Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > ¡Encuentra las novedades y todo el catálogo del sello editorial del IDPC en FILBo 2021!

¡Encuentra las novedades y todo el catálogo del sello editorial del IDPC en FILBo 2021!

Submitted by natmon on Fri, 13/08/2021 - 10:21
Imagen: IDPC

Este año el Sello Editorial del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, se une a la Feria Internacional del Libro de Bogotá, con todo su catálogo editorial disponible en la página de la librería Siglo del Hombre. El IDPC se vincula a la Filbo que por segundo año consecutivo será virtual, con esta gran oferta de publicaciones patrimoniales y sus excelentes descuentos. 

Las personas interesadas en adquirir libros sobre temas de patrimonio cultural de Bogotá, podrán encontrar los siguientes títulos publicados en 2020 y 2021 a precio de feria, Del barrio la Providencia al Jorge Eliécer Gaitán; ¡Nos sentimos como en casa! La historia ilustrada del barrio Gaitán; La vida privada de los Parques y Jardines públicos: Bogotá, 1886-1938 con su Guía para recorrer los parques y jardines públicos de Bogotá; Agenda 2021: Un herbario del Bronx.  Vida y memoria entre las ruinas; Ricaurte, Carrizosa y Prieto y el Bogotálogo 3.0.

Sobre el Sello Editorial

El sello Editorial IDPC es un medio de carácter impreso y digital dispuesto para propiciar escenarios de participación y encuentro, cuestionamiento y reflexión en torno al patrimonio cultural de Bogotá. Se constituye en un espacio para democratizar la mirada sobre lo patrimonial, incluyendo tanto a antiguos como a nuevos actores, en donde confluyen posturas y comprensiones distintas, promoviendo encuentros, conversaciones y debates, así como la articulación de propuestas académicas y de otros saberes que se proyectan desde lo creativo, lo tradicional y lo local.

Aquí las reseñas

Del barrio la Providencia al Jorge Eliécer Gaitán

¡Nos sentimos como en casa!. La historia ilustrada del barrio Gaitán

Este documento tiene como objetivo el estudio histórico del barrio Jorge Eliécer Gaitán, ubicado en la localidad de Barrios Unidos el cual en sus inicios se denominó como “La Providencia”. Para comprender el origen del barrio resulta preciso mencionar la situación de los barrios obreros a principios del siglo XX y cómo esto propició la expansión de la ciudad hacia el sur, occidente y norte durante las décadas de 1930, 1940 y 1950, mediante el patrocinio de urbanizadores privados. Así mismo, el documento muestra el proceso urbanístico del barrio, y los valores intrínsecos que se identificaron como resultado de la apropiación de los vecinos con el territorio que habitan.

La vida privada de los Parques y Jardines públicos: Bogotá, 1886-1938:

Guía para recorrer los parques y jardines públicos de Bogotá

Esta publicación, compuesta por dos libros que dan cuenta de una mirada histórica ampliada y de una guía y un mapa desplegable para recorrer estos lugares, intenta integrar el conocimiento respecto a más de 28 parques y jardines públicos que existieron entre 1886 y 1938 en la capital. Quizás conocer esta historia privada pasada nos sea útil para cuestionar y reflexionar acerca de nuestras relaciones con el territorio, los espacios públicos, la naturaleza y la manera en que configuramos y participamos desde el presente y a futuro, en la construcción de nuestros patrimonios locales y naturales.

Agenda 2021: Un herbario del Bronx.  Vida y memoria entre las ruinas:

«Tres años después del desalojo, un grupo de ex habitantes de la L, acompañados de varios investigadores, volvieron a su antiguo hogar para construir un herbario con las plantas que nacieron en las ruinas del Bronx, en un ejercicio de creación y memoria. Su recolección se llevó a cabo de la mano de las yerbateras de la plaza Samper Mendoza y de la jefa de Enfermería del antiguo Hospital San Juan de Dios, quienes, tras largos años curando y trabajando con plantas, brindaron su conocimiento botánico para clasificar y determinar los usos tradicionales, y darnos a conocer las propiedades de la vegetación ruderal de la antigua calle del Bronx.»

Ricaurte, Carrizosa y Prieto:

Numerosos son los capítulos de la arquitectura moderna en Colombia que aún están por ser develados, interpretados y narrados; este crucial periodo todavía lanza una estela importante sobre el presente. Margarita nos hace reflexionar sobre el papel de las firmas de arquitectura, sus formas de organización y trabajo cooperativo, el vínculo bien trabado entre arquitectos e ingenieros, las intrincadas relaciones políticas, sociales o familiares que suceden a ellas. Cada proyecto seleccionado cuenta con una ficha técnica, documentación planimétrica y, en su gran mayoría, con una aerofotografía de localización.

Bogotálogo 3.0:

Es un proyecto de apropiación alrededor del castellano hablado en Bogotá, dividido en tres fases: La primera, fundamentada por razones de la contingencia actual en la virtualidad, pretende ir a la caza de nuevos bogotanismos y de algunos términos y expresiones de otros tiempos omitidos de las versiones anteriores mediante interacción con diversos ciudadanos. Una segunda fase implica la reedición del Bogotálogo, pensado no sólo como documento impreso sino como un detonante narrativo con juegos y actividades incluidas. La tercera involucra un programa de socialización en entornos estratégicos, entre los que se cuentan bibliotecas e instituciones de educación pública.

Consígue los a precios de feria

Catálogo editorial – Librería Siglo del Hombre

Programación Feria Internacional del Libro de Bogotá

Submitted by natmon on Fri, 13/08/2021 - 10:21

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.