Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Conoce la ruta de acceso a la sección de texto accesible con lector de pantalla

Conoce la ruta de acceso a la sección de texto accesible con lector de pantalla

Submitted by natmon on Wed, 24/11/2021 - 08:56
Lanzamiento de la sección de texto accesible con el lector de pantalla, para la población invidente y con baja visión
Imagen: IDPC

El Instituto Distrital de patrimonio Cultural IDPC, a través de su Centro de Documentación, invita a la ciudadanía al lanzamiento de la sección de Texto Accesible con Lector de Pantalla para Población invidente y con baja visión, que se llevará a cabo el próximo 25 de noviembre a través de su página de Facebook.

El Centro de Documentación del IDPC, con el propósito de promover una Bogotá inclusiva, con igualdad de oportunidades y libre de discriminación,  pone a disposición del público con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso, esta sección de Texto Accesible con Lector de Pantalla, amparado en el tratado de Marrakech y la ley 1680 de 2013 que buscan garantizar a las personas ciegas y con baja visión, el acceso a la información, a las comunicaciones, al conocimiento y a las tecnologías de la información y de las comunicaciones.

Los panelistas encargados de llevar a cabo esta conversación son, Luz Dary Roa,  docente Universitaria, Licenciada en Humanidades y Lengua castellana de la  Universidad Minuto de Dios,  magíster en  estudios Literarios de la  Universidad Javeriana y William Garzón Jiménez, Licenciado en ciencias  sociales de la Universidad Politécnica y Licenciado en  educación infantil de la UPN. La moderación estará a cargo de Vicente Espitia Villa,, Docente de la     Universidad  Distrital, Profesional en   estudios literarios de la  Universidad Javeriana, Magíster en   estudios  Latinoamericanos de la    Universidad de Toulouse y Magíster en Historia, arte y  sociedad de la   Universidad Autónoma de Madrid.

El Centro de Documentación como parte de sus compromisos con la población ciega y con baja visión busca fortalecer la oferta de títulos relacionados con Bogotá y su patrimonio para garantizar su acceso al conocimiento. Estos títulos también pueden ser consultados en la Sede Palomar del Príncipe a través del lector de pantalla JAWS, para personas ciegas y ZoomText para personas con baja visión. La sección de Texto Accesible con Lector de Pantalla por el momento tiene disponibles todos los títulos del Sello Editorial del IDPC.

Con el fin de respetar la Ley de Derechos de Autor, la sección está protegida con contraseña, para acceder al servicio los ciudadanos deben enviar su certificado de discapacidad y solicitar la contraseña al correo electrónico centrodedocumentacion@idpc.gov.co. 

Si las personas interesadas aún no cuentan con el certificado de discapacidad, la Secretaría de Salud mediante la página www.saludcapital.gov.co en su sección Agilínea tiene disponibles los requisitos y formularios necesarios para su debido trámite. 

 

Lanzamiento de la sección de Texto Accesible con Lector de Pantalla 

Fecha: 25 de noviembre

Hora: 4:00 p.m.

Lugar: Facebook IDPC

 

Sobre el Centro de Documentación del IDPC y su catálogo en línea

El Instituto Distrital de Patrimonio Cultural IDPC, pone a disposición de los bogotanos e interesados en general, el catálogo en línea de su Centro de Documentación que pueden consultar aquí: http://centrodocumentacion.idpc.gov.co/. El Centro de Documentación, es una unidad de información especializada en Patrimonio Cultural de Bogotá, donde se coleccionan documentos, libros, revistas y archivos digitales que han sido recolectados por el IDPC, el Museo de Bogotá y la antigua Corporación la Candelaria. Las y los interesados en consultar las colecciones pueden obtener su cita previa en la Sede Palomar del Príncipe ubicada en la Calle 12B #2-96, los días lunes y miércoles, llamando a la línea 3158695159 - 3550800 ext. 5020, (las citas sólo se programan en estos números) esto con el propósito de evitar aglomeraciones en la sede. Para otro tipo de solicitudes los usuarios pueden escribir a centrodedocumentacion@idpc.gov.co

Submitted by natmon on Wed, 24/11/2021 - 08:56

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
comparsa en la Plaza de Bolívar
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fecha: August 06
Usme es felicidad
Fecha: August 05

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.