Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Nueva arena metropolitana, una realidad para Bogotá

Nueva arena metropolitana, una realidad para Bogotá

Submitted by admin on Wed, 30/12/2015 - 09:43

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD informa que en uso de las facultades conferidas en la ley 1508 de 2012 ha procedido a suscribir con Colombiana de Escenarios S.A.S el contrato de concesión de bienes de uso especial de bienes púbicos bajo el esquema de asociación público privada “...para la renovación arquitectónica, actualización tecnológica, operación y mantenimiento del Coliseo cubierto El Campín”.

Este contrato es el resultado de la propuesta de la asociación público privada radicada por el originador en septiembre del 2012, luego de surtir el proceso de: a) Prefactibilidad b) Factibilidad c) Validación técnica, financiera y Jurídica D) Publicación en el SECOP.

El contrato de concesión se suscribió de manera directa con el originador, al no existir manifestaciones de interés que cumplieran con las condiciones de participación previstas en la normatividad para el acuerdo de iniciativa privada del 15 de octubre de 2015.

Cabe señalar que la única manifestación de interés para desarrollar el proyecto por terceros no acreditó en debida forma la experiencia requerida en materia de estructuración de proyectos ni suficiencia en relación con la capacidad de financiación especifica exigida por la entidad, además de presentar inconsistencias en la documentación.

Beneficios

Gracias a las exigencias del IDRD, Colombiana de Escenarios aceptó que:

1. El IDRD, o cualquier otra entidad distrital designada por éste, tenga la facultad de utilizar hasta por un total de doce (12) días al año la Arena en forma gratuita, para llevar a cabo actividades institucionales.

2. Los usos de la Arena por parte del IDRD o la entidad distrital designada por éste, representan una contraprestación adicional significativa para el IDRD y la ciudad, valorado en $960 millones anuales, es decir $22.080 millones durante la operación de la Arena.

3. El Concesionario pagará al IDRD una contraprestación equivalente al 2% de los ingresos brutos que logre por concepto de explotación económica de la infraestructura.

4. El Concesionario hará inversiones directas e indirectas durante la etapa de construcción por valor de 70.000 mil millones de pesos

5. Los 12 usos anuales enunciados, generarán beneficios sociales por el acceso a eventos deportivos, musicales y culturales, reducción de costos dentro de la industria de espectáculos, generación de 212 empleos directos y 300 indirectos por evento durante la etapa operación y mejoramiento físico del entorno.

Obra

La ejecución de la obra convertirá al antiguo Coliseo cubierto El Campín en un escenario multipropósito de última generación. La adecuación tendrá una duración aproximada de 24 meses y empezará una vez se otorgue la licencia de construcción.

La obra iniciará con la etapa de reforzamiento estructural del edificio existente e involucra trabajos como el cambio de la cubierta del escenario, según las nuevas normas de sismo resistencia, y la cimentación del nuevo anillo perimetral que se construirá alrededor de la estructura actual. Una vez concluida la fase estructural, se procederá a realizar la obra negra y acabados, para finalizar con las obras exteriores.

La Arena Metropolitana tendrá un aforo para más de 14.000 personas para lo cual se construirá un nuevo edificio envolvente de cuatro (4) pisos, con un área de 8.850 m2 con amplias zonas de circulación, evacuación y prestación de servicios a usuarios. Comprende accesos al escenario a través de ocho escaleras y cinco ascensores con capacidad para 20 personas cada uno.

Habrá 20 suites para alrededor de 300 personas, 168 club seats y 10 boxes con 16 sillas cada uno aproximadamente. Una nueva cubierta en teja metálica por las dos caras y relleno tipo sándwich (10.000 m2). Fachada en vidrio templado y malla metálica, con iluminación tipo LED. Instalación de cámaras de circuito cerrado de televisión y obras de urbanismo exterior en 13.500 m2  para beneficio de toda la comunidad aledaña.

Submitted by admin on Wed, 30/12/2015 - 09:43

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
comparsa en la Plaza de Bolívar
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fecha: August 06
Diseño con distintos artistas
Prográmate con el cumpleaños de Bogotá
Fecha: August 05

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.