Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > ¿Buscas plan en el centro? inicia feria cultural y creativa “Candelaria Camina”

¿Buscas plan en el centro? inicia feria cultural y creativa “Candelaria Camina”

Submitted by jengon on Thu, 21/10/2021 - 09:44
Foto: SCRD
  • Primera Feria de Emprendimiento Cultural y Creativo, iniciativa de la FUGA y de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, que se realizará el 22, 23 y 24 de octubre.
  • Horario extendido, actividades culturales gratuitas, oferta gastronómica, talleres artísticos y franja académica para que la ciudadanía recorra y disfrute el centro histórico. Mayor información en: www.fuga.gov.co

Bogotá, octubre de 2021. Este viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de octubre, el centro de Bogotá se prepara para que la ciudadanía recorra sus calles y disfrute de una serie de actividades, algunas gratuitas, de arte, cultura, gastronomía y muestras de emprendimientos, en la primera Feria de Emprendimiento Cultural y Creativo “Candelaria Camina”, iniciativa de la FUGA y de la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, que se llevará desde las 12:00 m hasta las 10:00 p.m.

El evento que reúne el talento e innovación de artistas y creadores, tiene como objetivo avanzar en la reactivación económica y social del sector, en el marco de la estrategia Bogotá 24 horas.

Restaurantes, joyerías, teatros, artistas y emprendedores del centro tendrán una oferta especial para los visitantes de La Candelaria con horario extendido. “Con la Feria tenemos dos objetivos en alianza con la Secretaría de Desarrollo Económico: el primero, impulsar la reactivación económica y social del sector para que microempresas, artistas y agrupaciones puedan circular, exhibir y comercializar sus bienes y servicios culturales y creativos; y el segundo, promover la confianza para que las personas vuelvan a caminar por nuestro centro”, afirma Margarita Díaz, directora de la FUGA.

Las salas de teatro y espacios de exposición abrirán sus puertas durante el fin de semana y además se tiene programada una franja académica que tendrá lugar en El Centro Cultural Gabriel García Márquez. En las instalaciones de la FUGA se destacan las exposiciones “TRANSversal, TRANSparente, TRANSmutar” de 13 artistas que utilizan el vidrio para expresarse y “Artistas en Fuga”, muestra de 9 creadores de La Candelaria; y en la Plaza de La Concordia se encontrará programación teatral, exhibiciones y talleres artísticos.

La jornada con actividades académicas tendrá temáticas alrededor de la lectura digital en la época de la pospandemia, el emprendimiento cultural, así como talleres de soplado de vidrio y joyería. En alianza con la Embajada de Eslovenia y su programa Europe Readr (https://europereadr.eu/) se realizarán actividades en espacio público alrededor de la lectura durante la Feria.

Adicionalmente, se expondrán las vitrinas comerciales “cápsulas” del Programa Hilando Vidas y Esperanzas de USAID y operado por la OIM, en el que se hará una muestra comercial de artesanos del Caribe y Pacífico. 

¿Quiénes participan?

Candelaria Camina será la oportunidad para conocer proyectos de emprendedores de la localidad, ganadores de la convocatoria Es Cultura Local 2020, apuesta por la reactivación económica de los sectores culturales y creativos de Bogotá. Además, se podrán conocer emprendimientos y proyectos beneficiados de los programas de formación de la FUGA como Conectando el Centro, Género Centro y ganadores del Premio a la Gestión Cultural y Creativa del Centro de Bogotá, del Programa Distrital de Estímulos para la Cultura.

La Feria cuenta con el apoyo de la Embajada de Eslovenia, la Universidad Jorge Tadeo Lozano, la Universidad ECCI, Artesanías de Colombia – USAID y OIM, el Instituto Distrital de Turismo, el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC), la Alcaldía Local de La Candelaria, el Fondo de Cultura Económica y el Centro Cultural Gabriel García Márquez.

Submitted by jengon on Thu, 21/10/2021 - 09:44

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.