Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > FESTA. Festival de teatro alternativo

FESTA. Festival de teatro alternativo

Submitted by johgai on Thu, 07/04/2022 - 15:54
Foto: SCRD

¡Porque EL FESTA es un festival nacional, porque es un encuentro del teatro colombiano entre sí y con el mundo, porque es popular, y porque es necesario, lo hacemos de nuevo!

   

Del 8 al 17 de abril, durante los días de Semana Santa, el teatro vuelve a iluminar la vida.  El Festival FESTA, es la voz y la memoria de artistas y grupos nacionales, distritales e internacionales quienes con su trabajo dan testimonio de los tiempos que estamos viviendo y, a la vez convocan a la risa y a la reflexión.   

Serán 10 días para programarse con más de 80 funciones presenciales, 10 obras virtuales con acceso gratuito durante 24 horas, 22 grupos nacionales, 30 grupos distritales y más de 10 obras internacionales.

Todos los días habrá encuentros, foros y talleres para intercambiar experiencias, saberes y miradas sobre el teatro y el contexto.    

Este año el FESTA cumple 32 años en su versión 16. Será un encuentro por la vida, la paz y la memoria. La Corporación Colombiana de Teatro luego de resistir a uno de sus mayores desafíos para el teatro, como fue, el cierre, durante un año de todos los escenarios debido a la Pandemia, regresa con el FESTA a la presencialidad, pero trae consigo el aprendizaje de la virtualidad. Por eso, además de las funciones presenciales, habrá unas cuantas virtuales con entrada libre.

En este FESTA tendremos funciones especiales para las víctimas y también funciones sobre la VERDAD.

Hoy, cuando soplan vientos de guerra en Colombia y en el mundo, nosotros y nosotras nos enfrentamos con la creación. Este Festival emerge como bálsamo sanador, como la posibilidad de mantener viva la memoria y de mantener el sueño de un mundo mejor. ¡Nos lo merecemos!

Por eso mantenemos el FESTA, para que en medio de la incertidumbre brille la luz en la oscuridad y se escuchen las voces de cientos de actores y actrices que ha elaborado de manera minuciosa sus obras para cambiar el mundo.

El FESTA es apoyado por el Ministerio de Cultura- Programa Nacional de Concertación Cultural, IBERESCENA, Confiar, Instituto Distrital de las Artes, IDARTES y en alianzas con la Cinemateca de Bogotá, Sala Gaitán, Plazas Distritales de Mercado, Fondo Lunaria Mujer, FOKUS, El Espectador 135 años, LAUD ESTÉREO, CARTEL URBANO, La Fábrica de Ideas, Etiqueta Blanca.

 

LA VIDA ES BELLA Y ESTAMOS DE FESTA.    

 

Submitted by johgai on Thu, 07/04/2022 - 15:54

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.