Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Acto simbólico por la reconciliación #UnaFuerzaMásPoderosa en la Plaza de Bolívar

Acto simbólico por la reconciliación #UnaFuerzaMásPoderosa en la Plaza de Bolívar

Submitted by natmon on Sun, 09/05/2021 - 06:35
Foto: SCRD

 

  • La Orquesta Filarmónica de Bogotá tocará 2 obras musicales. Habrá una campanada por cada víctima que ha dejado el paro nacional mientras se instala una gigantografía con el #UnaFuerzaMásPoderosa. Idartes se sumará con danza.

  • El sector cultura, recreación y deporte adelanta diferentes micro acciones entorno a la campaña. 

  • Transmisión hoy por @CulturaenBogota, @CanalCapitalOficial y su señal abierta a las 10:00 a.m.


Bogotá, mayo 9 de 2021. Entendernos ciudadanos creadores es reconocer nuestra capacidad de transformar la realidad. Entendernos ciudadanos cuidadores es hacer de esa transformación una que proteja la vida. Desde la creación protegemos la vida. El arte del cuidado es #UnaFuerzaMásPoderosa. Por esto, el sector cultura, recreación y deporte a través de un acto simbólico para la reconciliación, presenta desde la Plaza de Bolívar a la Orquesta Filarmónica de Bogotá (OFB), presentación de danza de Idartes y una gigantografía con el #UnaFuerzaMásPoderosa desde la Plaza de Bolívar, para incentivar el arte, la música y la creatividad como formas de manifestación. 

“Confiamos en la fuerza de la creación, en la no violencia como una fuerza más poderosa. Bogotá es la cuna de la cultura ciudadana en Colombia. Somos una ciudad que acoge la diversidad y posibilita oportunidades para todos y todas. Avancemos en seguir haciendo de la ciudad una ciudad cuidadora y creadora. Desde la secretaría de cultura, recreación y deportes apostamos por la capacidad de transformación impulsada desde los territorios y en el talento de jóvenes, artistas, creadores para juntos posibilitar caminos de presente y futuro sin violencia”, comenta Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte.

En esta ocasión, la OFB y su interpretación Beethoven por la No Violencia, presentan las obras fragmento ‘Oda a la Alegría’, Ludwig Van Beethoven, y Soy colombiano de Rafael Godoy con adaptación de Armando Velásquez.

En esta semana, entorno a la campaña #UnaFuerzaMásPoderosa, se han realizado diferentes acciones como:

  • Micro conciertos de la OFB

  • Grafiti en telas puestas en los equipamientos culturales de la ciudad

  • Tendedero de mensajes ciudadanos 

  • Tomas culturales y musicales

Creamos y cuidamos desde pequeñas acciones cotidianas: leer un libro, usar bien el tapabocas, bailar, preguntarle a alguien como está, vacunarnos, escuchar un concierto. La creación y el cuidado están finamente entretejidas, por eso el arte del cuidado es #UnaFuerzaMásPoderosa. Como dice David García director de la OFB “la música sigue siendo la fuerza creativa con la que impulsamos el debate público y la defensa de la vida”.

Porque existe una fuerza más poderosa. La fuerza de cada habitante de Bogotá para sumar su voz, proponer, aportar, construir. La fuerza de los jóvenes, de sus talentos y sus sueños. La fuerza de la creación y del cuidado. La fuerza que surge de nuestra diversidad para, aun en el desacuerdo, construir desde lo que nos une. Hemos construido juntos esta ciudad, la hemos creado a partir de todas nuestras acciones con el esfuerzo y los recursos de muchas generaciones. Juntos, sin violencia, sigamos haciendo de nuestra Bogotá, una fuerza más poderosa

Para Henry Murrain, subsecretario Distrital de Cultura Ciudadana y Gestión del Conocimiento de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte “esta campaña se ha desarrollado como sector cultura para hacer un llamado a la reflexión, al diálogo, al entendimiento y al uso de la creatividad para dirimir las diferencias. Esta es una ciudad innovadora capaz de producir bellos testimonios de encuentro y de tejer una mejor sociedad”.

Estas acciones colectivas promueven la creación como una fuerza más poderosa entorno a las peticiones de la ciudadanía, es por esto que Idartes, Canal Capital, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, la Orquesta Filarmónica de Bogotá, el IDRD, el IDPC y la Subsecretaría de Cultura Ciudadana, se unen para generar espacios para la expresión pacífica y la construcción de #UnaFuerzaMásPoderosa.

Con esta campaña recordamos que a Bogotá la hemos construido con diálogo, con tolerancia, con las diferencias, con creatividad y con amor. Porque Bogotá se teje con identidad, con canto, con música, con teatro y cine.

Submitted by natmon on Sun, 09/05/2021 - 06:35

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.