 con Antioquia. En triatlón, Bryan Moya compitió en el World Triathlon Standard en Cozumel, México, ocupando el puesto 16 en la categoría Sub-23 entren 73 atletas. Cumplió con el objetivo de estar en el Top-25 y sumó puntos para el escalafón mundial. Y en atletismo, Evelis Aguilar estuvo en el Torneo Invitacional Decastar Talense, su primera prueba luego de su participación en los Juegos olímpicos de Río. Ocupó la séptima plaza en heptatlon, donde ella ganadora fue la holandesa Nadine Broersen, seguida por la cubana Yorgelis Rodríguez y la alemana Claudia Rath.

Submitted by serram on Tue, 20/09/2016 - 11:15

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
comparsa en la Plaza de Bolívar
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fecha: August 06
Diseño con distintos artistas
Prográmate con el cumpleaños de Bogotá
Fecha: August 05

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.