Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Node > Ojo al Sancocho y Arquitectura Expandida ganan premio de cultura democrática en Bogotá

Ojo al Sancocho y Arquitectura Expandida ganan premio de cultura democrática en Bogotá

Submitted by pedbor on Fri, 31/10/2014 - 07:54
Foto: Ojo al Sancocho

Las iniciativas Ojo al Sancocho y Arquitectura Expandida son las ganadoras del Premio a agentes artísticos y culturales que trabajan la cultura ciudadana y democrática en Bogotá, que otorga la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte y el Instituto Goethe. La ceremonia de entrega se llevó a cabo el miércoles 5 de noviembre a las 11:00 a.m. en el colegio Instituto Cerros del Sur -Ices (calle 81 sur No. 42-09, barrio Potosí en la localidad de Ciudad Bolívar). 

Este concurso tiene como objetivo reconocer las agrupaciones, personas naturales o jurídicas que durante los dos últimos años hayan desarrollado procesos que a través del arte o la cultura, promuevan la cultura ciudadana y democrática en Bogotá en temas como: participación ciudadana, construcción de acuerdos, cuidado de lo público, reconocimiento de la diversidad y equidad social, entre otros. 

Durante el proceso de convocatoria se recibieron 97 propuestas, que fueron evaluadas por un jurado conformado por Eduardo Rueda, director del Instituto de Bioética de la Universidad Javeriana; Stefan Krüskemper, arquitecto y artista alemán, miembro de Citizen Art Days; y Bryan Moreno, consultor en proyectos de cultura ciudadana y democrática. Finalmente resultaron preseleccionados 12 proyectos que recibirán mención de honor por la calidad de su trabajo. 

“Las propuestas fueron manifestaciones plásticas y discursivas de una ciudadanía activa, digna y creativa, de una sociedad civil con vigor político y sensibilidad hacia la justicia que es capaz de reconocer los problemas y, simultáneamente, contribuir a transformarlos”, indicó Rueda. 

Las iniciativas Ojo al Sancocho y Arquitectura Expandida como ganadoras del Premio a agentes artísticos y culturales que trabajan la cultura ciudadana y democrática en Bogotá, recibirán 15 millones de pesos cada una. Adicionalmente, el Instituto Goethe otorgará a un representante de Ojo al Sancocho una pasantía de una semana en Alemania para intercambiar experiencias con gestores y creadores de proyectos similares. 

Según las consideraciones del jurado, Ojo al Sancocho ganó por su continuo trabajo con la comunidad y por la forma en que vincula el territorio, el diálogo de saberes y entre generaciones, el intercambio artístico y el uso del capital creativo con los miembros de la ciudadanía. Como su nombre lo indica, prepara un sancocho que hace de la diversidad un recurso eficaz de desarrollo.

Arquitectura Expandida se destacó por el empoderamiento que realiza con la comunidad para crear confianza y desarrollar proyectos comunes. El arte está presente más allá de la arquitectura debido a que en los espacios que construyen con la ciudadanía también hablan con el territorio, la lluvia y la luz, generando un rostro de la gente y configurando una gran obra de arte.

La ceremonia de entrega del premio se llevó a cabo el miércoles 5 de noviembre a las 11:00 a.m. en el colegio Instituto Cerros del Sur -Ices (calle 81 sur No. 42-09, barrio Potosí en la localidad de Ciudad Bolívar) y contará con la participación de Clarisa Ruiz Correal, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, y Katja Kessing, directora del Instituto Goethe- Colombia. 

Este premio hace parte del Programa Distrital de Estímulos 2014 de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, que tiene como objetivo fomentar las prácticas del arte, la cultura, el patrimonio, el deporte y la recreación en Bogotá.

Submitted by pedbor on Fri, 31/10/2014 - 07:54

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Carpa de circo
Vive la magia de las carpas de circo
Fecha: August 12
Celebremos el MES MAYOR con arte y cultura (zona sur - oriente)
Fecha: August 05
Disfruta en Ciudad Bolívar del XVII Festival Iberoamericano de Teatro
Fecha: July 28
Grafiti tour en Ciudad Bolívar - Hombre con piedra pintada y vista de Bogotá
May Rojas, el artista urbano que hizo de Ciudad Bolívar un grafiti tour
Fecha: July 21
Taller de leyendas y curiosidades colombianas en El Paraiso, Ciudad Bolívar
Fecha: July 02

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.