Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Artistas de Los Mártires, La Candelaria y Santa Fe circularán con sus creaciones en Fúgate al Centro

Artistas de Los Mártires, La Candelaria y Santa Fe circularán con sus creaciones en Fúgate al Centro

Submitted by luclib on Fri, 17/07/2020 - 16:46
Foto: SCRD

La Fundación Gilberto Alzate Avendaño (FUGA), en alianza con la Fundación Arteria, abre la convocatoria para el Primer Festival Virtual Fúgate al Centro, un proyecto destinado a fomentar la circulación de propuestas artísticas a través de las plataformas digitales.

Esta iniciativa, enmarcada en la conmemoración de los 50 años de la FUGA, está dirigida a colectivos, agrupaciones y artistas de danza, música, teatro y circo que residan o ejerzan sus labores en las tres localidades del centro de la ciudad: La Candelaria, Los Mártires y Santa Fe.

La FUGA, entidad adscrita al Sector Cultura, Recreación y Deporte, tiene como una de sus principales apuestas, incluidas en el Plan de Desarrollo Distrital “Un nuevo contrato social y ambiental para la Bogotá del siglo XXI”, el fortalecimiento del ecosistema creativo y cultural en este sector de la ciudad con acciones que promuevan la circulación y los encadenamientos productivos desarrollados por las organizaciones del territorio, y que contribuyan a la resignificación y apropiación del centro como un lugar para la expresión y la creación.

“Con Fúgate al Centro reconocemos que esta nueva realidad ha generado una reflexión sobre el valor de la creación en la vida cotidiana y ha permitido nuevas formas de encontrarnos. Queremos ofrecer una oportunidad para conectar a creadores y ciudadanos como uno solo, romper la distancia que existe entre unos y otros y establecer así nuevas conexiones. De esta forma, el Festival fortalecerá las relaciones entre lo cultural y lo tecnológico con el fin de fortalecer la circulación de los contenidos de los creadores del centro de la ciudad”, señala Adriana Padilla, directora de la FUGA.

¿Cómo participar en Fúgate al Centro?

Para inscribirse, los interesados deben enviar su propuesta en video. Las obras, presentaciones o repertorios no deben ser inéditos. Para la selección de los participantes el jurado tendrá en cuenta aspectos tales como su trayectoria, calidad artística, creatividad, originalidad y viabilidad técnica de la producción de las obras, presentaciones o repertorios durante el Festival, así como su coherencia y pertinencia con los lineamientos de la convocatoria.

Se seleccionarán en total nueve propuestas en las áreas artísticas de danza, música, teatro o circo. Cada área contará con la representación de creadores, colectivos o agrupaciones emergentes en tres categorías: de cero a un año, de uno a tres años y de tres a cinco años de experiencia. Los seleccionados recibirán una retribución económica, como incentivo en esta época de aislamiento, según su categoría.

Los nueve seleccionados contarán con el acompañamiento de la FUGA y la Fundación Arteria para una nueva producción y grabación de su obra, presentación o repertorio en el lugar de confinamiento. Todas las creaciones que se seleccionarán serán de pequeño formato y su duración deberá oscilar entre los 20 y 60 minutos. Los participantes deberán contar con elementos básicos tales como teléfono móvil que grabe en HD; dispositivos para garantizar audio de buena calidad; computador o celular que permita la edición de video, y el apoyo de una persona con conocimientos básicos en grabación y edición de video.

La convocatoria estará abierta del 15 al 31 de julio de 2020. El Festival Fúgate al Centro está programado para realizarse el próximo sábado 5 de septiembre y circulará por las plataformas digitales de la FUGA como parte de la programación cultural conmemorativa de los 50 años de la entidad.

Submitted by luclib on Fri, 17/07/2020 - 16:46

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
tres personas indígenas
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Fecha: August 09
comparsa en la Plaza de Bolívar
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fecha: August 06
Diseño con distintos artistas
Prográmate con el cumpleaños de Bogotá
Fecha: August 05

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.