Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > En sus 484 años: la poesía se escribe en las calles de Bogotá

En sus 484 años: la poesía se escribe en las calles de Bogotá

Submitted by natmon on Fri, 05/08/2022 - 11:11
Calles de Bgootá con poesía
Foto: SCRD
  • Por medio de stencils, las y los ciudadanos encontrarán en las calles del centro de la ciudad, frases de escritores como Santiago Mutis, María Mercedes Carranza, Roberto Burgos Cantor o Luz Mary Giraldo.

  • Poesía en las calles es una iniciativa piloto de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, que busca continuar afianzando no solo los procesos de arte por medio de la estrategia de Arte Urbano Responsable, sino también la lectura a partir del reconocimiento del espacio público y la apropiación ciudadana a través de la práctica lectora.

“Bogotá para mi es un milagro sencillo, imperfecto como todos los milagros”, frases como esta del escritor Santiago Mutis y otros autores como María Mercedes Carranza, Juan Manuel Roca, Luz Mary Giraldo, Roberto Burgos Cantor, entre otros, se podrán encontrar a partir de este 6 de agosto en las calles del centro de Bogotá, gracias a la iniciativa Poesía en las calles. 

Esta primera intervención artística y cultural en el espacio público es un proyecto piloto de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed  y la Subdirección de Gestión Cultural y Artística de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, en la que por medio de stencils las y los ciudadanos encontrarán en algunas calles del barrio La Macarena, en la localidad Santa Fe, frases de escritores que han escrito sobre la capital. 

Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, precisó que “sin duda la poesía integra lecturas profundas que permiten que las personas trasladen sus emociones a diferentes escenarios, pero sobre todo a un primer plano, en donde la expresión de ideas, historias o sentimientos le permitan expandir fronteras y cautivar la realidad con palabras y frases como las que plasmamos de algunos escritores a través de la iniciativa Poesía en las Calles. Queremos que las y los bogotanos sepan que Bogotá está llena de literatura que la narra y que está al alcance de todos y todas”.

La iniciativa Poesía en las calles nace con el propósito de acercar a la ciudadanía a contenidos literarios que hablan sobre la ciudad, disponibles en Bogotá siempre viva, una exposición digital disponible en la Biblioteca Digital de Bogotá  que reúne y promueve diferentes formas literarias de contar la ciudad a través de cinco categorías.

Así mismo, en el marco de la Estrategia de Arte Urbano Responsable que fomenta, principalmente, la creación colectiva de intervenciones de grafiti y otro tipo de expresiones artísticas en el espacio público, se busca el acercamiento de las y los ciudadanos a la lectura a través del arte urbano responsable, propiciando espacios de encuentro y reconocimiento del otro.

Sobre Bogotá Siempre Viva 

Los versos que la ciudadanía podrá conocer pertenecen a obras disponibles en la exposición Bogotá Siempre Viva creada como una apuesta que reúne y promueve diferentes formas de contar Bogotá desde la literatura y otros lenguajes, y que puede disfrutarse haciendo clic aquí. Los visitantes podrán navegar a través de pódcasts, libros, videos, audios, entre otros formatos, por una Bogotá poética, nocturna, diversa, histórica y periférica. 

La Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte espera, por medio de esta estrategia, reforzar la identidad en el espacio público y que esta pueda replicarse en el Distrito Capital, así como promover la lectura desde todos los espacios cotidianos de sus habitantes. 

Submitted by natmon on Fri, 05/08/2022 - 11:11

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Carpa de circo
Vive la magia de las carpas de circo
Fecha: August 12
Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: August 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.