Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > ¡Inicia Aldea, Bogotá Cultural y Creativa, el programa que fortalecerá a 100 emprendedores de Bogotá!

¡Inicia Aldea, Bogotá Cultural y Creativa, el programa que fortalecerá a 100 emprendedores de Bogotá!

Submitted by natmon on Tue, 29/06/2021 - 09:30
Foto: SCRD
  • Fueron más de 500 participantes que presentaron sus proyectos en las categorías: mentores y emprendedores y tras surtir el proceso de evaluación hoy contamos con 100 emprendedores seleccionados que recibirán acompañamiento en su proceso de fortalecimiento y aceleración empresarial.
  • Los emprendimientos fueron evaluados mediante ternas de jurados, conformadas por iNNpulsa, Uniandes, Cámara de Comercio de Cali y expertos invitados por la SCRD. 
  • Los mentores fueron evaluados mediante entrevistas donde se valoraron aspectos como: Visión Estratégica; Orientación al Cliente; Experiencia en el acompañamiento a empresas; Conocimiento de metodologías de acompañamiento empresarial.

Bogotá, junio de 2021. Aldea, Bogotá Cultural y Creativa inicia la aceleración empresarial dirigida a 100 emprendimientos del sector cultural y creativo de la ciudad con alto potencial de impacto, crecimiento e innovación, con el objetivo de aumentar sus ventas, rendimientos financieros y empleabilidad. El programa además realizará entrenamiento de 40 mentores, para que acompañen a los mejores 40 beneficiarios en el diseño de un plan de crecimiento, mediante asesorías uno a uno.

La bienvenida a los beneficiarios se lleva a cabo en dos jornadas los días 29 y 30 de junio. Para ambas fechas se cuenta con la participación de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, INNpulsa y Universidad de los Andes. En estos espacios se  les explicará a los beneficiarios cómo se impulsarán sus proyectos, cómo se mejorarán las  habilidades para la sostenibilidad de sus emprendimientos y cómo se conectarán los emprendedores para que obtengan un mayor alcance en el desarrollo de sus actividades.                      

Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, afirma que "este proyecto dará una línea ya agendada no sólo a la ciudad, sino al país, por eso invitamos a la corresponsabilidad de todas las y los ganadores quienes accederán a estos periplos educativos y quienes compartirán sus conocimientos con ganadores de Es Cultura Local. Estoy convencido que nuestros creadores y creadoras están llamados a dar un paso al frente, brindando formas de creación que agregan valor a la sociedad. Seguiremos construyendo comunidades, generando diálogos para la creación".                                                                

El programa, que finalizará el 31 de octubre de 2021, seleccionará emprendimientos beneficiados para que compartan su experiencia en el programa con los ganadores de Es Cultura Local 2020-2021. Serán experiencias para formalizar sus ideas de negocio y formarse en habilidades gerenciales, marketing, propiedad intelectual, entre otros. Se podrán crear conexiones de valor, al conectar a los beneficiarios de ambos programas para que conformen redes de trabajo y coworking.

Asimismo, realizará entrenamiento de 40 mentores, para que acompañen a los mejores 40 beneficiarios en el diseño de un plan de crecimiento, mediante asesorías “uno a uno”. Los programas tendrán los siguientes componentes: Diagnóstico de los emprendimientos, Bootcamps (cursos intensivos con sesiones reducidas y un temario muy concentrado), Asesorías especializadas, Consultoría transversal y Acompañamiento “Uno a uno” para los 40 beneficiarios más destacado.

Submitted by natmon on Tue, 29/06/2021 - 09:30

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.