Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Nueva iluminación para el monumento a Bolívar

Nueva iluminación para el monumento a Bolívar

Submitted by serram on Wed, 30/10/2019 - 09:55
Foto: SCRD

El monumento a Simón Bolívar, imagen central de la plaza que lleva su nombre en el centro de Bogotá, contará con un sistema de iluminación de alta tecnología, gracias a un esfuerzo realizado en conjunto entre la Alcaldía de Bogotá, a través del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC), y el Grupo de Energía de Bogotá.

La escultura, creada por el italiano Pietro Tenerani fue declarada patrimonio nacional en el año 1995. Representa a un Simón Bolívar con capa, empuñando en la mano derecha una espada como símbolo militar y sosteniendo fuertemente en la izquierda la Constitución.

En aproximadamente un mes, estará completamente iluminada, con el fin de resaltar aún más su valor patrimonial, gracias a un proyecto liderado por el IDPC y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), con la financiación del Grupo Energía Bogotá y los diseños de Entreluz Estudios.

Es por eso que el monumento, punto de encuentro para residentes y visitantes, se encuentra rodeado por un cerramiento provisional.

Esta escultura fue una de las primeras obras que, en homenaje a Simón Bolívar, se instalaron en un espacio urbano de Latinoamérica. Así mismo, es la primera escultura de corte republicano que se instala en el espacio público de Bogotá. Fue instalada en 1846 en la Plaza Mayor de la capital (denominada también como Plaza de la Constitución) en reemplazo de la fuente del Mono de la Pila, que se encontraba en la plaza desde 1584. Desde ese año se cambió el nombre a Plaza de Bolívar.

La escultura fue elaborada por Tenerani y fundida por Ferdinand von Muller en la ciudad de Múnich en 1844. Fue donada a la capital de la Nueva Granada por José Ignacio París, amigo personal de Simón Bolívar, quien la había encargado a Tenerani para instalarla en la entrada de la quinta que habitó en varias ocasiones el Libertador y que hoy conocemos como la Quinta de Bolívar.

La obra, inaugurada el 20 de julio de 1846 en una ceremonia precedida por el general Tomás Cipriano de Mosquera y su hermano el arzobispo Manuel José Mosquera, está compuesta por una escultura de bronce y cuatro relieves alegóricos a la proclamación de la independencia de americana, el juramento de la Constitución, su clemencia con el ejército enemigo y la declaración de la abolición de la esclavitud.

Submitted by serram on Wed, 30/10/2019 - 09:55

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
comparsa en la Plaza de Bolívar
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fecha: August 06
Usme es felicidad
Fecha: August 05

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.