Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio
  • Formación para la participación
  • Documentos y normas
  • Actualidad
Inicio > Participacion Distrital > Bogotá conmemora el Día Internacional de la Eliminación de Violencias contra las Mujeres

Bogotá conmemora el Día Internacional de la Eliminación de Violencias contra las Mujeres

Submitted by johgai on Mon, 21/11/2016 - 07:47
Foto: Alcaldía Mayor

El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres y en Bogotá con el liderazgo de la Secretaría Distrital de la Mujer y la participación de todos los sectores de la administración distrital, se llevarán a cabo más de 60 actividades artísticas, culturales, académicas y de interés para que la ciudadanía participe activamente a nivel distrital y local. Además en esta fecha se impulsa el lema posicionado por los movimientos de mujeres de varios países latinoamericanos #NosQueremosVivas, a través de una campaña que busca posicionar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias.

Con una movilización pública en la ciclovía el domingo 20 de noviembre como lugar privilegiado donde cada fin de semana miles de personas se acercan a desarrollar actividades deportivas, pasear y ver espectáculos culturales, se invita a pedalear por las mujeres y su derecho a una vida libre de violencias, a partir de las 9:00 a.m. desde la Plaza de Bolívar. Esta actividad contará con la participación de autoridades locales, personalidades artísticas, deportivas y activistas de la ciudad que buscan atraer y concientizar a todas y todos sobre la necesidad de trabajar y comprometerse por la no violencia contra las mujeres.

 Se realizarán dos eventos centrales dirigidos a líderes y lideresas de la ciudad y a organizaciones de mujeres, en donde se combinan acciones artísticas y de sensibilización, y se resalta la importancia de la eliminación de cualquier tipo de violencia contra las mujeres, así como la necesidad del compromiso de todas y todos para su erradicación en Bogotá. Se presentará la obra: “Las Miserables” de Las Reinas Chulas en el Teatro Arlequín (Carrera 24 #41-69) el 24 de noviembre de 2016 y la obra: “La frustrástica y la tacha”, de la misma compañía teatral, el 26 de noviembre de 2016 en el mismo escenario (previa inscripción, hasta completar el aforo). El grupo artístico brindará un espectáculo tipo comedia cabaret, que utiliza la sátira, la farsa y la música para hacer crítica social desde el humor, buscando con ello la disidencia y reflexión sobre temas de actualidad.

Así mismo se realizarán cinco presentaciones teatrales dirigidas a servidoras y servidores de diferentes sectores de la administración distrital, corresponsables de la implementación de la Política Pública de Mujeres y Equidad de Género, organizaciones de mujeres y una obra dirigida a comunicadores sociales y periodistas con el objetivo de sensibilizar frente a la violencia de género. El 22 de noviembre se presenta la obra “Historias poderosas” en el Salón Central de Casa Ensamble, el 23 de noviembre la obra “Camargo” en la Sala Buenaventura, el 29 de noviembre “Ella en Shakespeare” en el Teatro Arlequín, 30 de noviembre la obra “Historias poderosas” y “Precoz” el 1 de diciembre en el Teatro Arlequín.

Además, se realizarán conversatorios con expertas en el tema de violencias contra las mujeres y su relación con sus derechos, los días 28, 29 y 30 de noviembre y 1, 2 de diciembre, a partir de las 4:00 p.m. en Casa Ensamble (Carrera 24 #41-69), allí se abordarán temáticas como: violencia económica y dependencia; violencia política y liderazgo; Feminicidio y acceso a la justicia; violencia en entornos digitales y violencia contra las mujeres en el espacio público. (Previa inscripción, hasta completar el aforo).

También, se tienen programadas tomas nocturnas para la resignificación de espacios públicos en diferentes localidades de Bogotá (Mártires - Santa Fé - Candelaria; Ciudad Bolívar - Tunjuelito; San Cristóbal – Usme; Bosa y Kennedy) los días 1, 2, 3 , 9 y 10 de diciembre respectivamente, como herramienta de empoderamiento de las mujeres y de su derecho a una vida libre de violencias en el espacio público. A partir de las 5:00 p.m. y hasta las 10:00 p.m. con recitales y acciones artísticas de grupos locales de mujeres, que estarán abiertas al público sin previa inscripción.

Para niñas, niños y adolescentes se tienen programadas actividades para la promoción del derecho de las mujeres a una vida libre de violencias en cada una de las 20 localidades, en los escenarios de las Casas de Igualdad de Oportunidades para las Mujeres, donde con el uso de herramientas pedagógicas, presentaciones artísticas, juegos y lúdica se sensibilizará sobre la No violencia contra las mujeres (de lunes a viernes del 21 de noviembre al 2 de diciembre).

En alianza con los Consejos Locales de Seguridad para las Mujeres y desde la iniciativa de la comunidad se realizarán movilizaciones, marchas de antorchas, conversatorios y un sinnúmero de actividades que conmemoren el 25 de noviembre en los espacios locales. Iniciativas como resignificar un espacio, parque o calle serán acompañadas por una puesta en escena o acción artística para transformar los espacios donde habitan las mujeres (eventos abiertos al público sin previa inscripción).

Por último, se llevarán a cabo intervenciones en el espacio público sobre las nuevas masculinidades para la erradicación de violencias contra las mujeres. Con la presentación de un flashmob se buscará generar una reflexión sobre la violencia machista, la forma de resolver los conflictos y la manera como son vistos los roles en la corresponsabilidad del hogar.

Programación Distrital
Programación Local

Tomado de: www.sdmujer.gov.co

Submitted by johgai on Mon, 21/11/2016 - 07:47

Galerias

Links de interes

  • Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal, IDPAC
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural | IDPC

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.