Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > El Bronx renace: evento conmemorativo a los 5 años de intervención

El Bronx renace: evento conmemorativo a los 5 años de intervención

Submitted by natmon on Fri, 28/05/2021 - 06:08
Foto: SCRD
  • En 2016 se llevó a cabo la intervención de La “L” o “Calle del Bronx” en el barrio Voto Nacional. Con el fin de reconocer la importancia de esta fecha y conmemorar las vidas de quienes allí habitaban, hemos abierto espacios para el diálogo, el reconocimiento y la participación de los miembros de la comunidad de la zona para recibir ideas y propuestas y entre todos construir el renacer del Bronx.
     
  • Uno de los proyectos que se viene ejecutando en el sector es el Bronx Distrito Creativo, un proyecto de ciudad que avanza en varios frentes, entre ellos, las obras de primeros auxilios del edificio “La Flauta”, los estudios y diseños para el reforzamiento y adecuación de los dos bienes de interés y el espacio público de “La Milla” y la apertura del proceso para la estructuración del modelo público privado.
     
  • Hoy, 28 de mayo, a las 11:00 a.m., se realizará un acto simbólico para conmemorar los cinco años de la intervención con la participación de líderes, artistas, comerciantes y vecinos del Voto Nacional. El evento se transmitirá por el Facebook de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA) y de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte ¡Conéctese!

VER GALERÍA FOTOGRÁFICA 

Bogotá, mayo de 2021. Gracias al proceso de recuperación de la memoria histórica con la comunidad y a los proyectos que avanzan como el Bronx Distrito Creativo, la nueva sede de la Alcaldía Local de Mártires y el Centro de Talento Creativo, el sector conocido como  “La L” o “Calle del Bronx” respira un nuevo aire en la conmemoración de los 5 años de su intervención que será este 28 de mayo. Los esfuerzos institucionales de la Alcaldía Mayor de Bogotá por resignificar la zona se han enfocado en poner a la comunidad del Voto Nacional en el centro, hacerla partícipe y lograr que se apropie de los diferentes espacios que se pondrán para el servicio.

Es por esta razón que se han abiertos diferentes canales para dialogar con artistas, gestores locales, comerciantes, grupos vinculados a la cultura y ex habitantes del antiguo Bronx para que vean que proyectos como el Bronx Distrito Creativo no solo son estratégicos para los actores de la economía cultural y creativa de la zona sino que beneficiarán a la localidad de Los Mártires, del centro y de la ciudad en general.

“Hace cinco años iniciamos este proceso de transformación en el que lentamente y de la mano de la comunidad construimos una visión que conectara con el espacio, la memoria y la riqueza de este importante territorio. El Bronx renace en el centro con un distrito creativo abierto a la inspiración de la ciudadanía y dispuesto a potenciar el quehacer de gestores, artistas, comerciantes y vecinos, a quienes hoy invitamos a seguir colaborando con esta apuesta de ciudad que busca convertirse en símbolo del cuidado de la vida”, comenta Margarita Díaz Casas, directora de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA).

Los proyectos que se están construyendo en la Pieza Voto Nacional La Estanzuela y en especial el Bronx Distrito Creativo, hacen parte de una estrategia integral de la Administración Distrital  orientada a la valoración y la reactivación del centro de Bogotá.

Este trabajo interinstitucional involucra a diferentes entidades como la Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), la Empresa de Renovación y Desarrollo Urbano (ERU), la Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Integración Social, la Secretaría de Hábitat, la Secretaría Distrital de Seguridad, Convivencia y Justicia, la Alcaldía Local de Los Mártires, la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (IDIPRON), entre otras.

Avances del Bronx Distrito Creativo

“Las intervenciones del Bronx son una realidad. El principal propósito que nos mueve para impulsarlo es la reapropiación y resignificación de este territorio para las personas que habitamos Bogotá honrando su memoria y a la vez  impulsando nuevas dinámicas culturales y de apropiación del centro de la ciudad por parte de las nuevas generaciones y de todos los agentes del sector cultural y creativo, además de los habitantes y transeúntes. Este espacio es también emblemático y nos convoca a reconciliarnos, a recordar y no olvidar”, afirma Nicolás Montero, Secretario de Cultura, Recreación y Deporte de Bogotá.

El Bronx Distrito Creativo es un espacio para la colaboración, la creación, el emprendimiento y la inclusión se han adelantado trabajos con la comunidad en la recuperación de la memoria local para la consolidación del Co-Laboratorio de Creación y Memoria “La Esquina Redonda”, que funciona en el único edificio que queda en pie de “La L” o antigua “Calle del Bronx”.

En materia de infraestructura se adelantaron las obras de primeros auxilios del edificio “La Flauta” y recientemente se adjudicaron al Consorcio BOO, integrado por Juan Pablo Ortiz, Daniel Bonilla y Max Ojeda, los estudios y diseños para el reforzamiento y adecuación de los dos bienes de interés cultural que conforman el proyecto (antigua Facultad de Medicina de la Universidad Nacional y “La Flauta”) y el espacio público de “La Milla”. Y en este momento se encuentra abierta la convocatoria para la estructuración del modelo de asociación público privado que garantizará la sostenibilidad del Bronx Distrito Creativo.

Un día para honrar

El acto simbólico con el que se conmemoran los cinco años de la intervención del Bronx, este viernes 28 de mayo, incluirá la participación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, la proyección del video El muro de la presencia que rinde homenaje a habitantes de calle y trabajadoras sexuales del centro de Bogotá que dejaron de ser vistos y habrá un espacio de reflexión para que los asistentes, entre los que se encuentran miembros de la comunidad del Voto Nacional, comerciantes, gestores locales, líderes comunitarios y representantes de entidades distritales expresen cómo pueden aportar al renacer del Bronx.

Construyamos juntos el renacer del Bronx

Submitted by natmon on Fri, 28/05/2021 - 06:08

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.