Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Node > Consejo Local de Arte, Cultura y Patrimonio - CLACP de Ciudad Bolívar

Consejo Local de Arte, Cultura y Patrimonio - CLACP de Ciudad Bolívar

Submitted by admciudadbolivar on Thu, 24/10/2019 - 10:02
Foto: SCRD

En el marco del Modelo de Gestión Cultural Territorial (MGCT), en su línea de Gestión de los Sistemas de Participación, se encuentra el Consejo Local de Arte, Cultura y Patrimonio (CLACP) de Ciudad Bolívar el cual está conformado por 7 delegados y 16 consejeros elegidos en el 2018 mediante un proceso de elecciones donde participaron y se inscribieron a votar los ciudadanos de la localidad, para el periodo 2019-2022..

Siendo así, por medio del Decreto 480 del 17 de agosto de 2018 se reglamentó el Sistema Distrital de Arte, Cultura y Patrimonio (SDACP) “a través del cual se fortalecen los procesos de participación en temas culturales, permitiendo que los habitantes tengan una mayor incidencia en la gestión pública de la ciudad”, sin dejar de lado que en el año en vigencia está cumpliendo 25 años de funcionamiento en Bogotá. 

En cuanto a la constitución del CLACP se cuenta con los siguientes sectores y representantes: 

  • Arte Dramático, Juan Esteban Tumay Achagua.

  • Artes Audiovisuales, Luz Marina Ramírez Faustino.

  • Artes Plásticas y Visuales, Anghello Gil Moreno.

  • Artesanos, Luís Alberto López Caicedo.

  • Bibliotecas Comunitarias de la Localidad, Nelson García Peña.

  • Comunidades Rurales y Campesinas, Cristian Javier Beltrán Moreno.

  • Consejo de Cultura para Asuntos Locales, Mary Luz Morales Morcote.

  • Cultura Festiva, Carlos Andrés Pardo Triana.

  • Danza, Astrid Esperanza Bustos Sánchez.

  • Emprendimiento Cultural, Tatiana Marcela Castro Rojas.

  • Gestores Culturales, Fanny Marulanda González.

  • Literatura, Pablo Omar Gruezo Riascos.

  • Mujeres, Jessica Paola Vela Linares.

  • Música, Jael Susana Torres Lozano.

  • Patrimonio Cultural, Blanca Cecilia Pineda De Hernández.

  • Sectores Sociales del LGBTI, Michelle Valentina Bolívar Melo.

Así mismo, cuenta con los siguientes delegados:

  • Consejo de Sabias y Sabios.

  • Consejo Local de Discapacidad.

  • Consejo Local de Comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras de Ciudad Bolívar.

  • Mesa Local de Víctimas del Conflicto Armado.

  • Alcaldía Local de Ciudad Bolívar.

  • Mesa Sectorial.

  • Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte- SDCRD.

Para el año 2019, se han logrado acciones alrededor del CLACP - el cual viene sesionando desde el mes de abril - como, por ejemplo, la Agenda Participativa Anual, donde se ha obtenido:

  • Realización de sesiones ordinarias y extraordinarias mensualmente. 

  • Diseño y aprobación del Acuerdo de Convivencia del CLACP, que actualmente se está ejecutando y ha permitido una sana convivencia y reglas claras en el desarrollo de las sesiones y del Consejo en general.

  • Elaboración de protocolo, con los pasos a seguir, para la elaboración de las certificaciones emitidas por el CLACP para la base cultural.

  • Socialización en cada sesión del quehacer cultural de los consejeros.

  • El profesional que formula los proyectos de cultura del Fondo de Desarrollo Local (FDL) de la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar ha realizado periódicamente las presentaciones de los proyectos, convenios y contratos locales en cultura.

  • Socialización del Modelo de Gestión Cultural Territorial (MGCT): principios, objetivo, logros y alcances en las líneas de: Liderazgo y Articulación Sectorial, Gestión de los Sistemas de Participación, Fortalecimiento a la Organización Cultural y Gestión del Conocimiento.

  • Socialización de documentos de interés general para el CLACP y de interés coyuntural.

  • Realización de una sesión extraordinaria con el Alcalde Local (E) de Ciudad Bolívar, Ray Vanegas Herrera, en el cual se desarrolló un conversatorio para conocer a los consejeros, las problemáticas, inquietudes y sugerencias de la base cultural de la localidad y la proyección del Consejo en el territorio.

  • Se asistió a la convocatoria de la Junta Administradora Local (JAL) de Ciudad Bolívar con el propósito de presentar a los consejeros, conversar sobre sus proyecciones, alcances y perspectivas para el periodo del 2019-2022.

Consecuentemente, el CLACP ha proyectado una agenda amplia y participativa en virtud de fortalecer agentes culturales, artísticos y patrimoniales; reconocer la base cultural de la localidad, propender por sus derechos y visibilizar a la comunidad que hay un espacio de participación latente y constante; un espacio para dialogar, comunicar, crear y materializar ideas -en términos culturales- en los pròximos 4 años, y así mismo, los invitan a participar de sus actividades para así seguir trabajando por el Arte, la Cultura y el Patrimonio de Ciudad Bolívar. 

Por Equipo Territorial SCRD-UPN de Ciudad Bolívar

Submitted by admciudadbolivar on Thu, 24/10/2019 - 10:02

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Carpa de circo
Vive la magia de las carpas de circo
Fecha: August 12
Celebremos el MES MAYOR con arte y cultura (zona sur - oriente)
Fecha: August 05
Disfruta en Ciudad Bolívar del XVII Festival Iberoamericano de Teatro
Fecha: July 28
Grafiti tour en Ciudad Bolívar - Hombre con piedra pintada y vista de Bogotá
May Rojas, el artista urbano que hizo de Ciudad Bolívar un grafiti tour
Fecha: July 21
Taller de leyendas y curiosidades colombianas en El Paraiso, Ciudad Bolívar
Fecha: July 02

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.