Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Node > La capa de ozono

La capa de ozono

El ozono es un gas de color azuloso que está en el aire y que forma como un filtro protector alrededor de nuestro planeta tierra. A pesar de no ser tan gruesa, es la que permite que la vida viva y se mueva aquí. De qué nos protege?

El sol, del cual ya hemos hablado antes, además de brindarnos luz y calor, tiene unos rayos que se llaman ultravioletas. Hay unos de estos rayos que si llegaran directamente a la Tierra, afectarían a muchos animales y plantas, incluyendo los del mar. Te preguntarás si también afecta a los seres humanos....Por supuesto que sí.

Esto no sucede gracias a la capa de ozono, que retiene los efectos malévolos de los rayos ultravioletas. Sin embargo, desde hace mucho tiempo, el uso de unas sustancias descubiertas por el hombre a nivel industrial y en diferentes aparatos, estaba dañando esta capa. Se hizo un gran "agujero" en la capa y esto exponía a nuestro planeta a todos los peligros de los ultravioletas. Entre ellos, el calentamiento global, problemas de cáncer en la piel, problemas de enfermedades en los ojos (cataratas y hasta ceguera).

Gracias a que los diferentes países industrializados, preocupados por esta situación, se reunieron (siguen haciéndolo a través del Comité Coordinador sobre la Capa de Ozono (CCCO), Convenio de Viena, el Protocolo de Montreal) , cambiaron el uso de estos gases CFC (Cloro Fluoro Carbono) y esto ha ayudado a que disminuya el daño a la capa de ozono. Mira en la ilustración, por ejemplo, cómo llora la tierra a causa de los terribles agujeros que tiene en su capa de ozono, muchos de ellos producto de las grandes emisiones de gases contaminantes.

Es un proceso lento, pero poco a poco se está logrando.

La clave de todo está en reducir la contaminación del aire.

Dile a papá y a mamá que usen menos su carro. Es saludable caminar!

Hay que prender menos bombillos para evitar el calentamiento del planeta.

 

Biodiverciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.