Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio
  • Formación para la participación
  • Documentos y normas
  • Actualidad
Inicio > Participacion Distrital > 4 años de Línea Púrpura Distrital

4 años de Línea Púrpura Distrital

Submitted by johgai on Wed, 13/02/2019 - 11:08
Foto: SCRD

La Línea Púrpura Distrital –Mujeres que escuchan Mujeres- se consolida y posiciona en el Distrito como la única Línea de atención psicosocial a mujeres víctimas de violencias y orientación en derechos sexuales y reproductivos. En sus cuatro años de servicio ha tenido la posibilidad de atender telefónicamente a 21.738 mujeres, reconociendo sus intereses, demandas y tiempos particulares. 

La Línea Púrpura Distrital como estrategia entre la Secretaría Distrital de la Mujer y la Secretaría Distrital de Salud, inició acciones el 13 de febrero del 2015 con el objetivo de contribuir en la garantía del derecho de las mujeres a una vida libre de violencias y el derecho a la salud plena para las mujeres. Las acciones desarrolladas mediante la Línea han contribuido día a día a prevenir el feminicidio, y las situaciones que ponen en riesgo la salud y la vida de las mujeres de la ciudad.
 

El compromiso de esta administración con garantizar una atención telefónica permanente, ha posibilitado hablar de la Línea Púrpura como el escenario que ha permitido dar lugar a las emociones que acompañan el relato de una mujer víctima de violencias que toma la decisión de comunicarse para hacer visible su historia, reconocer las narrativas particulares de cada mujer, y acercar la oferta institucional a la cotidianidad de las mujeres, para que puedan avanzar en la exigibilidad de sus derechos.

Contar con un equipo profesional especializado e interdisciplinario de psicólogas, enfermeras, trabajadoras sociales y una abogada, ha permitido desde una mirada sistémica concentrar todos los esfuerzos en la orientación, atención y acompañamiento telefónico con las mujeres que se comunican a la Línea Púrpura Distrital. Además, la empatía de género ha sido clave para generar escenarios de confianza, cercanía, escucha activa y calidez en las atenciones. 

La visibilización y reconocimiento institucional y particularmente por parte de las mujeres que se comunican ha tenido logros significativos frente a la atención. Durante el 2015 se realizaron 2.889 atenciones, en el 2016; 7.812 atenciones, en el 2017; 13.119 atenciones y para el 2018; 16.119 atenciones. 

Del 2018 con corte al 31 de enero del año en curso, se han realizado 17.350 atenciones, de las cuales 10.138 corresponden a nuevos casos y 7.212 seguimientos. El principal motivo de llamada continua siendo las violencias contra las mujeres, donde confluyen todos los tipos de violencias en el marco de la Ley 1257/2008, seguido por malestares emocionales relacionados con éstas violencias y la orientación frente al conocimiento y exigibilidad de los derechos sexuales y reproductivos.

En ese sentido los principales niveles de atención a los cuales acudieron las mujeres durante el 2018 teniendo en cuenta el motivo de llamada fueron: 4.898 orientaciones en rutas de atención, seguido de 3.465 atenciones psicosociales y 1.591 donde se proporcionó información general a la ciudadanía y/o institucionalidad que se ha comunicado a fin de obtener información frente el abordaje y acompañamiento ante casos donde identifican violencias contra las mujeres.

Con cada atención se ha buscado avanzar en el ejercicio de empoderamiento para la exigibilidad de los derechos de las mujeres, el conocimiento y reconocimiento de la ruta de atención, la desmitificación de mitos e imaginarios que justifican y naturalizan las violencias contra las mujeres; promoviendo el ejercicio de su autonomía frente a la toma de decisiones en los tiempos y ritmos de cada una.

Durante estos 4 años confirmamos el compromiso con los derechos de las mujeres diversas, la prevención del feminicidio, y la prevención y orientación en afectaciones que ponen en riesgo la salud y la vida de las mujeres. Invitamos a las personas que habitan Bogotá, a comunicarse con la Línea Púrpura Distrital, al número 018000112137 totalmente gratis desde el celular o el teléfono fijo, y/o contactarse vía whatsapp al número 3007551846. La Línea Púrpura Distrital se encuentra disponible las 24 horas, todos los días del año. 

Fuente: Secretaría Distrital de la Mujer

Submitted by johgai on Wed, 13/02/2019 - 11:08

Galerias

Links de interes

  • Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal, IDPAC
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural | IDPC

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.