Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Bogotá y su programa Es Cultura Local, caso de éxito en reactivación a nivel mundial

Bogotá y su programa Es Cultura Local, caso de éxito en reactivación a nivel mundial

Submitted by natmon on Wed, 07/07/2021 - 07:25
Foto: SCRD
  • La Red de Ciudades Creativas de la Unesco seleccionó Es Cultura Local como ejemplo de reactivación a través de la cultura y creatividad.
  • Es Cultura Local, estrategia que conecta el talento de gestores culturales con sus territorios.
  • Esta iniciativa es una apuesta de reactivación económica implementada por Idartes y FUGA.

Bogotá, julio de 2021. Cada vez es más evidente la necesidad de conectar a los creadores y creadoras con sus comunidades, por eso, Bogotá fue seleccionada por la Red de Ciudades Creativas de la Unesco para presentar el programa ‘Es cultura Local’ como caso de éxito, en el panel “Construyendo mejores ciudades a través de la cultura y la creatividad” que se realiza este 7 de julio y que tiene como ciudad anfitriona a Santos, Brasil.

Para Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, “participar en esta reunión de Ciudades Creativas, nos permite compartir nuestras experiencias, recoger aprendizajes para seguir construyendo desde la creación y la cultura, así como promover la reactivación económica, sostenibilidad y resiliencia como valores fundamentales para el futuro”.

El panel en el que participa Bogotá, contribuye a profundizar la reflexión colectiva sobre el papel de la cultura y la creatividad para abordar los desafíos y oportunidades urbanos en ambas respuestas a corto plazo y estrategias a largo plazo. En la sesión, se presentarán casos ilustrativos de los siete campos creativos (artesanía y arte popular, diseño, cine, gastronomía, literatura, artes mediales y música), con el objetivo de inspirar a las ciudades de todo el mundo a adaptarse, recuperarse e innovar mejor.

‘Es Cultura Local’, una apuesta distrital liderada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y el Sector Gobierno, la cual es implementada por FUGA (Fundación Gilberto Alzate Avendaño) e Idartes (Instituto Distrital de las Artes), en su primera fase en 2020, logró apoyar a las y los creadores y agentes del sector cultural y creativo que no solían participar de este tipo de estímulos y que ahora se vinculan de maneras cada vez más significativas con las dinámicas de sus comunidades, además de reactivar su economía en tiempos de pandemia.

Al respecto Margarita Díaz, directora de la FUGA, precisó que “la selección de Es Cultural Local por la Red de Ciudades Creativas de la Unesco es un impulso a nivel internacional para la reactivación del sector cultural y creativo de Bogotá, y los esfuerzos adelantados para la reconstrucción del tejido productivo local, en medio de la actual emergencia. Por encima de todo, es un sello de calidad para que los proyectos de creadores y agentes culturales premiados construyan un ecosistema mucho más articulado, con enfoque en la sostenibilidad, la generación de empleo, y así, contribuyan a la reactivación económica de Bogotá".

Por su parte, Catalina Valencia, directora de Idartes, manifestó que “Es Cultura Local representa la oportunidad de descentralizar la atención desde y para lo local, así mismo fomenta la reactivación económica del ecosistema cultural y artístico de Bogotá. En este sentido, esta selección es un gran reconocimiento a la gestión pública en función de la atención al sector artístico y cultural, mitigando así los efectos económicos ocasionados por la pandemia”.

De esta forma, el programa entregó en 2020, $11.390 millones invertidos en estímulos, que se lograron recaudar gracias a 10 Fondos de Desarrollo Local, con el que se apoyaron 299 proyectos del sector, y se pudieron beneficiar 1.974 hogares y más de 5.382 personas aproximadamente.

Para Montero, ‘Es cultura Local’ es un programa muy satisfactorio ya que “vemos cómo se han ido reactivando las actividades productivas de nuestro sector. Sin duda, es el resultado del trabajo unido, donde hemos dado prioridad al trabajo solidario y colaborativo en los territorios. Continuaremos apostándole a la cultura local y celebraremos de la mano de nuestro sector la reactivación de más agentes, empresas y organizaciones que continúan tejiendo una Bogotá, como ciudad creadora”.

Es Cultura Local, precisamente fue seleccionado por la Red de Ciudades Creativas de la Unesco, porque le permite disponer a los territorios, parte de sus presupuestos, para priorizar la inversión en cultura a través de incentivos económicos para los creadores, y por medio de escenarios de formación que mejoren las competencias empresariales.

Esto significa que desde el Distrito se está apoyando las nuevas creaciones, haciendo posible que salgan a la luz, e incentivando el trabajo de los creadores, como fortaleciendo las posibilidades de que se vuelvan autosostenibles a futuro, permitiendo que se formen en la proyección de negocios, en planeación de presupuestos, que hagan de su proceso creador un modelo viable económicamente.

En esta reunión de la Red de Ciudades Creativas de la Unesco, Bogotá participará junto a iniciativas de lugares como Belo Horizonte (Brasil), Québec (Canadá), Estambul (Turquía), Postdam (Alemania), Baguió (Filipinas), y Hamamatsu y Sapporo (Japón), entre otras.

Submitted by natmon on Wed, 07/07/2021 - 07:25

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.