Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio
  • Formación para la participación
  • Documentos y normas
  • Actualidad
Inicio > Participacion Distrital > Bogotá fortalece la participación ciudadana en temas culturales y deportivos

Bogotá fortalece la participación ciudadana en temas culturales y deportivos

Submitted by serram on Wed, 29/08/2018 - 16:41
Foto: SCRD

Con la entrada en vigencia del decreto 480 de 2018, que modifica el Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio de Bogotá, se fortalecen los procesos de participación, permitiendo la intervención de todos los sectores de la ciudadanía y flexibilizandolos para lograr  una mayor incidencia de la población en la gestión pública de la ciudad.

El Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio es el escenario de interacción entre entes oficiales y demás agentes relacionados con el arte, la cultura y el patrimonio, con el  fin de promover y articular la participación de la ciudadanía en los diferentes procesos propios del sector.

De acuerdo con el Plan de Desarrollo “Bogotá mejor para todos”, lo que se busca es apoyar diferentes expresiones y prácticas organizativas que permitan un ejercicio de construcción, fortalecimiento y empoderamiento por parte de la ciudadanía.

Durante los últimos años, se han presentado una serie de cambios en el sector, debido al surgimiento de nuevos agentes (como emprendedores, gestores culturales, representantes de segmentos sociales como los niños, niñas y adolescentes, practicantes de cultura festiva, etc.). Debido a esto, se hizo evidente la necesidad de actualizar el sistema y crear espacios de participación ajustados a las nuevas realidades, que incluyen la importancia del mundo digital y las herramientas virtuales en la sociedad actual.

De acuerdo con la nueva reglamentación, a través del Consejo Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio, se conformarán 20 consejos locales y 11 distritales, que trabajarán alrededor de áreas artísticas, grupos étnicos y etarios, sectores sociales o el cuidado de la infraestructura cultural; en ellos participarán unos 450 consejeros elegidos popularmente. Por su parte, el Sistema de Deporte, Recreación y Actividad Física (DRAFE) coordinará la elección de 160 consejeros más en las 20 localidades de la ciudad, para un total de 39 consejos por elección popular y 610 curules.

Adicionalmente, se crearán, dependiendo de las necesidades, mesas de agenda coyuntural, temáticas o estratégicas y escenarios de participación virtual.

Nuevas estructuras participativas

El decreto especifica la creación no solo del Consejo Distrital de Arte Cultura y Patrimonio, en el cual tendrán asiento representantes de todos los consejos del sistema, sino también el Consejo de Cultura para Asuntos Locales, los Consejos Locales de Arte, Cultura y Patrimonio (uno por cada localidad), el Consejo Distrital de Artes, el Consejo de Artes Plásticas y Visuales (Consejo de Artes Audiovisuales), el Consejo de Música, el Consejo de Danza, el Consejo de Arte Dramático, el Consejo de Literatura y el Consejo Distrital de Infraestructura Cultural.

Además, con el fin de garantizar la articulación del componente cultural de las diferentes políticas públicas poblaciones, y de este modo favorecer la interculturalidad, el reconocimiento, la inclusión, la participación y la equidad, se crearon el Consejo Distrital de Cultura Poblacional, el Consejo de Cultura de Grupos Étnicos, el Consejo de Cultura de Sectores Sociales y el Consejo Distrital de Grupos Etarios.

Para llegar a esa nueva estructura se realizaron 523 mesas de trabajo, dos mesas de construcción de acuerdos, con 160 delegados, y tres consejos ampliados, en los que participaron 406 personas en espacios distritales y locales, para un total de 1089 ciudadanos que se involucraron en las deliberaciones.

Hacia las elecciones

Entre los objetivos de esta nueva organización están crear un sistema más flexible y menos jerarquizado, incluir sectores diferentes y racionalizar la participación. En ese sentido, cada consejo podrá permitir el ingreso de sectores artísticos, culturales o poblacionales que no estén incluidos en el decreto, siempre y cuando se haga por medio de una convocatoria pública y cuente con el aval de la Dirección de Asuntos Locales y Participación.

En el campo deportivo  se expidió el decreto 229 de 2015, mediante el cual se adopta la Política Pública de Deporte, Recreación, Actividad Física, Parques, Escenarios y Equipamientos Recreativos y Deportivos para Bogotá DRAFE, y se crea el sistema de participación en deporte que establece la elección de 160 consejeros, en las 20 localidades de la ciudad.

Del 13 al 23 de noviembre se realizarán las eleciones de manera virtual y el 25 del mismo mes, de manera presencial con 28 puntos de votación; 20 en las localidades, 4 en parques metropolitanos y 4 en bibliotecas públicas. Este proceso involucra una etapa de inscripciones y se tiene proyectado que comiencen el 5 de septiembre  de manera presencial y virtual.  En estas elecciones se elegirán a los consejeros, quienes tendrán entre sus funciones, proponer ideas y dar lineamientos sobre las políticas, planes, programas, proyectos y acciones del sector; establecer mecanismos de comunicación, información y construcción de conocimiento; ejercer e implementar mecanismos de control social y priorizar las líneas estratégicas de inversión y participar en los escenarios de presupuesto participativo.

 

Submitted by serram on Wed, 29/08/2018 - 16:41

Galerias

Links de interes

  • Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal, IDPAC
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural | IDPC

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.