Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Colombia, Tierra de Gigantes, tras las huellas de los dinosaurios.

Colombia, Tierra de Gigantes, tras las huellas de los dinosaurios.

Submitted by johgai on Fri, 24/07/2020 - 09:41
Foto: SCRD

Colombia, Tierra de Gigantes

 La franja familiar del Idartes nos trae un espectacular documental para disfrutar este fin de semana, sigue la transmisión de Colombia,Tierra de gigantes a través de @CinematecaBta @Creaidartes, este sábado 25 a lal 11:00 a.m.  Una apuesta de comunicación sobre los fabulosos hallazgos paleontológicos en nuestro país, su importancia como patrimonio de todos y el papel fundamental de los científicos que a lo largo de décadas han aportado a este campo de conocimiento.

Es el primer documental en formato Fulldome 360º que se realiza sobre temas de patrimonio paleontológico  en el país.

SINOPSIS: Hace millones de años, en un mundo cubierto de agua, reptiles gigantes dominaban los océanos, formas diversas de vida luchaban por sobrevivir bajo la superficie y gigantes terrestres deambulaban sobre vastas llanuras. Hoy sólo quedan los vestigios de lo que alguna vez fue ese mundo. Acompáñanos en este viaje a la prehistoria, 100 millones de años atrás, cuando Colombia era Tierra de Gigantes.

 DURACIÓN:19 minutos

PRODUCCIÓN: Inmerdome 

AÑO: 2020

CONVERSATORIO: ROMPECABEZAS PREHISTÓRICO

Una conversación entre el PhD en geología Andrés Cárdenas y el director de la película Carlos Augusto Molina mSc en Astronomía y Coordinador General del Planetario de Bogotá hablarán del presente de la investigación en paleontología en Colombia y la importancia de la divulgación del patrimonio.

 

Perfiles:

ANDRÉS CÁRDENAS
Es geólogo con doctorado en paleontología de University of South Florida. Sus principales áreas de trabajo son el estudio de la estratigrafía y paleontología como medio para determinar cuantitativamente los factores geológicos que han controlado la arquitectura estratigráfica (i.e., distribución de los ambientes sedimentarios y la variación de las tasas de sedimentación en el espacio y el tiempo) de una cuenca y los procesos evolutivos (biológicos) en el largo plazo (i.e. millones de años). Es profesor asistente de la Universidad EAFIT y antes de eso fue becario posdoctoral Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales y de la Corporación Geológica ARES.

"Mi investigación se centra en el estudio de la estratigrafía y paleontología como medio para determinar cuantitativamente los factores geológicos que han controlado la arquitectura estratigráfica (i.e., distribución de los ambientes sedimentarios y la variación de las tasas de sedimentación en el espacio y el tiempo) de una cuenca y los procesos evolutivos (biológicos) en el largo plazo (i.e. millones de años)."

 

CARLOS MOLINA
Físico con maestría en astronomía de la Universidad Federal de Río de Janeiro. Sus principales áreas de trabajo son la cosmología observacional, la enseñanza y divulgación de las ciencias. Actualmente se desempeña como director científico de la compañía Inmerdome que produce contenidos audiovisuales inmersivos. Ha sido docente del pregrado de astronomía de la Universidad de Antioquia, docente de la Universidad Nacional y actualmente es el coordinador general del Planetario de Bogotá.

Submitted by johgai on Fri, 24/07/2020 - 09:41

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Ferias Locales de Arte - La Candelaria
Fecha: August 11
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
La franja ¡vive La Cinemateca! se la toman las personas mayores
Fecha: August 08

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.