Un año de lectura para los niños del Voto Nacional
Rendición de cuentas del sector Cultura, Recreación y Deporte
Beca intervención artística urbana en la calle 26
El Instituto Distrital de las Artes – Idartes, otorga becas para realizar intervenciones temporales de mediano y gran formato en grafiti sobre la Calle 26 (conocida como la Avenida El Dorado o Avenida Jorge Eliécer Gaitán), de acuerdo con los permisos que sean otorgados. A través de las intervenciones seleccionadas se busca fomentar la práctica responsable del grafiti, este concurso responde al capítulo III Estrategias pedagógicas y de fomento del decreto distrital 075 del 22 de febrero de 2013
CLAN, un espacio para disfrutar el arte y la cultura.
Residencia para un artista en El Levante, Rosario, Argentina
Se ofrece una residencia dirigida a artistas plásticos y/o visuales de la ciudad de Bogotá para desarrollar una propuesta de creación que será desarrollada la sede de El Levante (www.ellevante.org.ar) de la ciudad de Rosario, Argentina.
Residencia en el Centro de residencias para artistas contemporáneos - CRAC, Valparaíso, Chile
El Instituto Distrital de las Artes – Idartes junto con el Centro de Residencias para Artistas Contemporáneos (CRAC - Valparaíso), ofrece una residencia dirigida a artistas plásticos y/o visuales de la ciudad de Bogotá para llevar a cabo un proyecto de creación en Valparaíso (Chile), que esté acorde con el tema “Pedagogías colectivas, mapas y alterrepresentaciones de la ciudad.” Este estímulo busca propiciar el intercambio de experiencias e impulsar el desarrollo de proyectos artísticos, en la p
Premio obra ganadora - Nominados VII Premio Luis Caballero
Se premiará una de las ocho obras nominadas por el jurado a participar en la VII edición del premio. Estas obras serán exhibidas en una muestra a nivel distrital del 5 de octubre al 2 de noviembre en diferentes espacios de la ciudad previstos desde el 2012 y a mediados de este mes se hará un evento público de premiación.
XI Premio Nacional de Ensayo histórico, teórico crítico sobre el campo del arte colombiano
Se premiará un (1) ensayo o una compilación de mínimo tres (3) ensayos, que posean una unidad temática de carácter histórico, teórico o crítico sobre el campo del arte en Colombia. El ensayo ganador será publicado como parte de la colección de libros “Ensayos sobre el campo del arte colombiano”.
Premio crónica fotográfica sobre la vida cotidiana en Bogotá
Se convoca a realizar un ensayo fotográfico de mínimo diez (10) y máximo doce (12) fotografías digitales que compongan una narrativa visual sobre la vida cotidiana en alguna de las 20 localidades de Bogotá, con el fin de visibilizar la diversidad cultural, social y económica de la ciudad. Esta serie de fotografías se plantea como una colección de imágenes que puestas en un orden específico cuentan la progresión de un acontecimiento, las emociones vividas en un lugar o las opiniones que se desean