Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Con aforo hasta del 50 % y protocolos de bioseguridad todo el sector de entretenimiento abre en Bogotá

Con aforo hasta del 50 % y protocolos de bioseguridad todo el sector de entretenimiento abre en Bogotá

Submitted by natmon on Mon, 26/07/2021 - 12:22
Foto: SCRD
  • La ocupación UCI en Bogotá está por debajo del 75 %, la alerta roja pasó a naranja, lo cual permite iniciar pilotos para futbol, discotecas y eventos masivos, en todos los casos con control de aforo y cumpliendo los protocolos de bioseguridad dispuestos.
  • “Hoy podemos anunciar con mucha felicidad que se abren el fútbol, los conciertos y los lugares de baile, hasta con un 50% de aforo. Los teatros, los cines, los eventos culturales que ya estaban habilitados, también subirán a un aforo del 50 %, gracias a las condiciones epidemiológicas que tenemos hoy”, expresó la alcaldesa mayor, Claudia López.
  • La mandataria de la capital explicó que, además de la ocupación UCI, la ciudad está cumpliendo con los criterios establecidos por el Gobierno Nacional para poder abrir estos sectores, como la vacunación en Fase 1, que ya tiene una cobertura mayor al 70 % (etapa 1, 2, 3); e igualmente el índice de Resiliencia Epidemiológica es inferior al 0,5 %.
  • La venta y el consumo de licor estará restringido en partidos de fútbol, conciertos y demás eventos al aire libre. En discotecas, que podrán abrir hasta la 1 de la mañana, sí estará permitido; sin embargo, la Administración Distrital ha insistido en la adecuada ventilación de estos lugares, además del estricto cumplimiento en los protocolos de bioseguridad, que seguirán implementándose con el apoyo de las secretarías de Salud y de Gobierno.
  • Los anuncios que benefician a estos sectores, los más afectados durante la pandemia, se suman a los programas de reactivación económica, educación y empleo que ha anunciado la Administración Distrital, como Bogotá Local 2.0, Empleo Joven, Creo en Mí, Sistemas Productivos Solidarios, Convocatoria FITIC, Parceros por Bogotá, entre otros. 

Bogotá, D. C., 26 de julio de 2021. La alcaldesa mayor, Claudia López, anunció la reapertura de los sectores que aún faltaban por iniciar su reactivación plena, como el fútbol, los conciertos y las discotecas, gracias a las actuales condiciones epidemiológicas de la ciudad. 

La venta y consumo de licor estará restringido en partidos de fútbol y eventos al aire libre. En discotecas, que podrán abrir hasta la 1 de la mañana, sí estará permitido, sin embargo, la Administración Distrital ha insistido en la adecuada ventilación de estos lugares. 

“Hoy podemos anunciar con mucha felicidad que se abren el fútbol, los conciertos y los lugares de baile, hasta con un 50% de aforo. Los teatros, los cines, los eventos culturales que estaba habilitados, suben a un aforo del 50%, gracias a las condiciones epidemiológicas que tenemos hoy”, expresó la Alcaldesa Mayor.  

La mandataria de la capital explicó que, además de la ocupación UCI, la ciudad está cumpliendo con los criterios establecidos por el Gobierno Nacional para poder abrir estos sectores, como la vacunación en Fase 1, que ya tiene una cobertura mayor al 70 % (etapa 1, 2, 3); e igualmente el índice de Resiliencia Epidemiológica supera el 0,5 %. En ese sentido, el sistema hospitalario y la ciudad pasan a Alerta Naranja.

En lo que respecta a los eventos al aire libre, los organizadores deberán tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Definir sitios para venta de alimentación que mantengan el distanciamiento para evitar aglomeraciones.
  • No se permitirá que las personas se desplacen consumiendo bebidas o alimentos, o sin el tapabocas bien puesto.
  • Garantizar zonas acorde al aforo para el lavado de manos con disponibilidad de agua y jabón.
  • Gestión de filas a la entrada y salida del evento para evitar aglomeraciones.

“Este es un anuncio optimista, pero no nos puede llevar a bajar la guardia. En los eventos que son al aire libre se podrán tener sitios para venta de comidas y bebidas, pero la gente no se puede quedar allí. Debemos garantizar que las zonas tengan disponibilidad de agua y jabón, alcohol, gel antibacterial; se deben seguir cumpliendo los protocolos de bioseguridad”, insistió Alejandro Gómez, secretario Distrital de Salud.

En los escenarios deportivos y culturales también se deberán tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Protocolos de bioseguridad desde el inicio del evento hasta finalizar el mismo.
  • Venta de boletería por medios digitales con el fin de evitar la presentación impresa al ingreso del lugar.
  • Contar con el número de baterías sanitarias y de lavado de manos suficiente de acuerdo con el aforo.
  • Evitar el consumo de alimentos y bebidas alcohólicas.
  • Organización por grupos familiares.
  • Desinfección de instrumentos de percusión. No se autorizan pitos, cornetas, vuvuzelas.

Los próximos partidos del Fútbol Profesional Colombiano que se podrán disputar en el Estadio El Campín y el Estadio Metropolitano de Techo, son: 

“Todos los líderes de las barras, que están en el programa Goles en Paz, están comprometidos con esta reapertura, para que haya paz y convivencia, pero también para que se cumplan con los protocolos de bioseguridad, para que se guarden las distancias y el correcto uso del tapabocas”, agregó Luis Ernesto Gómez, secretario de Gobierno.

 

 

 

 

Submitted by natmon on Mon, 26/07/2021 - 12:22

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.