Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Node > Las mascotas

Las mascotas

Existen muchos animales sobre nuestro planeta tierra: unos grandes, otros peludos, unos con orejas grandes, otros con alas... Hay animales que se arrastran por el suelo, otros nadan, otros vuelan y otros caminan. Hay mucha variedad de animales, pero lo más importante es saber si pueden vivir con nosotros o no.

Un ejemplo de ello es que un elefante, por su gran tamaño y por su enorme apetito no lo podríamos tener ni dentro de nuestra casa, ni tampoco llevarlo a pasear al parque. Si tuviéramos una ballena, ¿cómo haríamos para que tuviera un lugar para nadar? Otros ejemplos son: un cocodrilo, un león, un águila, una jirafa, una danta o una guacamaya. Son muchos los animales que no podemos tener con nosotros porque ellos tienen su propia casa. Donde ellos viven hay suficiente espacio para correr, para hacer la siesta, y tienen su tipo de alimentación a la mano.

También hay animales que viven en el desierto, otros en el polo norte y sur, otros en grandes lagos, en el océano o en la selva. Nuestras casas no se parecen a nada a esos lugares y por lo tanto no tienen lo que ellos necesitan. Por eso es importante conocer un poco más sobre ¿qué es una mascota? ¿Cuál animal puede ser nuestra mascota y cómo podemos cuidarla?

Las mascotas son animales de compañía que no serán utilizados para que sean nuestro alimento y tampoco para ser maltratados, ni para ponerlos a que carguen cosas…En la mayoría de los lugares del mundo, el perro y el gato son las mascotas por excelencia.

Para tener un animal como mascota, se debe tener en cuenta que existen leyes que prohíben que utilicemos animales para nuestra compañía y que los privemos de su libertad, un ejemplo son los monos o micos. Aves exóticas que están en su hábitat (espacio) natural como los patos de los humedales, las mirlas o las guacamayas. Reptiles como las culebras, tortugas o iguanas. Hay miles de animales que se venden en lugares no autorizados y lo que hacen es que perder su ecosistema, se enferman y que su especie se va acabando, extinguiendo.

Aunque muchas personas no tomen en cuenta los mensajes de promoción y prevención sobre la comercialización de animales, los Bogotanitos sí deben aprender a respetar estas leyes, pues está en riesgo la vida de un animal y para tener una mascota, deben tener en cuenta qué tipo de mascota es la que legalmente se puede tener.

Existen muchos lugares como los zoológicos donde los animales y las plantas pueden ser admirados, sin necesidad de llevarlos a nuestras casas. Hay lugares donde la fauna y la flora comparten el mismo ecosistema y donde los humanos podemos admirarlos sin ningún elemento que nos aleje de ellos. Estos lugares se conocen con el nombre de bioparques o reservas que buscan conseguir que los seres humanos tomemos conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y todos los elementos que conforman los ecosistemas. 

Los animales que las leyes permiten para que tengamos como mascotas son los perros, gatos, conejos, ratas de laboratorio, algunas aves y peces, hamsters, gallos, gallinas y si tenemos dónde tener a un animal más grande, hasta podemos tener un caballo.

Amigo bogotanito: un animal no es un juguete, hay que cuidarlo y estar pendiente de él. Aunque sabemos que al principio nos gustará tenerlo, terminaremos cansándonos porque es una responsabilidad muy grande. ¡Para ello, la mascota debe ser de toda la familia, para poder repartir las tareas y así no se cansarán y no dejarán de asear, alimentar y consentir al animalito!

Cuando decidimos que ese animalito va a ser nuestra mascota, debemos comprometernos a que no sólo nosotros disfrutaremos al tenerlo, sino que él también disfrute con nosotros. No olvidemos en ningún momento que se trata de un ser vivo, que siente y sufre…

Estos son algunos consejos para que tu mascota sea un ser feliz

  • Dedícale tiempo
  • No lo maltrates
  • Dale un lugar en tu corazón y en tu casa.
  • Satisfacer sus necesidades alimento y de salud. No descuides sus comidas y dáselas a tiempo, dale agua y sobre todo llévalo al médico veterinario para que los revisen y le apliquen sus vacunas. Recuerda que la prevención de las enfermedades es una de tus grandes responsabilidades. Una mascota enferma, puede hacer que tú y toda tu familia se enfermen.
  • Educar a tu mascota y a la familia es muy importante para la convivencia. Una buena educación para tu mascota es lograr que sus necesidades fisiológicas no las haga en la sala de la casa o en las habitaciones. Hablando de los perros, muchas personas los llevar a los parques para que hagan sus necesidades, pero no lo recogen o simplemente lo ponen dentro de una bolsa y lo dejan en el andén. En cada parque de la ciudad hay canecas que son para la basura, se pueden depositar allí y de esta manera contribuyen en al aseo y embellecimiento de la ciudad. Todos podemos aprovechar los parques y las calles limpios con tranquilidad.


Empresas como Ciudad Limpia hacen campañas en diferentes partes de Bogotá para tratar de que todos los dueños de sus mascotas ayuden a mantener limpios los parques, recogiendo los excrementos en bolsitas y depositándolos en un sitio destinado para eso. ¡Asegúrate de recoger y botar siempre!

 

Biodiverciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.