Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Node > Un breve relato de la Casa de la Cultura de Ciudad Bolívar

Un breve relato de la Casa de la Cultura de Ciudad Bolívar

Submitted by admciudadbolivar on Thu, 26/09/2019 - 11:46
Tomado de: https://cartelurbano.com/musica/el-hip-hop-que-se-respira-en-ciudad-bolivar-arte-urbano-agresivo-y-rimas-con-mucha-calle

En el marco del Modelo de Gestión Cultural Territorial (MGCT) en su línea de Gestión del Conocimiento, el Equipo Territorial de Ciudad Bolívar indagó sobre el proceso histórico de la Casa de la Cultura de Ciudad Bolívar y encontró información importante:

La Casa de la Cultura se encuentra ubicada en la carrera 38 No.59B-43 en el barrio Arborizadora Baja, UPZ 65 Arborizadora, donde nace como una propuesta de la sociedad civil en un esfuerzo constante por crear un proyecto que recogiera el trabajo desarrollado por las Casas de la Cultura Comunitarias, creadas entre los años 1988 y 1993 en el cual se establecen varios movimientos juveniles en los barrios: Perdomo, Arabia, San Francisco, Juan Pablo II, Potosí, Nueva Argentina y Media Loma, entre otros no menos importantes de la localidad.

Para el año 1993 nace la primera Casa de la Cultura de Ciudad Bolívar constituida jurídicamente en el barrio Perdomo, denominada Casa de la Cultura El Agora y al mismo tiempo surgieron Semillas Creativas y la Casa de la Cultura Arabia, la cual inicia siendo la Casa de la Juventud.

En el año 2000 El Programa DIC-CB Unión Europea Para la Mujer y La Familia realiza las modificaciones de la infraestructura de la Casa Arabia y crea la construcción de la Casa Humanarte Unión Temporal.

Lo anterior para contarles que en entrevista realizada a Lázaro Silva, Presidente del Conselo Local de Arte, Cultura y Patrimonio, de la fecha en que se realizaron las gestiones para la construcción de la Casa de la Cultura de Ciudad Bolívar, nos contó cómo con un grupo de culturales de la localidad gestaron el proyecto como un núcleo de desarrollo cultural para fortalecer las diferentes expresiones artísticas y culturales de las organizaciones, agrupaciones, colectivos y agentes del territorio.

Es así como se comienza a trabajar por un gran sueño y se gestan proyectos ante el Fondo de Desarrollo Local (FDL) de Ciudad Bolívar para construirla. Pasados 4 años de ires y venires, en el año 2000, existió voluntad política del Alcalde Local y el Alcalde Mayor, y se aprueba un presupuesto de 50 millones -aproximadamente- para dicho trámite. Además, se aprueba el estudio para conseguir el predio, de sueloi y luego hubo apropiación de recursos para la compra del terreno. 

Después de muchos trámites y exigencias lideradas por Lázaro Silva y culturales de la localidad, lograron hacer gestiones -ante las entidades competentes- para apropiar los recursos e iniciar la construcción de la Casa. De modo que, el 20 de diciembre del año 2001, la Universidad Nacional de Colombia (desde su Facultad de Artes, en el Centro de Proyectos y Producción) presenta una propuesta técnica y económica para la ejecución de su construcción, cuyo interventor fue el Instituto Distrital de Cultura y Turismo (IDCT) por un valor $8.000.000, los cuales fueron ejecutados en 4 meses.

Como resultado se dio el Contrato Interadministrativo (firmado el 28 de diciembre del año 2001) entre el FDL de Ciudad Bolívar, el FDL de Tunjuelito y la Universidad Nacional por un valor de $125.201.000 para el diseño, adecuación y construcción de la Casa de la Cultura y el Centro Comunal y Comunitario del Barrio Paraíso, bajo la Supervisión de los Alcaldes Locales de Tunjuelito y Ciudad Bolívar.

En efecto, luego de retrasos en la construcción, peticiones por parte de la comunidad, acuerdos y desacuerdos se entrega la Casa de la Cultura al FDL de Ciudad Bolívar en el año 2006, para así conformar la Corporación Casa de la Cultura de Ciudad Bolívar, a quienes se les autoriza trabajar por un tiempo. 

Es importante resaltarla como la única Casa de la Cultura Pública de Ciudad Bolívar, denominada Casa Matriz, y que ha sido administrada por la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar. Así como es significativo mencionar la estrecha relación de la misma con el Consejo Local de Arte, Cultura y Patrimonio.

Así mismo, la Corporación Casa de la Cultura y la Casa de la Cultura Matriz, que para el imaginario de la base cultural local los agrupaba dentro de un mismo concepto de unidad, fue transformando -con el paso del tiempo- tal concepto ya que, de las más 30 organizaciones que conformaron en un comienzo la Corporación Casa de la Cultura, al final no quedaron sino unos pocos"

Y, hacia el año 2010, la administración en su totalidad la ejerció el FDL de Ciudad Bolívar, donde hoy en día sigue siendo un referente para la cultura local. 

 Documento en construcción de los Sitios Emblemáticos de la Localidad de Ciudad Bolívar.
 Revista Casas de la Cultura de Ciudad Bolívar, Dinamización y articulación de Casas de la Cultura de Ciudad Bolívar., Convenio 0378-2012.
 Revista Casas de la Cultura Ciudad Bolívar, página 6.
Submitted by admciudadbolivar on Thu, 26/09/2019 - 11:46

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Carpa de circo
Vive la magia de las carpas de circo
Fecha: August 12
Celebremos el MES MAYOR con arte y cultura (zona sur - oriente)
Fecha: August 05
Disfruta en Ciudad Bolívar del XVII Festival Iberoamericano de Teatro
Fecha: July 28
Grafiti tour en Ciudad Bolívar - Hombre con piedra pintada y vista de Bogotá
May Rojas, el artista urbano que hizo de Ciudad Bolívar un grafiti tour
Fecha: July 21
Taller de leyendas y curiosidades colombianas en El Paraiso, Ciudad Bolívar
Fecha: July 02

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.