Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Participacion Distrital Comunidades Creativas > Se transforman espacios públicos de Ciudad Bolívar y San Cristóbal

Se transforman espacios públicos de Ciudad Bolívar y San Cristóbal

Submitted by diamor on Mon, 24/07/2017 - 17:18
Foto: SCRD

Tres espacios públicos, ubicados en las localidades de San Cristóbal y Ciudad Bolívar, se han convertido en zonas de encuentro y sede de actividades artísticas culturales y deportivas gracias al programa "Habitando: Cultura en comunidad", implementado por la Alcaldía Mayor de Bogotá.

Lugares como el mirador del barrio Montecarlo, en San Cristóbal, y los parques Mirador y Altos de la Estancia, en Ciudad Bolívar, están siendo adecuados en el marco de este proyecto, con el objetivo de promover la sostenibilidad del hábitat por parte de las comunidades que residen en ambas localidades.

A través de diversas acciones participativas, "Habitando: Cultura en comunidad" trabaja en la activación de estos espacios que, antes de ser intervenidos con procesos artísticos, culturales y deportivos, eran vistos por los ciudadanos como lugares abandonados o poco concurridos que no cumplían su objetivo de convertirse en escenario para los encuentros barriales. Ahora, gracias a la intervención de la administración distrital, se han transformados en lugares para el disfrute de todos en los cuales se evidencia la apropiación y la re significación del espacio público. 

El Mirador de MonteCarlo en San Cristóbal



Hace un mes aproximadamente, el proyecto "Habitando" y la comunidad de Montecarlo iniciaron una serie de acciones para intervenir este lugar y hacer de él  un lugar amigable y seguro. A pesar de que es el único espacio verde con el que cuenta la comunidad, la población tenía temor de apropiarlo, ya que ahí se han presentado hechos de abuso; sin embargo, ahora es un sitio diferente en el cual ya no se reportan actividades negativas, sino que, por el contrario, ha sido recuperado es para el encuentro familiar y comunitario.

Parque Altos de la Estancia en Ciudad Bolívar

El parque Altos de la Estancia forma parte de los barrios Santa Viviana y Santo Domingo, pero la relación de los habitantes de estos dos barrios está marcada por la ambivalencia, y el parque no ha sido un espacio que los vecinos frecuenten activamente porque es visto como un lugar peligroso. No obstante, desde la implementación del proyecto "Habitando: Cultura en Comunidad", de la mano de los ciudadanos del sector, se está aprovechando la parte alta del parque como un espacio productivo, en el cual la comunidad está construyendo aproximadamente 30 huertas, entre comunitarias e individuales. 

Debido a la falta de espacios de encuentro en estos barrios, Habitando: Cultura en Comunidad ha visto esta actividad como una forma de ayudar a que la comunidad se reúna y empiece a apropiarse del parque Altos de la Estancia hasta que finalmente se consolide como un lugar de encuentro para la población de los dos sectores.

Este proyecto continúa su desarrollo mediante la implementación de cinco ciclos con diferentes estrategias, como talleres intensivos de liderazgo, acompañamientos semanales en territorio a los colectivos culturales y la construcción participativa de estructuras móviles con programaciones culturales que sirvan como puntos de encuentro. Así, desde "Habitando: Cultura en Comunidad" se contribuye al proceso para que las comunidades de los barrios de origen informal se apropien de los espacios públicos de las localidades de San Cristóbal y Ciudad Bolívar. 

Parque del barrio Mirador en Ciudad Bolívar ​

En el parque del barrio Mirador, en Ciudad Bolívar, las actividades realizadas para propiciar la transformación y la apropiación del espacio por parte de los habitantes de este sector estuvieron enfocadas en el diseño y elaboración de un mural, inspirado en aquellos aspectos positivos y representativos de la comunidad con los cuales quieren que sea identificada Ciudad Bolívar. Por ejemplo, la diversidad cultural de la población del sector, que proviene de diferentes zonas del país. 

El concepto de este mural surgió en el marco de los talleres de formación de liderazgo que realiza el proyecto "Habitando" con los ciudadanos de la localidad. 

Los adultos mayores tampoco se han quedado atrás y participaron en la plantación de un jardín para el parque, dado su interés en desarrollar huertas en diferentes partes del sector y querer hacer de este un lugar púbico más agradable. 

El parque del barrio Mirador ahora es escenario para la presentación de grupos artísticos e iniciativas culturales de Ciudad Bolívar. 
 

Submitted by diamor on Mon, 24/07/2017 - 17:18

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Carpa de circo
Vive la magia de las carpas de circo
Fecha: August 12
Celebremos el MES MAYOR con arte y cultura (zona sur - oriente)
Fecha: August 05
Disfruta en Ciudad Bolívar del XVII Festival Iberoamericano de Teatro
Fecha: July 28
Grafiti tour en Ciudad Bolívar - Hombre con piedra pintada y vista de Bogotá
May Rojas, el artista urbano que hizo de Ciudad Bolívar un grafiti tour
Fecha: July 21
Taller de leyendas y curiosidades colombianas en El Paraiso, Ciudad Bolívar
Fecha: July 02

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.