Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > ¿Sin planes para el fin de semana? Prográmate con nuestras actividades

¿Sin planes para el fin de semana? Prográmate con nuestras actividades

Submitted by luclib on Fri, 19/06/2020 - 17:45
Foto: SCRD / FUGA
Foto: SCRD / FUGA

Asómate a tu Ventana

‘Asómate a tu ventana’, iniciativa de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte que busca llevar bienestar y recreación a los territorios en cuarentena, visitará este fin de semana las localidades de Kennedy y Santa Fe.

El sábado 20 de junio visitaremos la localidad de Santa Fe. A las 10:30 a.m., nos trasladamos con el Grupo de salsa ‘Za-son’ de FUGA y el Taller de Teatro Colombia, de IDARTES, a la carrera 13a No. 31-17, en Asosandiego; y a la 1:00 p.m., llegaremos con estas mismas propuestas artísticas a la carrera 4 No. 24-19, al Conjunto Residencial Torres Blancas.

El domingo 21 de junio el turno es para la localidad de Kennedy: junto al CAI de Villa Claudia, en la carrera 68i con calle 31A Sur llegaremos con nuestra iniciativa de ‘Lectura a los mil vientos’, en donde podrás disfrutar de los relatos ganadores del concurso ‘Bogotá en cien palabras’, acompañada de la Orquesta Filarmónica de Bogotá. Nos acompañará también la música urbana del Grupo Selektha.

Música y danza para alegrar el fin de semana

Este sábado 20 de junio, a las 10: 00 a.m. intégrate a los talleres virtuales que ofrece BibloRed. La jornada comienza con el taller Danza: Movimiento emotivo para aprender cómo el cuerpo puede transmitir emociones por medio de la danza: felicidad, nostalgia e incluso tristeza con los movimientos del cuerpo. El taller estará a cargo de Diana Tovar, artista escénica egresada de la Universidad Distrital, especialista en Estudios Contemporáneos en Danza de la Universidad Federal de Bahía, Brasil. 

10:00 a.m. - meet.google.com/pjm-dqus-yko

3:00 p.m. - meet.google.com/kak-oafo-whb

En otro de los talleres te invitamos a reconocer tu cuerpo como un instrumento. Te darás cuenta que usando objetos muy sencillos se puede aprender música. El encargado de dictarlo será Miller Rivera Hernández, músico percusionista de la Universidad Nacional de Colombia.

11:00 a.m. - meet.google.com/itc-gqxh-rvo

Aprendamos de cultura digital 

Este sábado 20, BibloRed nos invita también a un curso de cultura digital donde exploraremos los saberes mínimos para conceptualizar la cultura digital; aprenderemos a planear materiales digitales accesibles y abiertos, a utilizar herramientas digitales pertinentes, y conocer cuáles son las habilidades necesarias para la democratización de la cultura digital en nuestras comunidades.

La mediadora será Juana Espinosa Menéndez y el curso se dictará los sábados 20 y 27 de junio; y 4, 11 y 18 de julio; de 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Inscripción previa. Los enlaces serán enviados por correo a los inscritos. Inscríbete aquí: https://cutt.ly/Ay6x6cT

Segunda temporada de ‘Conversaciones en casa’

Brigitte Baptiste, Camilo Prieto, Catalina Ceballos, Juan David Aristizábal, y Gisselle Aparicio, se unen a Ana María Ruiz en ‘Conversaciones en casa’, el programa de entrevistas que llega a su segunda temporada en Canal Capital y que ahora se emitirá de lunes a domingo de 8:00 a 9:00 de la noche.

Capital contará con un nutrido y experimentado grupo de expertos en diversas especialidades, quienes conducirán Conversaciones en casa. Ahora Brigitte Baptiste llega para hablar de medio ambiente en ‘La casa del planeta’; Camilo Prieto de temas científicos y de salud en ‘Vida con ciencia’; Juan David Aristizábal de educación en ‘Sin tizas ni tableros’; Catalina Ceballos de cultura en ‘No es un diván’; y Gisselle Aparicio de deportes en ‘Deporte como antídoto’; mientras que Ana María Ruiz se centrará en las ‘Nuevas cotidianidades’ que deja la pandemia. Cada uno tendrá su propio espacio una noche a la semana.

 

‘¡No es la peste! La gripa de 1918 desde el presente’

Si aún no has disfrutado esta exposición del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC, a través del Museo de Bogotá, este puente festivo es una buena oportunidad para hacerlo.

Esta exposición genera nuevas formas de encuentro con el pasado para reflexionar sobre el presente e imaginar un futuro que incorpore los aprendizajes de lo que estamos viviendo actualmente con la pandemia del COVID-19. Se presenta en seis salas, cada una con historias compuestas de animaciones, textos, audios, videos y fotografías. Las salas son:

¡No es la peste!: con información para entender la pandemia de 1918, su origen y sus impactos en Bogotá.
Corazones caritativos: muestra las acciones realizadas para proteger a la población capitalina, en especial a los más vulnerables.
No lo pudimos imaginar: presenta las condiciones de higiene e infraestructura en la ciudad de 1918: acceso a agua potable, alcantarillado, cementerios y vivienda.
El microbio de la gripa: que enseña cómo la medicina veía la enfermedad en 1918 y cuáles fueron los esfuerzos realizados para combatir la pandemia.
Después de la epidemia, el hambre: Esta sala aborda las desigualdades sociales y cómo estas se agudizaron con la pandemia.
La gripa universal: brinda una mirada a lo que pasaba en Colombia y en el mundo durante la pandemia de gripa en 1918.

Disfruta la exposición en las redes sociales del Museo de Bogotá: Instagram: @museodebogota/ Facebook: /museodebogota/ Twitter: @MuseodeBogota.

 

Buen cine en casa

La Sala Virtual de la Cinemateca de Bogotá tiene disponibles tres buenos títulos para disfrutar en este puente festivo. Ingresa al portal de la Cinemateca de Bogotá y elige el que más te guste: Luciérnagas, de Bani Khoshnoudi; ¿Qué harás cuando el mundo esté en llamas?, de Roberto Minervini; y La casa lobo, de Joaquín Cociña y Cristóbal León.

 

Regresa la cátedra de la FUGA

La Fundación Gilberto Alzate Avendaño celebra sus 50 años de fundación con el regreso de su cátedra de historia política, esta vez en formato podcast. Encuentra en www.fuga.gov.co el podcast ‘Las mujeres desde la revolución cultural de los años 60’. La voz de la reconocida historiadora nos lleva a un viaje que recorre temas como la revolución sexual, la participación activa de la mujer en un mundo antes reservado para hombres, la discriminación sexual, las revoluciones en la vida cotidiana, el impacto del movimiento feminista en el mundo y el estudio de género, entre otros. Todos estos temas de la mayor importancia en los últimos 50 años.

“Es a partir de los movimientos que se generaron en la década de los 60 -derechos civiles, estudiantes, hipismo y el movimiento para frenar la guerra de Vietnam- que surgió el contexto cultural, histórico y político donde el feminismo se vuelve un movimiento de masas”, comenta Diana Uribe.

 

Recorrido virtual

El Instituto Distrital de Recreación y Deporte invita este sábado 20 de junio a un recorrido virtual por el Humedal Santa María del Lago, a partir de las 11:00 a.m. La cita es en la cuenta de Facebook de la entidad.

Y el domingo 21 celebra el Día Internacional del Yoga participando, desde las 7:00 a.m. de las distintas sesiones que el IDRD ofrecerá sobre esta disciplina: yoga avanzado, restaurativo, para niños y jóvenes, y yoga meditación, entre otros. Conoce toda la programación.

Submitted by luclib on Fri, 19/06/2020 - 17:45

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Artista urbana
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Fecha: August 12
Diseño con distintos artistas
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Fecha: August 12
grupo de jóvenes bailanco capoeira
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Fecha: August 12
Haz parte del Centro Filarmónico de Barrios Unidos
Fecha: August 11
Vive "Rock de Barrios"
Fecha: August 11

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.