Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > ¡La Santamaría es vida! Un evento para promover la protección animal en nuestra ciudad

¡La Santamaría es vida! Un evento para promover la protección animal en nuestra ciudad

Submitted by natmon on Thu, 17/02/2022 - 16:43
Protección animal Plaza La Santamaría
Foto: Javier Corba - SCRD

Hoy, domingo 20 de febrero, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, abrirá las puertas de la Plaza La Santamaría y esta vez lo hará con un fin distinto a la celebración de la fiesta taurina. Se llevará a cabo “La Santamaría es vida”, un evento especial para promover la protección animal en la ciudad. 

Varias actividades culturales están dispuestas en los alrededores de la plaza y sus puertas estarán abiertas para que las y los ciudadanos se acerquen en familia, con amigos y con sus perros o gatos, a disfrutar de la feria de servicios y de la programación cultural que irá hasta las 2:00 p.m, en pro de la protección animal.

Con este evento, la SCRD y su Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento; BibloRed; la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, FUGA; el Instituto Distrital de las Artes, Idartes, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, IDPC;  el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, IDRD; Capital, y el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal, IDPYBA, se suman a los esfuerzos institucionales y ciudadanos que se han venido realizando desde hace algunos años en Bogotá, orientados a desincentivar las prácticas que normalizan el maltrato animal.

La programación de “La Santamaría es vida” para la protección animal, incluye jornada de vacunación gratuita para perros y gatos, una sesión de yoga al aire libre, intervenciones artísticas, avistamiento de aves, escenarios de lectura en nuestro BibloMóvil y un conversatorio con personas expertas sobre los avances de la ciudad en la línea del cuidado animal, entre otras actividades. 

“Con 'La Santamaría es vida' estamos participando y fortaleciendo una conversación sobre cuidado que ocurre en Bogotá desde hace años, y que tiene que ver con el respeto a todas las formas de vida, con la creación de nuevas tradiciones, con asumir los cambios que como ciudadanía elegimos y alrededor de los cuales construimos una nueva identidad como bogotanos y bogotanas. El centro de esa imagen de nosotros mismos está en la creación y el cuidado, por eso resignificar este escenario y habitarlo desde el cuidado al medio ambiente y la protección de los animales, y animarnos a vivirlo desde la creación, es vital para seguir alimentando esa conversación donde somos la mejor versión de nosotros mismos, de nosotras mismas”, precisa Nicolás Montero Domínguez, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

#CulturaDeDatos

Los avances que ha experimentado Bogotá relacionados con el reconocimiento, valoración y cuidado animal pueden verse reflejados en los datos recolectados por la Encuesta de Cultura Ambiental (ECA) realizada en 2021 y durante un sondeo realizado en 2022 por la Dirección Observatorio y Gestión del Conocimiento Cultural: 

  • En Bogotá, 9 de cada 10 personas no están de acuerdo con las corridas de toros.
  • En Bogotá, 6 de cada 10 personas comparten su hogar con un animal de compañía.
  • En Bogotá, 5 de cada 10 personas reconocen a los animales como seres sintientes y con emociones. 

Programación alrededor de la plaza: 

Programación dentro de la plaza: 

El próximo domingo, la ciudadanía será la encargada de llenar de sentido el espacio de la plaza, hablar de oportunidades y construir una nueva comunidad alrededor de la pedagogía y la protección animal y medioambiental. 

Sin duda, “La Santamaría es vida” será una oportunidad para seguir escribiendo una nueva historia que hable de Bogotá como aquella ciudad que ama la vida en todas sus formas y que está consagrada al cuidado, la empatía y la solidaridad. 

Submitted by natmon on Thu, 17/02/2022 - 16:43

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.