Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Diez recomendados literarios para el Día internacional del Orgullo LGBTIQ+

Diez recomendados literarios para el Día internacional del Orgullo LGBTIQ+

Submitted by natmon on Mon, 28/06/2021 - 11:24
Foto: SCRD

Una fecha para defender la libertad, festejar la diversidad y luchar por la igualdad: hoy, 28 de junio se celebra el Día del Orgullo LGBTIQ+ y para conmemorarlo, la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá, BibloRed, trae un compilado de escritores e historias que han construido un puente con la comunidad LGBTIQ+, las cuales no solo se han sentido identificadas con estos relatos, también los han apropiado como parte de su vida.

Desde Thomas Page hasta Fernando Vallejo, te dejamos diez recomendaciones de novelas y libros infantiles que tratan sobre la construcción de una vida, la búsqueda de la identidad y sobre el amor cuando se ha nacido ‘‘diferente’’ en una sociedad en la que los prejuicios y los estigmas sociales son el pan de cada día.

Diez escritores para descubrir, aprender y sentirse identificados. Consúltalos dando clic en el título de cada recurso; ahí encontrarás un recurso que te llevará al catálogo de BibloRed y a la Biblioteca Digital de Bogotá:


  1. Un hombre de verdad: lecciones de un boxeador que peleaba para abrazar mejor, Thomas Page Mcbee

Thomas Page McBee nació con cuerpo de mujer, pero siempre se identificó como hombre. Cuando se operó a los treinta años entendió que su vida no volvería a ser igual. Conozca la historia del primer boxeador transexual en combatir en el Madison Square Garden, en un testimonio emotivo sobre su transición y la pregunta base de ¿qué significa ser hombre en el mundo actual?

  1. El desbarrancadero, Fernando Vallejo

Esta obra del escritor colombiano fue galardonada con el premio Rómulo Gallegos en 2003. Es la historia fraternal de dos hermanos, Darío y Fernando, este último quien cuida de su hermano portador del VIH. Considerada como una novela que hace metáfora a la muerte, el amor y la agonía. 

  1. El invitado amargo, Vicente Molina Foix

Esta novela transcurre en España durante 1980. Es considerada como un ensayo narrativo sobre la búsqueda del amor, la felicidad, la infidelidad y cómo la vida se encarga de demostrar que muchas relaciones no pueden ser. 

✊La corte constitucional confirmó en 1998 que la homosexualidad no es un motivo para negar el derecho a la educación de ninguna persona.  A través de la sentencia T101 respaldó que el rayo de la igualdad brille a todos por igual. #Orgullo2021 #OrgulloBogotá pic.twitter.com/tLO15vUkDA

— Secretaría de Cultura de Bogotá (@CulturaenBta) June 28, 2021
  1. Confesiones de una máscara, Yukio Mishima

Koo Chan es el joven protagonista de esta novela publicada en 1949. La historia, ubicada en el Japón de los años treinta y cuarenta, narra el proceso de un adolescente que se siente atraído por uno de sus compañeros de estudio, Omi. El joven Koo Chan deberá ocultarse bajo una máscara para sobrevivir en una sociedad tradicional y conservadora. 

  1. El amor del revés, Luisgé Martín

El autor cuenta su proceso y el descubrimiento de su condición sexual, los primeros amores juveniles, los problemas psicológicos derivados de su inadaptación, los contactos con el mundo gay y el descubrimiento progresivo y tardío de la felicidad.

  1. Rojo, Michael Hall

Este es un libro infantil que explora las etiquetas que la sociedad nos impone. Es la historia de un crayón con etiqueta roja pero que en realidad es azul, nadie la entiende hasta que una nueva amiga le pide que le pinte un océano.

  1. Los días felices, Bernart Cormand

La historia de dos niños que crecen juntos y tienen sus mejores recuerdos en el barrio, hasta que uno de ellos se muda a otro lugar.  Aparece entonces un dolor nuevo, la ausencia. 
 

  1. Tengo Miedo Torero, Pedro Lemebel

Es el cuarto libro y la única novela del escritor chileno Pedro Lemebel. Cuenta la historia de amor en Chile en 1986, el año del atentado a Pinochet. Manuel Rodríguez hace parte del Frente Patriótico y durante su militancia vive una relación sentimental con un homosexual, que lo apoya, sin saber-sabiéndolo, en sus planes políticos.

  1. Un beso de Dick, Fernando Molano Vargas

Ambientada en Bogotá a finales de los años ochenta, Un beso de Dick es una historia de amor de inmensa ternura. Felipe es un adolescente bogotano,  a sus 16 años se abre camino por las sendas del primer amor, consciente de pertenecer a una sociedad que cegada por sus prejuicios, se le dificulta dialogar con otras formas de amar y de ser amado.

  1.  Aristóteles y Dante descubren los secretos del universo, Benjamín Alire Sáenz

Es un libro juvenil que cuenta la historia de Aristóteles y Dante. El primero es introvertido y tímido, el otro es transparente y expresivo. Por motivos que parecen escapar a toda razón, estos dos chicos de diecisiete años se encuentran y construyen una amistad entrañable que les permitirá redefinir el mundo del otro.

No podríamos celebrar el #OrgulloBogotá sin la lucha de miles de líderes, lideresas y activistas que no dejaron que su rayo se extinguiera. Fue la ciudadanía quien impulsó al Distrito para darle vida a la política pública LGBTI. A ellos y ellas todo nuestro agradecimiento.  pic.twitter.com/yvND9GAnsJ

— Secretaría de Cultura de Bogotá (@CulturaenBta) June 28, 2021

¡Prográmate con BibloRed!

Te invitamos a que celebres con nosotros visitando los Centro de Interés de nuestras Bibliotecas Públicas en el marco de la celebración del Orgullo, algunas de ellas son la Biblioteca Pública Perdomo Soledad Lamprea, la Biblioteca Pública de Bosa, la Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo y Biblioteca Pública El Parque, las cuales ofrecerán una serie de textos especiales para esta fecha.

Por otra parte, tampoco te puedes perder la actividad que prepara la Biblioteca Julio Mario Santo Domingo, el próximo viernes 25 de junio a las 4:00 p.m. en la que podrás apreciar y conversar sobre las obras cinematográficas de Barry Jenkins y Pedro Almodóvar.

Finalmente, disfruta de nuestro Podcast del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, escúchalo en nuestras plataformas de Spotify y Deezer.

Submitted by natmon on Mon, 28/06/2021 - 11:24

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.