Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Llega el Festival del Libro Parque 93, entre libros, libreros y librerías

Llega el Festival del Libro Parque 93, entre libros, libreros y librerías

Submitted by johgai on Thu, 30/01/2020 - 10:26
Foto:

 Del 6 al 9 de febrero, el Parque 93 será el escenario del tercer Festival del Libro Parque 93, entre libros, libreros y librerías, una iniciativa de la Asociación Amigos del Parque 93 que busca fomentar el hábito de la lectura y promocionar la asesoría y venta de libros en los espacios públicos de la ciudad, así como realizar actividades culturales, lúdicas y recreativas de manera gratuita para todos los visitantes y el público en general.

En sus cuatro días, el Festival tendrá una atractiva programación cultural en la que participarán escritores, poetas, caricaturistas, músicos, periodistas y artistas, quienes realizarán conversatorios y presentaciones alrededor, no sólo de la literatura, sino de la música, la política, la paz, la sostenibilidad y la educación. Entre los invitados, resaltamos la participación internacional del escritor mexicano Jorge Volpi, quien hará el conversatorio de cierre “La novela criminal en Latinoamérica”; y de la periodista mexicana Alma Guillermoprieto, quien en la tarde del domingo 9 de febrero realizará el conversatorio “¿Será que soy feminista?”. Así mismo y después de mucho tiempo, vuelve la colombiana Ángela Becerra, que junto a Claudia Morales, estarán el viernes 7 de febrero, al finalizar la tarde, con el conversatorio “Al rescate de una líder social”.

Como parte de la agenda cultural del evento, se le rendirá un sentido homenaje a la poeta y periodista María Mercedes Carranza con un recital de poesía, en el que participarán Melibea, María Gómez Lara, Juan Manuel Roca y Darío Jaramillo.

Destacamos la participación nacional de Alejandro Santos, Piedad Bonnett, Alejandro Gaviria, María Claudia Lacouture, Humberto de la Calle, María Elvira Samper, Margarita Posada, Juan Esteban Constaín, Camila Zuluaga, Vladdo, Darío Jaramillo, Rodrigo Pardo, Héctor Abad Faciolince, Pilar Quintana, entre otros; y de los representantes de 31 librerías independientes de Colombia.

El evento es organizado y producido por la Asociación Amigos del Parque 93 y en sus dos ediciones anteriores reunió a más de 45.000 personas. Además de la participación de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte, el Festival cuenta con el patrocinio de Redeban; los aliados mediáticos: El Espectador, Pulzo y BLU Radio; y el apoyo de la Cámara Colombiana del Libro (CCL) y la Asociación Colombiana de Libreros Independientes (ACLI).

Una de las razones que ha impulsado la organización del Festival del Libro Parque 93, entre libros, libreros y librerías, tiene que ver con las cifras presentadas por el DANE en convenio con el Ministerio de Cultura, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y las Secretarías de Cultura de Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla, en la Encuesta Nacional de Lectura -ENLEC-, realizada en 2017, donde se indica que en el total nacional, en Colombia, sólo el 33,0% de las personas de 5 años y más, manifestó que le gusta leer; en las cabeceras municipales el 34,9%; en los centros poblados y rural disperso, el 25,9% y en el promedio de las 32 ciudades encuestadas, el 37,5%.

Con respecto a los hábitos de lectura en niños y niñas, menores de 5 años, en 2017, en el total nacional, al 60,4% de niños y niñas menores de 5 años les gusta que les lean; en las cabeceras municipales 63,4%; en los centros poblados y rural disperso 52,7% y en el promedio de las 32 ciudades encuestadas, el 65,4%. Para esta misma población, en el total nacional, el 44,4% leyó o le leyeron; en las cabeceras municipales, 47,9%; en los centros poblados y rural disperso, 35,6% y en promedio de las 32 ciudades, 47,7%.

Submitted by johgai on Thu, 30/01/2020 - 10:26

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.