Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Paleta de Colores, un proyecto de emprendimiento cultural que nace y crece en Engativá

Paleta de Colores, un proyecto de emprendimiento cultural que nace y crece en Engativá

Submitted by admengativa on Fri, 09/02/2018 - 15:33
Paleta de Colores, un proyecto de emprendimiento cultural que nace y crece en Engativá
Foto: Paleta de Colores / Daniela Combariza
Texto por: Daniela Combariza / Paleta de Colores
Corrección de Estilo: Jenny Pérez / Apoyo Profesional
 

Vivir se compone de todas las experiencias que tenemos y las mejores han sido con amigos, familia o solos, como cuando se da el paso de encontrar gente nueva en esos lugares que nos gusta. Por esa razón nace: Paleta de Colores, un espacio ubicado en la localidad décima de Bogotá, que invita a hacer del arte, un elemento relevante en la vida de los que allí se reúnen.

Paleta de Colores se creó con el sueño de unir a las personas, pero como todo comienzo, sólo era una idea con muchas ganas de existir. Era como un gran bloque de piedra que debía esculpirse en un proceso lento y de grandes retos. 

Cuando inicié el proceso de aprendizaje llegue a la Cámara de Comercio donde me uní a una ruta de emprendimiento y talleres, con la intención de saber si estaba en el camino correcto, porque: ¿a quién no lo ha inquietado la duda, y más, cuando es el riesgo de algo propio que puede resultar o no?

Para mí ha sido toda una experiencia de aprendizaje, desde cómo hacer un estudio de mercadeo, pasando por crear un modelo de negocio, hacer marketing digital, crear metas e incluso, hacer un estudio financiero.

Ya hace 3 años la idea empezó a ser más clara y tomó forma. Todo un primer año de descubrimiento en el que empezaron a pasar cosas importantes como por ejemplo, darle un nombre -Paleta de Colores- y continuar con mi búsqueda de cómo traer el arte a la vida cotidiana para esos momentos de ocio o tiempo libre que contribuyera a salir de la rutina, hacer cosas diferentes, socializar y compartir. Por ello realicé varias pruebas para saber cómo reaccionarían las personas al tomar la escultura, el grabado, la fotografía y la pintura al ponerlo en un ambiente creativo, como un plan diferente y divertido, apartado de un estilo académico o de espacios que enseñan la técnica.

Llegar con la premisa de que “no hay edad para disfrutar el arte, como espacio de ocio” ha sido difícil, ya que lo que más se observa es la actividad para niños como pintar una hoja o una cerámica. Sé que si somos más, una cultura nueva podrá surgir, donde el arte se disfruta a cualquier edad, en cualquier momento, alrededor de personas maravillosas y con técnica.

Esto provocó varias opiniones, críticas y aportes. De todo esto saqué el ánimo para construir este espacio que abrió sus puertas en la Cra 109ª # 82-23, en el barrio Bolivia, donde ahora se generan esas experiencias teniendo como excusa la escultura, la pintura, la fotografía y el grabado, para aquellas personas que no pierden el don del asombro y la curiosidad. Que disfrutan o quieren hacer arte, pues no hay edad para creer y crear.

Desde su apertura y puesta en marcha, ha sido un lugar donde se han reunido por amistad, por un reencuentro o por una celebración, actividades que nos ayudan hacer de este sueño una realidad.

Nuestra meta es una: hacer el arte parte de la vida, y se torna motivante al saber que el arte hace a una persona mucho más feliz, aumenta su capacidad de buscar soluciones a los problemas y es más consciente de sus acciones.

Deseamos sacarlos de la rutina y dejar el negativismo, para sonreír y atraer cosas buenas. Reconectar a las personas con su forma de pensar, su manera de actuar y contribuir con apartar el individualismo y el egoísmo. Poner en auge un movimiento donde todos nos sintamos orgullosos de estar, un movimiento de mentes activas y creativas. 

La persona que está detrás de esto es (…suenan los tambores) Daniela Combariza, soy una apasionada de vivenciar las experiencias y hacer que otros las vivan a través del arte, con los estudios que me dieron el conocimiento y la experiencia con la que encontré mi pasión.

Una pasión que empezaría a comprender a causa de muchos momentos de alegría y satisfacción. Así es como la idea de un proyecto comenzó y ahora es Paleta de Colores, ese lugar que tiene partes de mí, la curiosidad y el asombro que siempre han estado presentes en mi vida.

Mis estudios fueron en una academia de arte, esto por mi deseo de que todo lo aprendido fuera más práctico que teórico. Fue así como cada cosa que aprendía lo disfrutaba al máximo. Ahora todo esto que sé y que sigo aprendiendo, lo quiero compartir.

Por esa razóm si te quieres unir a este movimiento podrás contactarme en info@paletadecolores.com o ver un poco más sobre nosotros en www.paletadecolores.com.

 

Submitted by admengativa on Fri, 09/02/2018 - 15:33

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Celebremos el MES MAYOR con arte y cultura (zona occidente)
Fecha: August 05
Toma de Hip-Hop en Engativá
Fecha: July 16
Feria de Exhibición: Contra Cultura VUDÚ en Engativá
Fecha: July 16
Festival Dánzate Engativá
Fecha: July 02
Festival Multicultural Rumba Engativeña
Fecha: July 02

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.