Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • BibloRed - Red de bibliotecas públicas
  • Leer es volar en la ruralidad
  • Paraderos Paralibros Paraparques PPP
  • Bibloestaciones
  • Bibliotecas comunitarias
  • Libro al Viento
  • Actualidad

 

 

 

 

Inicio > Leer Es Volar > Sobre jaguares, gualíes y otras travesías colombianas

Sobre jaguares, gualíes y otras travesías colombianas

Submitted by diamor on Tue, 10/12/2019 - 15:52
Foto: SCRD

Manifestaciones culturales de diferentes partes del país y la ciudad serán las protagonistas de la programación de diciembre y enero de BibloRed. Visítanos y disfruta conversatorios, diálogos, exposiciones y concierto en una travesía por Colombia.

Bogotá se viste de patrimonio, por eso el 13 y 14 de diciembre podrás conocer las manifestaciones nacionales de Patrimonio Cultural Inmaterial avaladas por la Unesco junto a varias manifestaciones Distritales de patrimonio en los espacios de lectura de BibloRed. Las bibliotecas serán el punto de partida de una travesía por diferentes rincones del país y la ciudad para conocer nuestra historia, cultura y tradiciones. En diciembre podrás disfrutar de conversatorios, exposiciones, conciertos y un ejercicio de Bibliotecas humanas donde podrás conversar con diferentes portadores, personas que practican una manifestación cultural.

Bibliotecas humanas, la travesía comienza

Los libros son grandes compañeros de viaje, vehículos de la imaginación y el conocimiento. Como los libros, las personas pueden ser vehículos para ampliar nuestra información, conocimiento, opiniones y vincular nuevas perspectivas de vida que nos ayuden a romper prejuicios y estereotipos. Con sus historias nos enseñan y acompañan por viajes que no teníamos previstos.

Por ello, doce de nuestras bibliotecas acogerán a las Bibliotecas Humanas, una estrategia en la que podrás dialogar con los portadores y preguntarles lo que quieras sobre su experiencia.

Estos portadores compartirán sus saberes, te contarán cómo es su lugar de origen, de dónde viene su manifestación, quién les enseñó a hacer lo que hacen, por qué es importante para el país y sus territorios. Podrás oír sobre la fabricación, los sonidos, el aroma, el sabor, las experiencias y la importancia de cada saber de la voz de sus portadores.

El sonido de agua de una marimba en el sur del pacífico; los conocimientos tradicionales de los jaguares del Yuruparí del Vaupés; el poder de la palabra y la reparación de los Wayuus; la alegría del Carnaval de Blancos y Negros y las Fiestas de San Pacho; la belleza del Arte Mopa Mopa y las Macetas de Alfeñique de Cali; el poder de la voz de los alabaos en los rituales mortuorios del Chocó o los cantos de vaquería de los Llanos. Estas, entre muchas otras manifestaciones culturales, representan lo que somos como país, nuestra identidad. Nos recuerdan el pasado, nos hacen vivir el presente y nos ayudan a definir qué queremos preservar en el futuro. 

¡Conoce acá la programación completa y empieza una travesía por nuestro patrimonio!

** Del 3 al 13 de diciembre y del 7 al 11 de enero, los más pequeños podrán conocer las diferentes manifestaciones del patrimonio en un recorrido por Colombia a través de la música, el baile, la declamación, etc. Conoce más información sobre las actividades de Biblovacaciones acá.

Submitted by diamor on Tue, 10/12/2019 - 15:52

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.