Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Node > Nuestro planeta y los ecosistemas

Nuestro planeta y los ecosistemas

Nino y el mundo

Nuestro planeta tierra es el más grande escenario que existe para que vivamos todos los seres vivos, sean plantas, animales o personas, además para que nos relacionemos entre sí. Este escenario lo conocemos con el nombre de Ecosistema y dentro de este se puede interactuar con componentes físicos como son el agua, la luz, la energía y la temperatura.

Cuando nos hablan de un ecosistema, traemos a nuestra mente la imagen de un bosque o de una selva, porque como se trata de la misma naturaleza, entonces podemos mirarlo de esa manera y lo entendemos bien. Miramos árboles, animales, ríos, flores, personas.

Pero es que el ecosistema que ahora podemos ver es muy doloroso, dentro de este sistema existe algo que se llama Cadena alimenticia ¿y qué será eso? Es cuando se cae un semilla de un árbol al suelo, se la come una danta o tapir y a este animal se lo devora una anaconda, llegan unos hombres cazadores y matan la serpiente, se comen su carne y venden su piel.

planetaEn esta cadena alimenticia lo que vemos es que el hombre es el único responsable de lo que ahora es nuestro planeta, comer otros animales para alimentarnos no es malo, lo malo es sacrificarlos para sacar su piel, sus dientes, cuernos, colmillos, para venderlos y satisfacer necesidades materiales como vestidos, zapatos, carros, juguetes. Este hecho hace que el planeta tenga un desequilibrio natural, es decir, hay en la actualidad más seres humanos que animales y plantas.

Pero no sólo la caza es la única causante del deterioro ambiental en el que se encuentra la el planeta, también que se corten los árboles y no reponer los que se tumbaron, la explotación de las minas de oro, plata, petróleo y carbón, están causando que la tierra se seque, se vuelva poco apta para la plantación de nueva vegetación y cada vez menos apta para los animales.

Biodiverciudad

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.