Skip to main content
Logo Gov.co
Escudo Alcaldía mayor de Bogotá, Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, y Marca Bogotá
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Facebook
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Twitter
  • Sigue a Cultura en Bogotá en Instagram
  • Sigue a Cultura en Bogotá en YouTube
SpanishSpanish
SpanishSpanishEnglishEnglishFrenchFrenchGermanGerman
Inicio
  • Actualidad
    • Agenda Cultural
    • Noticias
    • Sala de prensa
  • Convocatorias
    • Programa Distrital de Estímulos y Apoyos Concertados
    • Banco de Jurados 2021
    • Ayuda y manuales
    • Preguntas frecuentes
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Trámites y servicios
    • Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Denuncias
    • Canales de Atención y Orientación a la Ciudadanía
  • Participa
  • Institución
  • Sector
  • Recreación y Deporte
  • Patrimonio
  • Audiovisual
  • Música
  • Literatura
  • Danza
  • Arte
  • Teatro
  • Participación
  • Cultura Ciudadana
Inicio > Node > CIUDAD BOLÍVAR EN EL DESFILE DE COMPARSAS “BOGOTÁ SIENTE LA FIESTA. 481 AÑOS”

CIUDAD BOLÍVAR EN EL DESFILE DE COMPARSAS “BOGOTÁ SIENTE LA FIESTA. 481 AÑOS”

Submitted by admciudadbolivar on Wed, 28/08/2019 - 16:49
Foto: SCRD

En el marco del Modelo de Gestión Cultural Territorial- MGCT, en su línea de Fortalecimiento a las Organizaciones Culturales, el equipo del contrato entre la SecretarÍa Distrital de Cultura, Recreación y Deporte - SDCRD y la Universidad Pedagógica Nacional - UPN, acompañó a la Dirección de Arte, Cultura y Patrimonio - DACP de la SDCRD al Desfile de Comparsas: “Bogotá Siente la Fiesta” que se llevó a cabo el 11 de agosto de 2019, en un recorrido que comenzó en la Plazoleta de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, pasó por el Eje Ambiental -hacia la carrera Séptima- para luego desplazarse hasta la Plaza de Bolívar.

Según María Claudia López, Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte, “Se desarrollo en el marco de la conmemoración de un aniversario más de la Fundación de Bogotá, y en esta oportunidad incluyó muestras artísticas inspiradas en el Bicentenario de la Independencia de Colombia”

1Es importante resaltar que para elegir los participantes a este desfile el Programa Distrital de Estímulos para la Cultura, se realizó una convocatoría para la beca Bogotá Siente la Fiesta, la cual contó con una inversión de $400 millones y otorgó 20 estímulos por un valor de 20 millones de pesos cada uno, esto como apoyó a la creación de las comparsas. En ese sentido, las agrupaciones participantes, conformadas por un máximo de 50 integrantes, se mencionan a continuación:

Agrupación La Primera Puerta, localidad de Antonio Nariño. Corporación Artística y Cultural Mascarada, localidad de Bosa. Renacer Colombiano, localidad de Kennedy. Fundación Cultural Meligante Teatro, localidad de Suba. Escuela de Comparsa Luislopista, localidad de Bosa. Laboratorío de Risas, localidad de Usaquén. Agrupación Artística Sueño y Vida, localidad de Puente Aranda. Asociación Teatro – Danza Pies del Sol, localidad de Ciudad Bolívar. Colectivo Namáste, localidad de Barrios Unidos. Casa de la Cultura Leonardo Gómez, localidad de Santafé. Corporación Colectivo Artístico y Cultural ABYA-YALA, localidad de San Cristóbal. La Quinta Escena, localidad de Usme. Agrupación Araneus, localidad de la Candelaria. Agrupación Compañía Artfosis, localidad de Bosa. Artes Escénicas Los Suplicantes, localidad de Usme. Fundación Cultural Teatro Experimental Fontibón - TEF, localidad de Fontibón. Corporación Cultural de Danza y Teatro Sueño Mestizo, localidad de Engativá. Corporación Compañía Teatral Esencia Mística, localidad de Puente Aranda. Alianza Festiva, localidad de Kennedy y Red de Sueños y Saberes, localidad de Engativa.

Ahora bien, este hermoso desfile estuvo encabezado por Tribujos del Pueblo - Compañía de Teatro Danza Pies del Sol, de la localidad de Ciudad Bolívar, la cual es dirigida por el gran maesto Luis Gerardo Rosero Obando, quien manifestó que su comparsa "se divide en dos acciones: La primera resalta el rescate al personaje del Carnaval de los Andes, de toda la zona de Colombia y de América, quien fue el abanderado del desfile Metropolitano de Comparsas celebrando la Fiesta de Bogotá. La segunda acción es un homenaje a los personajes de Ciudad Bolívar, a los danzantes, a los soles, a ChuChu Laney, a los fontaneros que cuidaban las pilas del agua. Un tributo a las gente de la ruralidad de Ciudad Bolívar (Pasquilla, Pasquillita, de Quiba Alta y Baja, de Mochuelo Alto, Santa Bárbara, Santa Rosa) de la Chagra, del surco, del árbol, de la mazorca, de la papa, todos ellos saludan a Bogotá y hoy le rindieron un homenaje al feliz cumpleaños de Bogotá. Son 70 persona en escena, donde cada uno de ellos pusó un granito de arena, su cuerpo, su voz, su acción, su mirada, su lagrimal, su grito y todo el compendió de lo que significa estar en la comparsa de los cumpleaños de Bogotá”

En conclusión, se vivió una jornada de mucho color, música, danza y personajes maravillosos que adornaron el centro capitalino y que invitaron a la ciudadanía a celebrar con amor y pasión el cumpleaños de la ciudad, no sin antes ofrecer un espectáculo mágico reconociendo el bonito trabajo que se llevó en cada una de las localidades participantes.  

1https://www.culturarecreacionydeporte.gov.co/es/participacion-distrital/galerias/desfile-de-comparsas-bogota-siente-la-fiesta-2019

Submitted by admciudadbolivar on Wed, 28/08/2019 - 16:49

Más Artículos

Vive la magia de las carpas de circo
Mada: la artista bogotana que se inspira en la naturaleza
Bogotá Sabe a Llanos, Congreso Mundial de Salsa, recorrido por la Candelaria, cine en la calle 10, y muchas más actividades imperdibles
Día Internacional de la Juventud: celebrar la generación del cambio
Abierta la convocatoria para participar en la VI edición del concurso “Bogotá en 100 palabras”
Día de los Pueblos Indígenas: lazos que fortalecen el desarrollo comunitario
Teatro Cabaret Rosa: un nuevo concepto para disfrutar de este arte
Turmequé, el tejo llevado a otro nivel
Programación cultural y recreativa en Bogotá por su cumpleaños 484
Fiesta Bogotá, cuatro capítulos para conocer la ciudad

Relacionado

Carpa de circo
Vive la magia de las carpas de circo
Fecha: August 12
Celebremos el MES MAYOR con arte y cultura (zona sur - oriente)
Fecha: August 05
Disfruta en Ciudad Bolívar del XVII Festival Iberoamericano de Teatro
Fecha: July 28
Grafiti tour en Ciudad Bolívar - Hombre con piedra pintada y vista de Bogotá
May Rojas, el artista urbano que hizo de Ciudad Bolívar un grafiti tour
Fecha: July 21
Taller de leyendas y curiosidades colombianas en El Paraiso, Ciudad Bolívar
Fecha: July 02

top

Servicio a la ciudadanía

  • Atención a la ciudadanía
  • Carta de trato digno
  • Bogotá te escucha
  • Defensor de la ciudadanía
  • Transparencia y acceso a información pública
  • Plan anticorrupción
  • Inspección, Vigilancia y Control a ESAL deportivas y/o recreativas
  • Personería jurídica para los organismos deportivos y/o recreativos
  • Empleo en Bogotá
  • Contáctenos

Entidades de control

  • Personería Distrital
  • Procuraduría General de la Nación
  • Contraloría General de la Nación
  • Concejo de Bogotá
  • Veeduría Distrital
  • Portal de Contratación a la Vista
  • Portal de Contratación - SECOP

Red de páginas del Sector

  • Instituto Distrital de Recreación y Deporte - IDRD 
  • Instituto Distrital de las Artes -IDARTES 
  • Orquesta Filarmónica de Bogotá - OFB 
  • Instituto Distrital de Patrimonio Cultural - IDPC 
  • Fundación Gilberto Alzate Avendaño FUGA
  • Capital Sistema de Comunicación Pública
  • Red Distrital de Bibliotecas Públicas - Biblored

Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte

Cra 8 # 9 -83, Bogotá - Colombia 
Código postal 111711
Conmutador +57 (601) 327 48 50
Horario de atención:
Lunes a viernes 7:30 a.m. a 4:30 p.m.
Correo de contacto con la ciudadanía: correspondencia.externa@scrd.gov.co

Denuncias por actos de corrupción:  Ir al portal Bogotá te Escucha
Notificaciones judiciales

ipv6 ready

Webmail | Intranet | Periódico ciudad viva | Mapa del sitio | Políticas de privacidad y términos de uso | Declaración de accesibilidad 

2022 Alcaldía Mayor de Bogotá D.C © Todos los derechos reservados.