Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
Inicio > Node > Los cinco entierros de Pessoa

Los cinco entierros de Pessoa

Submitted by idaconv on Thu, 10/10/2019 - 11:01
Crédito: David Caycedo

Sobre la propuesta: Los cinco entierros de Pessoa

 

Coproducción Teatro Tierra, Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá y Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo

Premio Iberescena para escritura dramatúrgica 2015

Beca de Creación Teatral Ministerio de Cultura 2015

 

“Pocas veces ocurre

Que al morir un poeta

Sean necesarios 5 ataúdes”…

 

Juan Manuel Roca

 

Después de habernos sumergido en el mundo delirante y esencial de Fernando Pessoa, desarrollamos un proceso creativo que dio nacimiento a un montaje, una incursión teatral por la diversidad interior de uno de los más grandes poetas universales de todos los tiempos.

 

Esta experiencia nos ha llevado a la médula de un drama que se involucra directamente con las agitaciones de la existencia de uno y de todos los que nos habitan piel adentro. Pessoa es en sí mismo un personaje teatral. Como un actor que encarna durante su vida a un elenco de personajes, el poeta lusitano se tomó muy en serio sus múltiples personalidades, sus heterónimos.

 

La obra se concentra en la última visita que el poeta hizo a su hermana Enriqueta Madalena, cuando se desmaya en una calle de Cascais y  sufre un ataque de  delirium tremens, que lo pone en el umbral de la muerte, que sobrevendrá pocos días después. En ese momento final, en la ficción dramática,  el poeta  reúne a sus personalidades literarias para celebrar un entierro que, como su vida, tiene que ser múltiple.

 

Ficha técnica: 

 

Dramaturgo

Juan Carlos Moyano

Director

Juan Carlos Moyano

Elenco

Mario Hernán Miranda Portilla

Carlos David Rosero Montenegro

Clara Inés Ariza Monedero

Estefanía Torres Ruge

Stephany Rugelis Charry

Yuly Esperanza Rosero Morales

Composición Musical

David Díaz

Diseño de luces

Giovanny López

Técnico de sonido

Jonathan Martínez Peña

Diseño Vestuario y Máscaras

Carlos Rojas

Dirección de arte

Juan Sebastian Moyano (Sol Baltazar)  

Elaboración de Vestuario

Jaqueline Rojas Cardozo

 

Juan Carlos Moyano Ortiz - Dramaturgo

Juan Carlos Moyano es uno de los directores más reconocidos del teatro colombiano. Ha sido pionero en propuestas de vanguardia desde la década del 70. En diversas épocas, ha generado, junto con otros artistas, experiencias como Ensamblaje, Simbiosis, El Circo Invisible, Memoria y Olvido de Ursula Iguarán. Es fundador y director artístico del Teatro Tierra, grupo con el que ha recorrido toda Colombia y gran parte de América y Europa. Así mismo, ha dirigido obras con otras agrupaciones teatrales y ha participado en experiencias pedagógicas de teatro y circo.  Escritor, dramaturgo y director, es ante todo un poeta y soñador del escenario.

Ha publicado los siguientes libros: Espectros (poemas), La Pasión de las Lunas (relatos), En la Línea Beduina (relatos), Guía de Sonámbulos (relatos) y Punto de Fuga (novela). Varios de sus textos dramáticos están publicados en la colección "Grandes Creadores del Teatro Colombiano" del Ministerio de Cultura, bajo el nombre "Arte de Labranza". Ha sido ganador de varios premios por sus textos dramáticos y literarios.

 

Sobre el participante: Teatro Tierra

 

El Teatro Tierra nació en 1987 y ha logrado crear un camino independiente y un estilo de reconocida calidad profesional. Funciona como una compañía alternativa que realiza montajes, temporadas y giras y como un laboratorio de investigación donde se trabaja sobre el arte de la actuación y las estructuras del drama contemporáneo.

 

En la poética del Teatro Tierra los objetos tienen vida propia y la actuación incluye un trabajo a partir de las relaciones entre el cuerpo, el espacio y los elementos escénicos. Cada montaje es una estructura autónoma donde la puesta en escena condensa la acción dramática, las posibilidades actorales y la poesía de las imágenes plásticas.

 

El Teatro Tierra practica un arte forjado en la brega del escenario, con raíces en lo colombiano y en las herencias del teatro universal. Además de las giras, el grupo ha recorrido las regiones del país, durante años, indagando culturas y anudando raíces.

 

Temáticamente, además de la memoria histórica, el grupo se ha nutrido de inagotables fuentes de la literatura y ha elaborado lenguajes teatrales donde las metáforas escritas se transforman en acciones dramáticas e imágenes tangibles de voltaje emotivo.

 

 

 

 

Programa: 
Programa distrital de estímulos
Año: 
2018
Categoría experiencia: 
Portafolio de proyectos
Entidad: 
Instituto Distrital de las Artes

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.