Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Leer, un encuentro esencial

Leer, un encuentro esencial

Submitted by natmon on Fri, 23/04/2021 - 08:17
Foto: SCRD
  • Con los libros leemos para encontrarnos, y ese encuentro, es la base de una comunidad lectora donde la comprensión del mundo se enriquece y se multiplica, y donde también podemos celebrar Leer para la vida.
  • La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed, que este año celebra 20 años de funcionamiento, está compuesta por 132 de espacios de lectura, con presencia en todas las localidades de la ciudad.
  • La Biblioteca Digital de Bogotá reúne más de tres millones de recursos digitales como libros, exposiciones, bases de datos, consultas especializadas, entre otros; para la consulta de los usuarios desde cualquier parte del mundo.

 

Bogotá, abril de 2021. Con 132 espacios de lectura, hoy celebramos el Día Internacional del Libro, ese que nos brinda historias, conocimiento y diferentes alternativas para la imaginación. Por ello, la Red Distrital de Bibliotecas Públicas, BibloRed, y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, SCRD, continúan cerca de ciudadanos, poniendo a disposición libros y otros recursos de lectura para que los bogotanos y bogotanas fortalezcan los lazos de creación y comprensión.

Al respecto, Nicolás Montero, secretario de Cultura, Recreación y Deporte, reveló que “los procesos de creación son fundamentales ya que, en la medida que tengamos un mayor sentimiento por la lectura, podremos tener distintas formas de evolución y consumos diferentes en los que podemos Leer para vida. Tenemos la certeza de que el acercamiento al libro y la comprensión de la lectura son vitales para el progreso de cada niña, niño, joven y adulto”.

Agregó “en la historia de cada lector, de cada lectora, hay una biblioteca que es a la vez el centro de un laberinto y una academia de vuelo. Una biblioteca donde aprendimos a perdernos, pero también a abrir las alas, para remontar las alturas de la imaginación y algunas ocasiones, incluso, llegar demasiado cerca del sol”.

Biblored

La Red integra diferentes espacios de lectura que buscan acercar a los bogotanos a la cultura, la literatura, la escritura y la oralidad, basándose en los principios de acceso, gratuidad, equidad e inclusión.

Tiene una oferta de programación y servicios que vinculan a diferentes grupos poblacionales y garantizan la posibilidad de participación de toda Bogotá en actividades formativas y artísticas, clubes de lectura, espacios de pensamiento crítico y fortalecimiento de habilidades, para niños, jóvenes, adultos y adultos mayores.

¿Sabes cómo se compone la Red Distrital de Bibliotecas?

Tiene 24 bibliotecas, 95 PPP (Paraderos Paralibros Paraparques), 12 BibloEstaciones (Ubicadas en estaciones de Transmilenio) y 1 BibloMóvil que viaja por la ciudad.

BibloRed durante la pandemia

BibloRedEnMiCasa: la Red diseñó y aplicó de manera inmediata, estrategias que permitieron seguir brindado a los usuarios el disfrute de diferentes recursos y servicios durante los períodos de cuarentena.

Desde marzo de 2020 con este espacio web, compuesto por cuatro grandes secciones: Aprende, Explora, Descubre y Escucha, se brindaron nuevas y mejores alternativas para seguir conectados con los contenidos digitales producidos desde la Red. En un año, el espacio ha contado con la visita de más de 135.000 usuarios de Colombia y diferentes países como Estados Unidos, Perú, México, Chile, Argentina, España, Ecuador, Alemania, entre otros.

A través de BibloRedEnMiCasa se han ofrecido a los usuarios más de 500 eventos virtuales entre charlas, talleres de formación, presentaciones artísticas, clubes de lectura, entre otros; dirigidos a diferentes grupos etáreos y población con habilidades especiales.

Consuelo Gaitán, directora de Lectura y Bibliotecas de la SCRD, reveló que “con estas iniciativas de BibloRed, que se integra a nuestro Plan de lectura, escritura y oralidad Leer para la Vida, decimos convencidos que la lectura es capaz de alimentar la esencia de nuestro existir ciudadano. Leer es adentrarse en preguntas y formar la conciencia crítica del presente, es extender la curiosidad, alimentarla, y confiar en que cada vez que esta crece lo hace para adentrarse en posibilidades innovadoras y creativas, hoy más que nunca, sabemos que una ciudad que lee, es una ciudad que se cuida”.

Préstamo a domicilio: los usuarios por vía telefónica o mediante un formulario web pueden solicitar hasta nueve recursos, la Red se encarga de llevarlos hasta sus hogares, y una vez finalizado el tiempo de préstamo, nuevamente los recoge en las casas de los usuarios, todo con las adecuadas medidas de bioseguridad.

BibloMóvil: la Red ha llevado con compromiso a las familias bogotanas una amplia propuesta interinstitucional de cultura, recreación y deporte, durante el 2021 se han desarrollado 28 actividades en las 20 localidad del Distrito.

Reconocimientos: finalizando el 2020, la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) dio el reconocimiento a dos ciudades dentro de su programa Ciudades Creativas, en el que Wonju, en República de Corea; y Bogotá, en Colombia, fueron distinguidas por poner a “disposición sus recursos bibliotecarios a pesar del distanciamiento social, la primera con un plan ‘book drive-thru’ y la segunda a través de su biblioteca multimedia virtual BibloRed”. Dicho reconocimiento se mencionó en el informe anual ‘Instantáneas de la Unesco 2020’, evidenciando así que la propuesta implementada por la Red no solo impactó a la población bogotana sino que trascendió hasta volverse atractiva para entidades internacionales.

Cifras de interés

  • La Red cuenta con una colección física de más de 687.000 recursos, compuesta por libros de todas las temáticas, para todos los gustos, edades y necesidades.
  • Durante el año 2021 se han realizado alrededor de 150.000 préstamos externos de recursos.
  • Los más de 860.000 usuarios afiliados, disfrutan también de recursos disponibles en la Biblioteca Digital de Bogotá, una colección digital con más de 3 millones de recursos de diversas temáticas y formatos.
  • En el año 2021 se ha logrado la renovación de afiliaciones de más de 36.000 usuarios.
  • En un año de implementación del servicio de préstamos a domicilio, se han facilitado bajo esta modalidad más de 25.000 títulos en toda la ciudad.
  • La Biblioteca Digital de Bogotá reúne más de 3 millones de recursos digitales como libros, exposiciones, bases de datos, consultas especializadas, entre otros; para la consulta de los usuarios desde cualquier parte del mundo.
Submitted by natmon on Fri, 23/04/2021 - 08:17

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.