Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > IberCultura Viva concederá 96 becas para el Curso de Posgrado en Políticas Culturales de Base Comunitaria

IberCultura Viva concederá 96 becas para el Curso de Posgrado en Políticas Culturales de Base Comunitaria

Submitted by natmon on Fri, 11/02/2022 - 17:49
Foto: BibloRed

El programa IberCultura Viva tiene abierta la convocatoria de becas para la quinta cohorte del Curso de Posgrado Internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria FLACSO-IberCultura Viva. Las personas interesadas en postular a una beca de este curso, que se realizará en el campus virtual de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO-Argentina) de abril a diciembre de 2022, podrán hacerlo a partir de hoy y hasta el 18 de febrero. El formulario de inscripción ya está disponible en la plataforma Mapa IberCultura Viva.

Las 96 becas que están previstas en esta convocatoria serán repartidas equitativamente entre los 12 países participantes de IberCultura Viva: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, España, México, Paraguay (país invitado), Perú y Uruguay. 

Las personas interesadas en participar de la convocatoria deben trabajar en organismos públicos de cultura, ser gestores/as culturales independientes en actividad o ser miembros de organizaciones culturales de base comunitaria o de pueblos originarios, indígenas o afrodescendientes. También deben tener experiencia en la incidencia, diseño y ejecución de políticas culturales públicas y/o en gestión cultural comunitaria. Será valorada la formación certificada en gestión cultural, mediación cultural o animación cultural, y en disciplinas afines, como artes, ciencias sociales, humanas o económicas.

Este curso de posgrado internacional fue construido en conjunto por IberCultura Viva y FLACSO Argentina con el objetivo de fortalecer la formación e investigación de las políticas culturales de base comunitaria y el concepto de “cultura viva” como política pública. En sus cuatro primeras ediciones, entre 2018 y 2021, el curso contó con 504 estudiantes.

La propuesta académica

Los contenidos están distribuidos en cinco módulos y 27 clases, en soporte escrito y audiovisual asincrónico, donde se trabajan nociones teóricas sobre procesos culturales contemporáneos, proponiendo un marco teórico amplio sobre las distintas teorías de la cultura y los debates actuales en torno a ella, con un enclave principal en lo iberoamericano. La propuesta académica coordinada por Belén Igarzábal y Franco Rizzi busca la diversidad de miradas, con la participación de profesores de la mayoría de los países iberoamericanos. 

También se recorren nociones de políticas culturales haciendo especial énfasis en las cuestiones de derecho, ciudadanía y comunidad y se debate sobre las teorías existentes de las políticas culturales de base comunitaria, las nuevas formas de producción cultural y el uso de tecnologías puestas al servicio de la generación de redes. Además, el curso brinda herramientas de gestión, planificación, monitoreo y evaluación de políticas públicas culturales específicas para territorios y comunidades. 

Las clases se publican una vez por semana -con una semana de receso al finalizar cada módulo- y se abre un foro por cada clase publicada generando un espacio de debate e intercambio de ideas y experiencias en torno a los temas tratados. Para cumplir con los objetivos del curso se debe realizar un parcial escrito sobre los tres primeros módulos y un trabajo final integrador que consiste en diseñar y planificar un proyecto cultural comunitario o una política cultural pública de base comunitaria. 

Los trabajos pueden ser entregados en español o portugués. Las clases son impartidas en español, excepto aquellas a cargo de profesores/as brasileños/as, que se dictan en portugués y tienen traducción al español. 

Revisa las bases de la convocatoria: https://bit.ly/35D264j

Inscripciones: https://mapa.iberculturaviva.org/oportunidade/198/

Consultas: programa@iberculturaviva.org

Cómo registrarse en el Mapa IberCultura Viva: http://iberculturaviva.org/manual/?lang=es

Más información sobre el curso: 

http://flacso.org.ar/formacion-academica/posgrado-internacional-en-politicas-culturales-de-base-comunitaria/

(*Atención: para concurrir a una de las becas, es necesario inscribirse a través de la plataforma Mapa IberCultura Viva. Las personas que no hayan sido seleccionadas en la convocatoria y/o aquellas que no son provenientes de los países integrantes del programa IberCultura Viva pueden inscribirse abonando la matrícula del curso directamente en FLACSO Argentina.)

 

Submitted by natmon on Fri, 11/02/2022 - 17:49

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.