Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Node > Exposición de pesebres, artesanías y arte popular de Ayacucho."Nacimientos peruanos"

Exposición de pesebres, artesanías y arte popular de Ayacucho."Nacimientos peruanos"

Información de contacto

Teléfono: 
1 6231066 ext. 1011
Más información

Información general

¿Cuándo?: 
5 Dec 2019 - 5:30pm to 12 Jan 2020 - 5:30pm
Dirección: 
Museo Mercedes Sierra de Pérez-El Chicó Carrera 7 No. 93-01
Valor: 
Valor entrada: 7,000 COP público general, 5,000 COP estudiantes

Localidad: 
Chapinero

Descripción del evento

” Desde el 5 de diciembre de 2019, la Embajada del Perú junto con El Museo Mercedes Sierra de Pérez-El Chicó, invitan al público en general a la inauguración de la exposición “NACIMIENTOS PERUANOS”.

Ayacucho, ciudad del centro sur del Perú ha sido recientemente declarada por la UNESCO como “Ciudad Creativa” en la categoría de “Artesanías y arte popular”. En el seno de esta de esta ciudad se ha desarrollado un abanico de expresiones artísticas populares que mezclan la tradición del arte ancestral indígena con las manifestaciones artísticas llevadas por los españoles en la conquista.   La muestra reúne obras de 20 artistas ayacuchanos de diversas zonas de esa ciudad que han desarrollado diferentes técnicas artísticas como los retablos considerados como una de las expresiones más sorprendentes del arte ayacuchano, antiguamente llamados “cajas de San Marcos” o “Cajas de San Antonio” pues su origen se remonta a los altares portátiles que llevaron los españoles a manera de evangelizar a los nativos del nuevo mundo.    

Además, se podrán apreciar pesebres hechos en piedra de Huamanga, material proveniente de los yacimientos de alabastro de la ciudad; cerámica de Quinua, poblado ubicado en la provincia de Huamanga que utiliza técnicas de la cultura Wari, así como textiles, tablas de sarhua y hojalatería. La muestra se inaugura el próximo 5 de diciembre a las 5:30p.m (la inauguración será con entrada libre) y estará abierta al público general hasta el 12 de enero del 2020. El día de la inauguración se contará con la presencia del artesano retablista Noé Pizarro quien explicará cada una de las técnicas utilizadas en las obras. El viernes 6 y sábado 7 de diciembre a las 10:00a.m el mencionado artista estará a cargo del recorrido guiado de la muestra y dará una clase demostrativa de la técnica usada en los retablos. 

Horario: martes-domingo de 10:00am-1:00pm, 2:00pm- 5:00pm  

Ver todos los eventos

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.