Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Llegan los talleres de Escritura Creativa y Narrativas Gráficas a BibloRed

Llegan los talleres de Escritura Creativa y Narrativas Gráficas a BibloRed

Submitted by natmon on Tue, 22/06/2021 - 14:47
Foto: SCRD

A partir del 3 y el 6 de julio, respectivamente, comienza esta aventura creativa con BibloRed, de la mano de la escritora y periodista colombiana Andrea Salgado y el ilustrador peruano Rafael Yockteng ¡No pierdas la oportunidad de participar!

En el marco de la celebración de los 20 años de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá- BibloRed, te invitamos a participar en dos talleres en los que tendrás la oportunidad de potenciar tus capacidades creativas a partir de temáticas en las que el principal insumo serán las experiencias propias de cada participante. ¿Te animas a ser parte de la aventura?

En el Taller de Escritura Creativa, tendrás la oportunidad de conocer las diferentes herramientas para explorar la escritura sobre el cuerpo, a partir de preguntas como, ¿Cómo escribo sobre mi mismo? y ¿Cómo se vive otro cuerpo desde la escritura? Este taller se desarrollará en dos módulos, cada uno de 6 sesiones, todos los sábados a partir del 3 julio hasta el 11 de septiembre, de 9:00 a.m. a 12:00 a.m. a través de la plataforma Google Meet.

El taller estará a cargo de Andrea Salgado, escritora, profesora de escritura literaria y periodista colombiana. Actualmente es profesora de la Maestría de escrituras creativas de la Universidad Nacional de Colombia. Fue directora cultural de la Feria Internacional del Libro de Bogotá. Autora de la novela La lesbiana, el oso y el ponqué (PRH, 2018) y el ensayo Six Feet Under (Rey Naranjo 2019). Cuentos y poemas suyos fueron publicados recientemente en las antologías Cuerpos (Planeta, 2019) y Como la flor (Planeta, 2021).

El taller cuenta con 20 cupos, para inscribirte haz clic aquí (https://www.biblored.gov.co/form/inscribete-al-taller-de-escritura-creativa#no-back)

Si deseas conocer todo el programa de estudios haz clic aquí (https://www.biblored.gov.co/sites/default/files/2021-06/Noticias/Taller_escritura_creativa1.pdf)

De otra parte, en el Taller de Narrativas Gráficas estará a cargo del autor-ilustrador de literatura infantil peruano, criado en Colombia, Rafael Yockteng. Interesado por la educación ha participado en proyectos educativos con comunidades a lo largo del territorio Colombiano. Su habilidad para narrar con imágenes lo ha llevado a trabajar con diferentes escritores, ganando reconocimientos nacionales e internacionales, como el premio A la orilla del viento (2008) junto a Jairo Buitrago con el libro álbum Camino a casa, libro que forma parte de la Lista de Honor de Ibby y con el libro Eloisa y los bichos, Buitrago y Yockteng alcanzaron mención en la lista White Raven (2011).

En este taller, el objetivo principal será  buscar nuestra propia narrativa visual a partir de la manera en que vivimos y experimentamos la ciudad que habitamos. Contaremos historias sobre los seres vivos, la naturaleza y sus relaciones desde los dibujos. Además,  revisaremos la teoría básica de dibujo y, mediante diferentes ejercicios prácticos, buscaremos encontrar nuestros principales intereses y temáticas para, al final, crear una historia visual. ¿Te animas a participar?

El taller se realizará a través de la plataforma Google Meet, a partir del 6 de julio hasta el 17 de agosto, todos los martes de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. serán 13 sesiones que podrán disfrutar 20 participantes.

Para inscribirte, haz clic aquí (https://www.biblored.gov.co/form/inscribete-al-taller-de-narrativas-graficas#no-back)

Para conocer el programa de estudios haz clic aquí (https://www.biblored.gov.co/sites/default/files/2021-06/Noticias/Taller_narrativas_graficas2.pdf)

Las inscripciones estarán abiertas hasta completar el aforo. Los participantes seleccionados serán notificados a través de sus datos de contacto establecidos en el formulario de inscripción.

¡En BibloRed, seguimos haciendo historia contigo! #20añosMilHistorias.

Submitted by natmon on Tue, 22/06/2021 - 14:47

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.