Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio
  • Formación para la participación
  • Documentos y normas
  • Actualidad
Inicio > Participacion Distrital > XV Semana Raizal 

XV Semana Raizal 

Submitted by johgai on Wed, 06/11/2019 - 08:33
Foto: SCRD

La XV Semana Raizal  se va realizar del 1 al 9 de noviembre con actividades culturales, gastronómicas, deportivas, musicales y religiosas. Este evento se ha constituido en la expresión más significativa para la visibilización y reconocimiento de la cultura raizal, pero esencialmente tiene un alto valor histórico, social, cultural por su significado en el proceso de formación de esta etnia y su crecimiento en la ciudad de Bogotá.

“Para nosotros es una semana muy especial ya que durante varios días logramos que se reúna toda la población raizal que habita en la ciudad y así podemos evaluar nuestro trabajo frente a las necesidades de nuestra comunidad”, aseguró Lizeth Jaramillo Davis, presidenta de la Organización de la Comunidad raizal con residencia fuera del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (ORFA).

“Pero, además, es la posibilidad que tenemos para mostrarle a todas las personas que asisten a las actividades que los raizales somos mucho más que playa brisa y mar. Que somos un pueblo con tradición y cultura ancestral”, concluyó Jaramillo.

Para la realización de la XV Semana Raizal se ha contado con el apoyo de la Alcaldía de Bogotá a través del Instituto Distrital de la Acción y Participación Cultural (IDPAC), la Secretaría de Desarrollo Económico, el Museo Nacional de Colombia, la Iglesia Bautista Central, la Alcaldía de Providencia y Santa Catalina y diferentes entidades y secretarías del distrito que se han comprometido con el festejo.

Las actividades que se llevarán a cabo durante la Semana Raizal son las siguientes:

1. Inauguración oficial de la Semana Raizal: el evento como todos los años hará un reconocimiento a personas que con labor han contribuido al posicionamiento del pueblo raizal en Bogotá en los últimos 15 años. Se hará reconocimiento a los miembros fundadores de la organización ORFA que han continuado en el proceso desde su creación hasta la fecha.

2. Jornada deportiva: un espacio recreo deportiva de sano esparcimiento ye integración de la comunidad raizal entorno a sus prácticas culturales y deportivas categóricas y alusivas a la idiosincrasia raizal como por ejemplo baloncesto y dominó.

3. La jornada para la espiritualidad: contará con una ceremonia que dé cuenta de las tradiciones religiosas y espirituales del pueblo raizal con el acompañamiento de un líder espiritual en la iglesia bautista central de Bogotá.

4. “Caribbean Fair”: un encuentro fraternal entre los hermanos de las culturas creoles del Caribe en el que invitarán a participar a diferentes delegaciones de países caribeñas de culturas similares para un intercambio de algunas de sus expresiones culinarias acompañada por la música, la danza y la gastronomía. También se compartirán talleres sobre algunos platos y costumbres alimenticias de estos países.

5. “Teatro”: Obra de teatro dedicada a las mujeres de las islas, a las abuelas y a las jovencitas; a los niños que aún pueden rescatar lo que sus mayores fueron perdiendo; a los hombres devorados por el mar y por la violencia que llegó del continente como una enfermedad.

6. Jornada Académica: “Historia, Cultura, Resistencia y Visibilización del Pueblo Raizal”. Esta actividad se desarrollará en un día y tendrá como temática la historia del pueblo raizal desde sus inicios hasta nuestros días centrados en su cultura, su resistencia, empoderamiento social y político y su situación actual pasando por los momentos más determinantes de su historia.

7. Concierto de música Góspel: reunirá en el escenario a una representación de los mejores coros y voces de las iglesias de San Andrés, Providencia, coro de la iglesia bautista central de Bogotá y la coral voces de Patria.

8. Jornada de cierre con el concierto, “Caribbean Roots Fest”: se hará un recorrido por las diferentes tendencias y expresiones musicales de la comunidad raizal. A cargo estarán grupos de gran trayectoria en la música tradicional, tendencias más recientes y las fusiones que integran los tradicional y lo actual un intercambio entre grupos más representativos de la música del Archipiélago.

*Todas las actividades son de entrada libre y gratuita

 

Submitted by johgai on Wed, 06/11/2019 - 08:33

Galerias

Links de interes

  • Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal, IDPAC
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural | IDPC

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.