Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Node > Natación

Natación

HISTORIA

La natación es el movimiento y el desplazamiento a través del agua mediante el uso de las extremidades corporales y por lo general sin utilizar ningún instrumento o apoyo para avanzar, generalmente la natación se hace para recreación, deporte, ejercicio o supervivencia. Los seres humanos pueden contener la respiración bajo el agua y realizar natación locomotora rudimentaria, esto se puede hacer semanas después del nacimiento como una respuesta evolutiva.

La historia de la natación se remonta a la Prehistoria se han descubierto pinturas sobre natación de la Edad de Piedra de hace 7500 años y las primeras referencias escritas datan del 2000 A.C

Entre los egipcios, cuyo país, cortado por todas partes por infinidad de canales, ofrecía a cada paso miles de riesgos a cuantos no se habían familiarizado aún con las aguas; debido a esto, el arte de nadar se transformó en uno de los aspectos más esenciales de la educación pública.

De los japoneses se dice que ya en tiempos del emperador Sugiu (38 a. C.) se celebraba anualmente competiciones deportivas entre ellas de natación.

Entre los antiguos griegos, la natación era tan popular que para indicar que alguien era lo que hoy llamamos un analfabeto, se decía despectivamente de él:"no sabe ni leer ni nadar". Y vemos que Platón (355 a. C.) en su capítulo Leyes (LLL, 689) dice: "¿debería confiarse un cargo oficial a personas que son lo contrario de gente culta, los cuales no saben nadar ni leer?

Sin embargo, la natación como deporte comenzó a principios del Siglo XIX en Gran Bretaña con la National Swimming Society de Londres, fundada en 1837.

Inicio de la final de los 200 metros braza en los Juegos Olímpicos de Londres 1908

La natación pasó a ser parte de los primeros Juegos Olímpicos Modernos de 1896 en atenas en el caso de los hombres, y a partir de los de 1912para las mujeres.

La natación fue un deporte muy estimado en las antiguas civilizaciones de Grecia  y Roma sobre todo como método de entrenamiento para los guerreros. En Japón ya se celebraban competiciones en el siglo 1 a.C No obstante, durante la Edad media en Europa su práctica quedó casi olvidada, ya que la inmersión en agua se asociaba con las constantes enfermedades epidémicas de la época. Hacia el siglo XIX desapareció este prejuicio y, ya en el XX, la natación se ha llegado a considerar un sistema valioso de terapia física y la forma de ejercicio físico general más beneficiosa que existe. Ningún otro ejercicio utiliza tantos músculos del cuerpo y de modo tan intenso. Además, la mayor afluencia de nadadores, así como las mejores técnicas de construcción y calefacción, han aumentado enormemente el número de piscinas públicas al aire libre y cubiertas en todo el mundo. La piscina privada, que fue en un tiempo signo de excepcional privilegio, es cada vez más común.

Tomado de Wikipedia.

¿Dónde nadar?

Liga de natación de Bogotá


Escuelas de natación avaladas por el IDRD:
•Hard Body, Usaquén - Tel: 6331999-6332069

•Acquamundo, Fontibón - Tel: 4405636-7695358

•Natación infantil Burbujas, Suba. Natación, buceo, salvamento - Tel: 6773413-6698339

•Liga de Natación (Cl 63 # 47-06), Centro de Alto Rendimiento.
Télefono: 2404202.

Clubes:
•El Nogal - Tel: 3131353
•Compensar - Tel: 4100666
•El Rancho, Social - Tel: 6704299
•Rincón de Cajicá - Tel: 8650133
•Comfenalco - Tel: 2210066
•Unión Javeriana La Montaña - Tel: 6691577
•Nautilius -Tel: 6500777
•Albatros - Tel: 4249778
•Rochester - Tel: 6268288

Piscinas públicas y parques acuáticos:
•Parque Virrey Sur Cl 93sur Nº 3A-03este
Horario: martes a domingo 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Costo: $2.500 por hora de práctica libre
Teléfono: 2002020

•Parque Patio Bonito Cl 34Bis sur Nº 88D-12
Horario: martes a viernes 8:00 a.m. a 12:00 m., y 1:00 a 5:00 p.m.; sábados y domingos 9:00 a.m. a 12:00 m., y 1:00 a 3:00 p.m.
Costo: $2.575 por hora de práctica libre.
Teléfono: 4518190

•Polideportivo Meissen Av 61sur con cr 16, esquina
Horario: martes a domingo 9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Costo: $2.575 por hora de práctica libre.
Teléfono: 7650034

•Parque Sauzalito Dg 22B Nº 68D-43
Horario: martes a domingo 8:00 a.m. a 1:00 p.m., 2:00 a 5:00 p.m.
Costo: $7.000 por hora de práctica libre.
Teléfono: 4297298

•Cici Aquapark (Av 68 # 64-00). Tel:6605020

•Complejo Acuático Simón Bolívar
Se inauguró en agosto del año 2005, es decir, que ya cuenta con 5 años de actividad ofreciendo recreación en un sano ambiente que cuenta con un escenario Deportivo y Recreativo.
Es el único en la ciudad que posee una piscina de clavados, otra olímpica y una de entrenamiento, avaladas por la Federación Internacional de Natación (FINA). Para mayor información dirigirse a la Calle 63 # 47-06 ó comunicarse al teléfono 2404202

 

Recreacción

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.