Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio
  • Formación para la participación
  • Documentos y normas
  • Actualidad
Inicio > Participacion Distrital > Bogotá presenta su Cuenta Satélite de Cultura

Bogotá presenta su Cuenta Satélite de Cultura

Submitted by serram on Tue, 12/12/2017 - 15:48
Foto: SCRD

 

* La participación promedio del valor agregado de las artes escénicas, música, audiovisual y libros y publicaciones en Bogotá, frente a toda la economía de la Ciudad, se ubica en el 1.8%, entre 2010 y 2016.

* Las empresas de grabación de sonido y edición de música produjeron 126.565 millones de pesos en el 2016

*Los ingresos de las empresas dedicadas a los espectáculos musicales en vivo, registran ingresos de 308.603 millones de pesos en el 2016

*Para el 2016, el 31,9% de los puestos de trabajo del sector cultura en Bogotá, se destinan a actividades de Educación Cultural y Patrimonio Cultural

Bogotá, diciembre 13 de 2017. El Plan Distrital de Desarrollo “Bogotá Mejor para Todos 2016 – 2020”, incluyó como una de sus metas la implementación de una Cuenta Satélite de Cultura de Bogotá con el propósito de construir un sistema de información económico continuo, confiable y comparable, focalizado en las actividades culturales y creativas. Este ejercicio se convierte en una herramienta clave para la toma de decisiones de inversión pública y privada, al igual que en un insumo para la formulación de la Política Pública de Emprendimiento Cultural e Industrias Culturales y Creativas. Esta investigación macroeconómica se hace posible a través de un convenio interadministrativo entre la Alcaldía Mayor de Bogotá y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística.

“Con la implementación de la Cuenta Satélite de Cultura - Capítulo Bogotá - nos convertiremos en la primera ciudad en el mundo en adoptar esta metodología, lo que nos permitirá realizar la medición económica de las actividades y productos culturales y creativos en el Distrito Capital”, afirmó María Claudia López Sorzano, Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá.

Examinar, estudiar y dar a conocer el aporte económico y social de la cultura y la creatividad en el desarrollo de la Ciudad, se encamina a visibilizar los retos y potencialidades de estas industrias en las dinámicas del mercado. Es así que el análisis crítico de los resultados de la Cuenta Satélite de Cultura de Bogotá posibilita la optimización de programas interinstitucionales y el diseño de estrategias que respondan a las necesidades reales de los agentes. De esta manera, se consolidan lineamientos para una planificación de una ciudad que reconozca, fortalezca, estimule y fomente el ecosistema de las artes y el patrimonio.

Para el año 2017, el equipo de la Cuenta Satélite de Cultura de Bogotá conformó mesas de trabajo con entidades del sector público, privado, gremios, clústeres y sociedades de gestión colectiva, con el ánimo de identificar las principales fuentes de información disponibles para la medición económica de los segmentos de la música, artes escénicas, audiovisual y libros y publicaciones. Este ejercicio generó la oportunidad aunar esfuerzos dirigidos a profundizar en aquellos fenómenos y manifestaciones propias de cada una de las actividades productivas, garantizando un adecuado tratamiento de los datos, registros administrativos y encuestas económicas.

La investigación permitió identificar que los sectores de las artes escénicas, música, audiovisual y libros y publicaciones aportaron en promedio, entre 2010 y 2016, el 1.8% del valor agregado de Bogotá. Adicionalmente, vale resaltar que la participación promedio de estos cuatros segmentos culturales en la Capital, frente a estos mismos segmentos en el país, concentran el 57.5% del valor agregado en este mismo periodo.

Para los próximos años de "Bogotá Mejor para Todos", el equipo de la Cuenta Satélite de Cultura de Bogotá realizará la medición económica de los segmentos de Educación cultural, Juegos y juguetería, Creación-Derechos de autor, Diseño, Creación publicitaria, Artes visuales, Patrimonio material y patrimonio inmaterial. Adicionalmente, en el 2020 elaborará un documento de análisis crítico de los resultados.

Ver galería fotográfica

Presentacion: ¿Que es la Cuenta Satelite de Cultura de Bogota -2010 -2016?

Presentación: Boletín técnico Cuenta Satélite de Cultura de Bogotá

Presentación: Cifras Cuenta Satélite de Cultura

 

 

 

Submitted by serram on Tue, 12/12/2017 - 15:48

Galerias

Links de interes

  • Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal, IDPAC
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural | IDPC

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.