Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Llenar los escenarios con nuestro asombro

Llenar los escenarios con nuestro asombro

Submitted by jengon on Tue, 02/03/2021 - 09:36
Foto: SCRD

Todos recordamos la primera vez que fuimos a teatro. Si lo pensamos un momento, podremos seguramente recuperar lo que sentimos la primera vez que estuvimos sentados en una sala de cine. Si nos concentramos recordaremos con alguna precisión el eco del primer concierto al que asistimos. Hay muchas creaciones que hablan de eso, del descubrimiento del asombro, del instante en que comprendemos que hacemos parte de algo más grande que nosotros mismos, que nuestro círculo familiar, que nuestro barrio. Contemplar la creación nos conecta con el mundo, nos hace participar de lo universal. Esa es la secreta magia de un teatro, de un cine. Esa es la secreta magia que durante pandemia hemos aprendido a vivir en otros formatos, digitales y al aire libre, y que ahora, cuando empieza la apertura de los escenarios culturales, podremos volver a vivir como antes.

            Como antes, pero con cambios, por supuesto. Unos cambios serán visibles: aforos más pequeños para poder garantizar la distancia física, escenarios ventilados lo que significa un reto de montaje y producción, uso constante de tapabocas dentro de las instalaciones. Cambios que garantizan los protocolos de bioseguridad, que nos ayudan a seguir cuidándonos. Los otros cambios serán menos evidentes, pero seguro más poderosos, más importantes. Asistiremos, por ejemplo, más convencidos que nunca de la importancia que tienen las formas de la creación en nuestras vidas, con toda la sorpresa y todo el asombro de la primera vez. Disfrutaremos con mayor certeza de aquello que hemos echado de menos, que hemos extrañado. Comprenderemos, más profundamente que nunca, que un teatro, un cine, un escenario cultural, es todo lo que se teje entre creadores y comunidades, es todo lo que surge de ese encuentro.

            El sector de la cultura y las artes ha sido uno de los más afectados por la pandemia, y ha sido también uno de los que más ha puesto de su parte para estar al servicio de todos. Nos acompañaron, nos dieron ánimos, nos ayudaron a recordar que el mundo no se terminaba porque siempre quedan nuevos mundos por imaginar y por crear. Ahora, cuando volvemos a los escenarios, cuando podemos volver a encontrarnos allí, tenemos la oportunidad de agradecerles, de demostrar cuan valiosos son para nosotros. Asistamos. Vayamos a cine, vayamos a teatro, busquemos qué obra, qué concierto, qué película hay estos fines de semana. Qué galería hay cerca a nuestros hogares. Qué café va a tener pequeños conciertos. Asistamos. Apoyemos. Pongamos todos nuestra parte para reactivar y soñarnos una nueva economía alrededor de los escenarios culturales.

            Desde la Secretaría tenemos abiertas las convocatorias a los estímulos, estamos en proceso, con varias alcaldías locales, para activar una segunda etapa de #EsCulturaLocal, hemos priorizado recursos y diseñado estrategias que permitan aprovechar los Distritos Creativos. Los creadores también están poniendo de su parte, pensando en pequeños formatos, ajustando sus salas y sus espacios físicos, adecuándose a esta nueva etapa. Todos estos esfuerzos necesitan de ese último, de ese íntimo gesto de complicidad: que las comunidades, que los ciudadanos, asistan. Sabemos que podemos confiar en Bogotá, sabemos que allí estaremos, con los sentidos despiertos, viviendo el asombro como si fuera la primera vez.

            Los escenarios abren sus puertas, están listos para recibirlos. Allá nos vemos.

 

Nicolás Montero

Secretario de Cultura, Recreación y Deporte 

Submitted by jengon on Tue, 02/03/2021 - 09:36

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
Bogotá en 100 palabras
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.