Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio
  • Formación para la participación
  • Documentos y normas
  • Actualidad
Inicio > Participacion Distrital > Galardones 9º Gala de exaltación y reconocimiento a personas con discapacidad

Galardones 9º Gala de exaltación y reconocimiento a personas con discapacidad

Submitted by johgai on Tue, 04/12/2018 - 07:16
Foto: SCRD - Armonía Diversa

Con el propósito de destacar el liderazgo de personas que trabajan en beneficio de la población con discapacidad (organizaciones sociales, líderes, lideresas, cuidadores, cuidadoras y familias), la Alcaldía Mayor de Bogotá realizó la ‘9º Gala de Exaltación y Reconocimiento a Personas con Discapacidad.

La Secretaria Distrital de Cultura, Recreación y Deporte con el objetivo de visibilizar procesos, proyectos e iniciativas desarrolladas por los agentes culturales, otorgó a través del Programa Distrital de Estímulos 4 premios por un valor de $28.148.000 en las categoría de “fortalecimiento de los derechos culturales de las personas con discapacidad.

De esta manera  la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte contribuye a la implementación de la Política Pública de Discapacidad en el Distrito Capital – PPDD ( Decreto 470 de 2007); en la Dimensión Cultural Simbólica que busca cualificar las posibilidades de desarrollar capacidades, talentos y un sentido de identidad cultural de la población con discapacidad  y sus familias; así como  disminuir su discriminación y exclusión social a través de modificar los factores culturales que limitan su integración social.

Práctica Artística Música
Juan Camilo Daza

Con diagnostico de Autismo, ha generado a través de la música un impacto social entre el público en general y la población con discapacidad, demostrando que la música y el arte integra, elimina barreras y aporta a la inclusión.

Ha ofrecido más de 30 recitales en Bogotá en escenarios públicos y privados; ha participado en festivales en diferentes ciudades de Colombia. En los últimos 6 meses Juan Camilo ha venido desarrollado un proyecto en el que acerca a los adultos con autismo y discapacidad cognitiva a los instrumentos musicales demostrando que a través de la cultura con perspectiva diferencial se logran efectos positivos en cuanto a la comunicación, sensibilización a la configuración de un tejido social que reconoce las capacidades artísticas de las personas con discapacidad y se orienta al establecimiento de oportunidades de aprendizaje, ocupacionales y laborales en pro del desarrollo humano de la población con discapacidad.

De esta manera  la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte contribuye a la implementación de la Política Pública de Discapacidad en el Distrito Capital – PPDD ( Decreto 470 de 2007); en la Dimensión Cultural Simbólica la cual busca cualificar las posibilidades de desarrollar capacidades, talentos y un sentido de identidad cultural de la población con discapacidad y sus familias; así como  disminuir su discriminación y exclusión social a través de modificar los factores culturales que limitan su integración social.

 

Práctica Artística Música
Fundación Armonía Diversa

La Fundación Armonía diversa con el fin de aportar a la garantía de los derechos culturales de la población con discapacidad forma el grupo musical “Armonía Diversa” donde se busca participar en escenarios culturales que permiten a nuestros jóvenes y adultos a exponer y visibilizar sus talentos y habilidades artística a partir de la música, facilitando su aporte al desarrollo cultural e inclusión en escenarios artísticos a nivel local y nacional.

Desde su creación acariciaba la idea de poner en marcha una iniciativa específica: acercar la vivencia y el disfrute de los talleres artísticos a las personas con discapacidad; personas que, habitualmente, no suelen tener fácil acceso a bienes culturales como es el caso de la educación artística

 

 

Práctica Artística Danza
Andrés Eduardo Rodríguez

 

Bailarín en silla de ruedas ha logrado trabajar en la dimisión de ciudadanía activa y cultural simbólica para promover la participación para el fortalecimiento de la autonomía, garantizando la capacidad para que las PCD, líderes y organizaciones tomen decisiones tanto en los escenarios públicos y privados, como en los familiares e individuales. A su vez diseñar y desarrollar espacios de inclusión social para que las autoridades públicas puedan fortalecer, incentivar y garantizar la igualdad de oportunidades para la participación, por lo tanto, deberán diseñar estrategias que disminuyan de manera decidida las barreras para el ejercicio pleno de la misma.

 

Práctica Artística Artes Plásticas
Isaac Bello Quiceno

 

“Mi proceso artístico ha estado influenciado por la inquietud de creer que todos de alguna manera estamos entrelazados y compartimos un todo en el que podemos expresarnos y reconocer la riqueza de la diversidad, lo cual en mi quehacer artístico se manifiesta de una manera clara y concisa luego de experimentar, comprobándolo en mi propia vida”

 

Submitted by johgai on Tue, 04/12/2018 - 07:16

Galerias

Links de interes

  • Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal, IDPAC
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural | IDPC

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.