Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Octubre, mes para pensar la diversidad en Bogotá

Octubre, mes para pensar la diversidad en Bogotá

Submitted by natmon on Wed, 13/10/2021 - 08:21
Personas hablando
Foto: Museo de Bogotá

Las actividades del Museo de Bogotá, el Museo de la Ciudad Autoconstruida y el Movimiento de Fotógrafos de Ciudad Bolívar están pensadas para imaginar colectivamente una ciudad a la que todos y todas tengamos derecho

Bogotá, D.C. octubre de 2021. Octubre es el Mes de las Personas con Discapacidad y el mes en el que se conmemora la fecha que históricamente ha sido llamada el Día de la Raza (12 de octubre), actualmente conocido en nuestro país como el Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación Colombiana. 

Este es un mes especial para visibilizar la diversidad étnica de Bogotá, cuestionar las conmemoraciones que reproducen violencias hacia cuerpos individuales y colectivos, y brindar espacios de encuentro para comprender diferentes maneras de vivir la ciudad.

Por eso, el Museo de Bogotá, el Museo de la Ciudad Autoconstruida y el Movimiento de Fotógrafos (Ciudad Bolívar) han propuesto una serie de actividades en octubre para visibilizar, escuchar y amplificar las experiencias de vida de niños, niñas y adultos con discapacidad, personas afro, negras, palenqueras, raizales, indígenas y líderes sociales, quienes día a día construyen sus territorios.

Todas las actividades son gratuitas.

Museo de Bogotá

Resignificando las fechas, rituales y palabras para armonizar la ciudad

15 de octubre de 2021

4:00 p.m. a 6:00 p.m.

Casa de los Siete Balcones (Calle 10 No. 3-61)

¿De qué hablamos cuando decimos “Día de la Raza”?

Con cantos y diálogos, diferentes comunidades indígenas harán sus reflexiones sobre esta fecha, cómo la colonización está arraigada en la vida cotidiana en la ciudad y de qué manera se resiste a esta.

Armonizador: Yataro César Sánchez León, de la Comunidad Nativo Ancestral Muisca – CONA.

Inscripciones previas: https://bit.ly/3Ao1xVY

 

CONVERSA- Líderes sociales

21 de octubre de 2021

4:30 p.m. a 6:00 p.m.

Casa de los Siete Balcones (Calle 10 No. 3-61)

Frente al asesinato sistemático de líderes sociales en Colombia, la Red Conversa, el Museo de Bogotá y la librería Siglo del Hombre proponen una charla llena de voces para llamar la atención sobre la falta de protección de la vida de diferentes lideresas y líderes en el país.

Inscripciones previas: https://bit.ly/3AmXCZu

 

Encuentro de literatura oral, Símbolo de Identidad y Formas de Vidas Afrocolombianas

22 de octubre de 2021

9:00 a.m. a 11:00 a.m.

Casa de los Siete Balcones (Calle 10 No. 3-61)

¡Cuénteme un cuento! Pero no escrito, sino oral.

Un taller para acercarnos y reconocer la importancia de la oralidad en la vida de las comunidades negras y afro del Pacífico colombiano.

Inscripciones previas: https://bit.ly/3oGDlMc

 

Reflejos: Autorretratos de personas con discapacidad visual

25 de octubre y 2 de noviembre de 2021

1:00 p.m. a 4:00 p.m.

Casa de los Siete Balcones (Calle 10 No. 3-61)

Si nos falta la vista, ¿cómo nos vemos?

Este taller es una oportunidad para identificar cómo personas con discapacidad visual se reconocen en la ciudad, ocupan sus espacios y pueden autorretratarse desde el lenguaje fotográfico.

Inscripciones previas: https://bit.ly/3ApMPgQ

 

Beca ‘Programación del Museo de la Ciudad Autoconstruida’ – Movimiento de Fotógrafos

Proyección de material audiovisual bajo las temáticas de identidad, memoria y patrimonio

9 de octubre de 2021

5:00 p.m.

Fundación para el Desarrollo Integral de la Mujer Siglo XXI (Calle 64 a sur No. 71 f -32, barrio Perdomo)

 

Carrera de observaciones mitos y leyendas de Ciudad Bolívar

16 de octubre de 2021

8:00 a.m.

Punto de encuentro: Portal Tunal

Inscripción previa: https://bit.ly/3mzxbLc 

 

Encuentro gastronómico

23 de octubre de 2021

2:00 p.m.

Casa de Juventud (Calle 65 A Sur No. 17 C-2, barrio El Lucero)

Inscripción previa: https://bit.ly/3iKLBa3

Submitted by natmon on Wed, 13/10/2021 - 08:21

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Cine foro: territorio de mujeres en movimiento
Fecha: March 10
Conversatorio Ciclo de cine de mujeres
Fecha: March 10
Pareja bailando con transmicable de fondo
Celebrarnos como humanos: el enfoque de las actividades de diciembre del Museo de Bogotá y el Museo de la Ciudad Autoconstruida
Fecha: December 02
Ciudad Bolívar: la historia que se cuenta con la vida y la palabra
Fecha: September 22
Sábados para niños y visitas guiadas en el Museo de Bogotá
Fecha: October 03

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.